UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Advertisements

Propuesta “La Economía de Cada Día”
HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Abril 2010.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Reforma Curricular de la Educación Normal
Escuela de Planificación y Promoción Social
Escuela de Administración
Lic. Marco González Hernández
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
EL SERVICIO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Responsabilidad Social
OFICINA DE CONTROL INTERNO
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
Misión y Visión noviembre, 2011.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
“Un saludo desde Guatemala"
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Aprendizaje y Servicio Solidario
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
La responsabilidad,un bien común
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Responsabilidad Social Empresarial
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
9° Congreso Internacional. México, D. F.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Administración para la carrera profesional de Ingeniería Industrial Curso: : Ética.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA SAN FRANCISCO ORMACHEA CCAPA, JOSE MANUEL Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral Carrera Profesional de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
CARRERA :ING. COMERCIAL Y FINANCIERA NOMBRE :ROSA LINDA MOGROVEJO ROSAS CURSO :ÉTICA DOCENTE :ÁNGELA TAMAYO ARANÍBAR NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
¿Qué es el diseño grafico?
Responsabilidad Social Empresarial
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
CONTINUAR VOLVER A INTENTAR Al finalizar la segunda década del siglo XXI, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre será una institución reconocida.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Formación de los Funcionarios de las Administraciones Tributarias.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO: ETICA I TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE RICHARD DARWIN COILA CONDORI PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE ING. COMERCIAL Y FINANCIERA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Es y trata de cómo las empresas manejan los procesos de los negocios para producir un impacto positivo y total en la sociedad Responder dos aspectos La  calidad de su gerencia en términos de la gente y sus procesos La naturaleza y la calidad de su impacto en la sociedad en varias áreas FINALIDAD - Las empresas son criaturas de la sociedad y deberían, por tanto, responder a sus reclamaciones. - El propio interés a largo plazo de la empresa se sirve mejor cuando la empresa adquiere Responsabilidad Social. Es moral y correcto el hacerlo así. VENTAJAS

VENTAJAS Mejora de la calidad de productos y servicios. Fortalecimiento del tejido económico y social laboral. Refuerzo de las relaciones con las comunidades locales. Contribución positiva a un desarrollo sostenible. La responsabilidad social empresarial no es nada nuevo. Sin embargo, durante los últimos años ha adquirido un mayor auge ya que, tanto empresarios como gerentes, ahora están más consientes y sensibles ante la verdadera magnitud de los problemas sociales.

CONCLUSIONES La Responsabilidad Social empresarial es un asunto de compromiso para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, de los colaboradores de la empresa y de la comunidad local , nacional y global. La Responsabilidad Social empresarial es un asunto de una visión de futuro por el bienestar de los trabajadores de las empresas y del ámbito empresarial; no es un asunto que se atiende por medio del carácter coercitivo de la ley :" Es un asunto de principios morales y éticos por parte de los accionistas, propietarios y administradores de las empresas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL PROFESIONAL beneficios estratégicos dedican  parte de su tiempo a actividades de desarrollo individual y participación ciudadana OBTIENEN Ha ido instalándose en la mentalidad de los profesionales del siglo XXI para promover el desarrollo de las comunidades donde está inmersa, ayudando a generar en sus entornos mayor compromiso con su labor. constituye una experiencia enriquecedora desarrolla capacidades sociales y contribuye a la madurez personal y el bienestar de las personas IMPORTANCIA RESPOSABILIDAD SOCIAL PROFESIONAL Combatir la pobreza y al desarrollo económico y social y si las empresas se suman a este tipo de iniciativas integrándolas en su estrategia social corporativa también saldrán beneficiados CONTRIBUYE BUSCA Hacernos cargo de responder a la sociedad con compromiso social . No es posible esperar que el Estado, las Empresas y las Instituciones internacionales resuelvan nuestros problemas si este cambio no parte por cada uno de nosotros

CONCLUSIONES El profesional día a día no sólo se enfrenta a problemas relacionados a su mundo laboral, sino también cae en dilemas éticos, debido a que sus decisiones influyen en el ambiente, las condiciones de trabajo y a toda la sociedad. Utilizamos el término acuñado rsp para dar a conocer un movimiento social, que responde a las necesidades de un país en catástrofe, que responde a las desigualdades y a la vulnerabilidad social, desde el compromiso y la entrega de servicios profesionales a quienes lo requieren y no tienen acceso a ello.

REPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UASF – ING. COMERCIAL Y FINANCIERA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UASF Debe tratar de superar el enfoque de la proyección social . Requiere Reforma universitaria, responsabilización social , aprendizaje basado en Problemas y el aprendizaje Basado en Proyectos ACCIONES UNIVERSITARIAS El estudiante aprende en la Universidad su carrera, pero también debe aprender en la Universidad los hábitos y valores ciudadanos Gestión interna de la Universidad

Aquí se trata de ser creativos, y de imaginar cómo el estudiante puede aprender haciendo cosas socialmente útiles y formándose como ciudadano informado y responsable Docencia Promover la investigación para el desarrollo, bajo todas las formas posibles que la Universidad firme convenios con otras instituciones para desarrollar investigaciones interdisciplinarias Investigación Trabajar en interfaz con los departamentos de investigación y los docentes de las diversas facultades para implementar y administrar proyectos de desarrollo Proyección Social

CONCLUSIONES Formar equipos de docentes e investigadores en comunidades de innovación capaces de auto aprendizaje interactivo en base a problemas complejos. Organizar el aula como un espacio social que puede ser en gran medida confiado a los estudiantes para la responsabilidad de su autogestión. Reconocer la diferencia entre informar y formar: la información ya no es el privilegio de los expertos y profesores, pero el Internet no es una Universidad. La Responsabilidad Social Universitaria conduce a nuevas relaciones en el aula

BIBLIOGRAFIA INFORMACION VIRTUAL Damian, Jorge L. (2014). Responsabilidad Social Empresarial.Scribd. Extraido de: http://www.scribd.com/doc/171673555/RESPONSABILIDAD-SOCIAL- EMPRESARIAL Zambrano, Yda. (2014). La Responsabilidad Social Socorro, Félix (2009). Ética, Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Un Punto de Vista.de Gerencia.com. Extraido de: http://degerencia.com/articulo/etica-etica- empresarial-y-responsabilidad-social INFORMACION VIRTUAL : http://www.monografias.com/trabajos102/etica-y-responsabilidad-social- empresarial/etica-y-responsabilidad-social-empresarial.shtml#ixzz3cz5Vwn5G http://www.cee.usb.ve/foro venezuela.htm