Objetivos Al finalizar el curso los alumnos habrán aprendido a realizar el cálculo completo de estructuras con distintos tipos de vigas, forjados y cimentaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Presentación del curso de autoformación RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
Advertisements

Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
Actívese el audio del ordenador
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
Jon Salvatierra Xabier Hernandez
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
(Máster) AUTOMATRÍCULA GUÍA DE Servei de Gestió Acadèmica.
Introducción de algunas sesiones de trabajo cooperativo en la asignatura Componentes y Circuitos   Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria Electrònica.
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
Sistema de Control Escolar
Ejemplo CTE HE1 LIDER.
Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
Diplomado en Bases de Datos Modulo V (Seguridad en Bases de Datos) M.C. Meliza Contreras González
 La UEES, y la Escuela de Ejecutivos presentan: PROGRAMA PARA CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS CPA Programa dirigido para profesionales en las áreas de.
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Si usted visita el sitio directamente usted podrá ver la página a continuación. Si usted sigue el vínculo desde.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
(Grado) GUÍA DE Servei de Gestió Acadèmica AUTOMATRÍCULA.
INFORMES : Patricia Estrada – Tatiana Orces- Teléfonos : Directo : Conmutador:
Jornadas de Orientación Universitaria
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Programa de Capacitación de Verano 2012 Centro de Negocios & Centro de Mercadotecnia.
II CURSO DE MANTENIMIENTO DE TRACTORES DE RUEDAS Curso de especialización.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Cámara de Comercio de Cartagena Seminario Especializado de Arbitraje 23 y 24 de Octubre de 2012 Cartagena de Indias D. T. y C.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
Nombre del Curso: Código:
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: 1/9/2015-8/9/2015 Solicitud de Preinscripción (pulsar para acceder a formulario) PLAZO DE MATRÍCULA:
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
GUÍA BÁSICA BECAS UNIVERSITARIAS DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES.
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y DESARROLLO HUMANO Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO I Sección Posgrado.
GESTIÓN DEL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS.
ORGANIZA Y PROMUEVE : Centro de Estudios Superiores y Actualizacion Profesional CESAP “Gestion de la Calidad, Fiscalizacion y Auditoria Ambiental” DIPLOMADO.
LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 Y 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN Máster Universidad de.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PUBLICA MÓDULO ADMINISTRATIVO FINANCIERO CONTABLE INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
Guía Principales Novedades de las Normas de Ejecución y Funcionamiento Presupuesto 2016 Servicio de Gestión Presupuestaria y Patrimonial.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Formación para funcionarios 2012 Programa del curso: Experto en proyectos para la Administración.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
P7. DEFENSA DEL TRABAJO JORGE HERNÁNDEZ SUÁREZ MATHEW ANDREI MUÑOZ GARCÍA.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18 / 94-16) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO : CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS TEMA : DESARROLLO.
ORGANIZACIÓN DE OBRAS LEGAJO DE OBRA LEGAJO DE OBRA Documentación técnica de una obra elaborada por el proyectista Comprende: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Taller Presencial Preparación para la certificación internacional “Fundamentos de docencia virtual bajo Chamilo LMS ” Costo Promocional Para usuarios de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Al finalizar el curso los alumnos habrán aprendido a realizar el cálculo completo de estructuras con distintos tipos de vigas, forjados y cimentaciones. Sabrán introducir los elementos de la obra y habrán aprendido a configurar las opciones de cálculo. Podrán obtener los planos detallados y la Memoria de proyecto de estructuras. Dirigido A Arquitectos, Ingenieros y Profesionales que necesitan iniciarse o ampliar conocimientos sobre el manejo del programa CYPECAD y las distintas tipologías. A estudiantes de los últimos cursos de Ingeniería y carreras técnicas que, manejando o no el programa CYPECAD, deseen ampliar conocimientos. Metodología Los temas a tratar en las distintas Unidades Didácticas serán expuestos por el docente de forma gráfica y se realizarán prácticas parciales para su asimilación. En la segunda parte, se realizará un proyecto completo de estructuras de forma individual. Se afinarán los resultados del cálculo y se generarán los planos de estructuras al igual que la memoria de proyecto. Organización El curso es 100% presencial. Cada alumno dispondrá de un ordenador individual y se le facilitará una licencia temporal de la última versión del software de CYPE. Ésta licencia permitirá el acceso al Servicio Técnico de CYPE Ingenieros para resolver dudas durante un periodo superior a la duración del curso. Con la realización del curso se obtendrá el Diploma Oficial expedido por CYPE Ingenieros Cálculo de Estructuras. CYPECAD Edificio de Viviendas con Locales y Garaje en sótano Cálculo de Estructuras. CYPECAD Edificio de Viviendas con Locales y Garaje en sótano PIURA / 21, 22 Y 23 DE FEBRERO DEL 2014 (21 HORAS LECTIVAS) Contenidos Parte I Unidad didáctica 1 Interfaz, Normativa e Introducción de datos Descripción del entorno del programa. Creación de la obra y configuración. Plantas y grupos. Plantillas y Acciones. Introducción de columnas y vigas. Introducción de Muros de Sótano. Normativas técnicas: E.020, E.030, E.060 Unidad didáctica 2 Forjados y Cargas Especiales Introducción de paños. Tipos. Herramientas de grupo. Cargas especiales y Escaleras. Pisos inclinados y Desniveles. Unidad didáctica 3 Cimentación Datos Generales, Tensiones y Deslizamientos. Elementos de cimentación. Vigas de cimentación. Placas de anclaje. Unidad didáctica 4 Cálculo, comprobación y salida de datos Cálculo y estudio de errores. Optimización de la geometría. Igualación. Edición de armaduras. Composición de Planos y Listados. Proyecto de Estructuras. Contenidos del proyecto. Memoria descriptiva. Prestaciones del Edificio. Memoria constructiva. Sistema Estructural. Metrados y Presupuesto. Anejos a la memoria. Listados de cálculo. Planos. Pliego de Condiciones. Contenidos Parte II Práctica Individual Introducción de muros de tensión plana (muros de ductilidad limitada) Iteración de la estructura con los elementos constructivos con respecto al sismo en los cerramientos y particiones de un edificio. Lugar: SENCICO Av. Graú N° 1535 Piura Horario: Día 21 de Febrero4:00 a 11: 00 pm. Día 22 de Febrero de 8:30 a 3:30 pm. Día 23 de Febrero de 8:30 a 3:30 pm. Personal Docente: Helmer Sernaqué Barrantes Ingeniero civil. Docente Universitario, Diplomado en Estructuras. Maestrante Ingeniería Civil. Expositor certificado y recomendado por Cype Ingenieros. Documentación: Guía del curso. Obras para realizar los ejercicios. Licencia temporal para uso particular del alumno durante el curso. Diploma de asistencia y aprovechamiento del curso. Inscripción: S/ IGV Preinscripción: Célular: RPC Forma de Pago: Contado Tarjeta de crédito: VISA BBVA Continental – Cuenta Ahorros (S/.) Banco de Crédito – Cuenta Ahorros (S/.) Auspicia: TECVMAS INGENIEROS S.R.L. RUC *Para cualquier consulta puede contactar a: Teléfonos: Lima Piura *2134 NEXTEL RPC RPC RPM RPM CYPE INGENIEROS PERU SAC –Av. José Pardo 575, Planta 08, Miraflores- Lima