1/35. 2/35 3/35 Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo. Lograr posicionar a México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Evolución de los negocios pequeños
Ambiente Económico.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Taller “Yo Emprendo”.
SEMANA 11 : POLITICA DE PRECIO
La Globalización.
Por: Ricardo Delgado Bautista
Calidad y acceso a los medicamentos
La Industria que supimos conseguir El retorno de los Brujos…
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Ticket Master México, D.F., a 09 de octubre de Ticketmaster, la empresa líder en distribución y venta de boletos a nivel internacional, celebra.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Proyecto de Impulso Empresarial
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA METAL-MECÁNICA
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Agenda Económica 2002 Alentar el empleo en un marco de estabilidad y cambio estructural Abril 2002.
Plan de Negocios Mr. Nutrition
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
Infraestructura Factor Determinante
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
1 Jesús Mirás Araujo ADE 51 LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA FORD MOTOR CO.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
Taller Microempresa.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Analisis de Actividad.
EL TLCAN Y EL SECTOR AUTOMOTRIZ La negociación en este sector se concentró en establecer un programa de desgravación arancelaria para las importaciones.
Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.
PRESUPUESTO MAESTRO..
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Localización industrial
Santiago de Chile Octubre 2012
Aguascalientes, Ags. Agosto Ing. Alberto Aldape Barrios PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE INGENIERÍA CIVIL.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Proyecto Ferropartes Argentinas INDUSTRIA NACIONALFerroviaria Un Camino a Recorrer 1.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
MISION Desarrollar actividades de turismo de aventura innovando continuamente productos y servicios de senderismo, deportes extremos, alimentación,
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MAÍZ TIERNO
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
LOGO Consultores G&G Soluciones y Apoyos para Empresas.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Eduardo J. Solís Sánchez
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Nombre del proyecto empresarial
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

1/35

2/35

3/35

Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo. Lograr posicionar a México como uno de los principales países en la producción de automóviles. 4/35

5/35

Ser una compañía con el mejor nivel de competitividad en el mercado industrial automovilístico, fabricando automóviles con la más alta calidad e ingenio 100% mexicanos. 6/35

En el 2021 somos una de las mejores compañías en producción, ventas, expectativas y satisfacción al cliente, con nuestras 5 marcas reconocidas mundialmente. Contando con ensambladoras en más de 20 países y con dos nuevas propuestas de marcas a lanzar al mercado. 7/35

8/35

9/35

Fuente: Ward´s Automotive Reports Mercado de Vehículos Enero-Julio /35

 Imperial Motors Company  5 Marcas de automóviles  Incentivar y apoyar a la industria automotriz.  Desarrollar la industria de autopartes para autos mexicanos. 11/35

Imperial Motors Company  Marca 1 Vento.- Automóviles deportivos Honda Civic 2150 Unidades en el 2010 Precio Dls: $ – $ /35

 Marca 2 Metall.- Automóviles de lujo Toyota Corolla 8678 Unidades en 2010 Precio Dls: $ $ /35

 Marca 3 Aigua.- Automóviles familiares Chrysler Town & Country 854 unidades en 2010 Precio Dls: $24,000-29,000 Fuente: CNN 14/35

 Marca 4 Vulcana.- Automóviles comerciales Nissan Tsuru unidades en 2010 Precio Dls: $ /35

Marca 5 Terra Nova. Automóviles todo terreno Jeep Wrangler 295 unidades en 2010 Precio: $ – /35

Para el usuario Disminución en el costo del vehículo al no tener que pagar la importación. Facilidad en la adquisición de materia prima. 17/35

Para el país y el gobierno Gran apertura de empleos Mayores ingresos Negocio rentable con oportunidades innovadoras para inversionistas y emprendedores mexicanos 18/35

19/35

20/35

21/35 Video World Studio Mexico Video.com.mx

22/35

23/35 Total = $156,400 dls.

