21973 Inglés en Contacto con Otras Lenguas Descripción del curso: 1. mecanismos de cambio lingüístico: interferencias, préstamos, cambios y mezclas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

LATÍN 4.º DE ESO.
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
PIDGINS y CRIOLLOS.
Introducción a la lingüística descriptiva: una visión panorámica.
Taller sobre elaboración de guías de estudio Escuela Politécnica del Ejército ESPE 29 de septiembre – 10 de diciembre de 2010 Taller sobre elaboración.
Lenguaje Jorge Bernate Marietta León Andrea Amaya.
Mgster. Mónica Gilda González de Doña
GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y SU LITERATURA
Del sonido a la escritura
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Propiedades textuales
Romanticismo.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Las competencias son las capacidades con que un sujeto cuenta para…
Competencia comunicativa
El lenguaje de los textos técnico-científicos
La lingüística como ciencia cognitiva
ISFD “LUIS FEDERICO LELOIR” PROFESORADO DE INGLÉS
Concepto (definición)
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS UNIDAD 7. Unidad 7. La interpretación de textos LA PERSPECTIVA TEXTUAL LA PERSPECTIVA TEXTUAL LA PRESENCIA DEL EMISOR EN EL.
¿Cuáles son los campos de la lingüística aplicada relacionados con la enseñanza/aprendizaje de lenguas?
LENGUA ESPAÑOLA Introducción.
Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
Seminario de Titulación (3)
LOS MODOS DEL DISCURSO: LA NARRACIÓN
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
1. Características del lenguaje
- 4 años (240 ECTS, 60 ECTS al año) - 2 cuatrimestres al año (30 ECTS cada uno) - 5 asignaturas simultáneas - anuales: 12 ECTS - cuatrimestrales: 6 ECTS.
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Lengua castellana y literatura. 2º ESO. Antonio Rojo Ruiz.
Gramática Generativa. El método MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Lenguas Criollas y Pidgin Por Veronica Fernandez, Sotera Natividad y
Facultad de Idiomas Licenciatura en Lengua Inglesa.
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
PLAN DE UNIDAD.
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
IE : EL BOSQUE Área :LENGUA CASTELLANA Docente:GLADYS GALLEGO AYALA
Creoles del español A creole is believed to arise when a pidgin, which was developed by adults for use as a second language, becomes the native and primary.
Primera tarea: SPN de enero Páginas de 1 a 9
1. La palabra lingüística se empleó por primera ves al comenzar el siglo: a. XX, para reafirmar su campo de estudio en las disciplinas humas. b. XIX, para.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres.
Learning and Teaching Spanish. Internet Resources Belén Álvarez García Edmonton 30 octubre 2010
Historia de la linguistica
LINGÜÍSTICA UNIDAD 1. Unidad 1: “LA LINGÜÍSTICA GENERAL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
ENTREVISTA A EGRESADOS DE LA MAESTRIA EN LINGÜÍSTICA APLICADA.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Curso de tutores de acogida
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
La Universidad Europea Viadrina - un puente hacia Europa.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Tema 5: “Las dimensiones del lenguaje y su estudio”
LENGUA Y LITERATURA Curso
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Rojas, C y Jackson-Maldonado, J. (2011). En Interacción y uso lingüístico en el desarrollo de