AUTO PRECIO (Dls)AUTO PRECIO (Dls) HONDA CIVIC$24.400,00 IMPERIAL VENTO$17.080,00 TOYOTA COROLLA$24.000,00 IMPERIAL METALL$16.800,00 CHRYSLER TOWN & COUNTRY$29.000,00IMPERIAL AIGUA$20.300,00 NISSAN TSURU$11.400,00 IMPERIAL VULCANA$7.980,00 JEEP WRANGLER$50.990,00 IMPERIAL TERRA NOVA$35.693,00 24/35

25/35 AUTOPRECIO (Dls)GANANCIAS NETAS (Dls) IMPERIAL VENTO $17.080,00 $6.832,00 IMPERIAL METALL $16.800,00 $6.720,00 IMPERIAL AIGUA $20.300,00 $8.120,00 IMPERIAL VULCANA $7.980,00 $3.192,00 IMPERIAL TERRA NOVA $35.693,00 $14.277,00

26/35

 GMC 1956  Capital 5 Millones de Dólares  Honda 1948  Capital 12 Mil 200 Dólares  Ford 1903  Capital 28 Mil Dólares  Jeep  Capital 20 Millones de dólares  Subsidiada por el gobierno 27/35

28/35  Capital inicial total :  25 Millones de Dólares  Representa 1.78% del PIB de México  Divididos en las 5 diferentes marcas de automóviles con un capital de 5 Millones de Dólares para cada una. Las ventas establecida siguientes son para cubrir el capital Inicial.

29/35  Marca Vento: Automóviles Deportivos  250 unidades en 10 años  A un precio de Dólares  Ganancia de 1.1 Millones de Dólares  Marca Metall: Automóviles de Lujo  220 unidades en 10 años  A un precio de 24 Mil Dólares  Ganancia de 280 Mil Dólares  Marca Aigua: Automóviles Familiares  210 unidades en 10 años  A un precio de 29 Mil Dólares  Ganancia de 1.09 Millones de Dólares

30/35  Marca Vulcana: Automóviles comerciales  500 unidades en 10 años  A un precio de Dólares  Ganancia de 700 Mil Dólares  Marca Terra Nova: Automóviles todo terreno  120 unidades en 10 años  A un precio de 51 Mil Dólares  Ganancia de 1.12 Millones de Dólares

31/35 Recuperación de capital  Ganancia total al finalizar los 10 años:  4.3 Millones de Dólares  Con un total:  1300 unidades vendidas.

VENTAS AUTO UNI/AÑ OPRECIO (Dls)AUTOUNI/AÑO HONDA CIVIC2150$24.400,00 IMPERIAL VENTO1000 TOYOTA COROLLA8678$24.000,00 IMPERIAL METALL4000 CHRYSLER TOWN & COUNTRY854$29.000,00 IMPERIAL AIGUA400 NISSAN TSURU54463$11.400,00 IMPERIAL VULCANA25000 JEEP WRANGLER295$50.990,00 IMPERIAL TERRA NOVA150 32/35

VENTAS AUTOUNI/AÑO PRECIO (Dls) GANANCIAS NETAS (Dls) IMPERIAL VENTO1000$21.000,00$8.400,00 IMPERIAL METALL4000$20.000,00$8.000,00 IMPERIAL AIGUA400$24.000,00$9.600,00 IMPERIAL VULCANA25000$10.000,00$4.000,00 IMPERIAL TERRA NOVA150$40.000,00$16.000,00 33/35

VENTASPOR AUTO POR VENTAS ANUALES UNI/AÑO PRECIO (Dls)GANANCIAS NETAS (Dls) GANANCIAS NETAS (MMD) 1000$21.000,00$8.400,00$ $20.000,00$8.000,00$ $24.000,00$9.600,00$ $10.000,00$4.000,00$ $40.000,00$16.000,00$ 2.4 GANANCIAS TOTALES ANUALES$ /35

35/3 5  Este proyecto nos traerá grandes beneficios ya que:  Lograremos posicionar a México dentro del mercado mundial automotriz.  Contando con una mano de obra altamente calificada.  Manufactura y personal de muy alta calidad y desempeño.  Creación de una gran cantidad de empleos directos e indirectos, ocasionando un aumento en el PIB del país y por lo tanto, un crecimiento del mismo.

36  Ampliar la perspectiva de emprendedores mexicanos al impulsarlos a crear nuevos proyectos empresariales de esta magnitud para lograr así, una mejor visión nuestro país.  Propiciar que las PyMEs encuentren en su vinculación una forma de mejorar sus circunstancias, vender más, hacer mejores negocios y tener mejores expectativas en el mundo.  Debemos hacer conciencia en que las grandes economías son posibles gracias a políticas publicas y privadas que apoyen a emprendedores mexicanos.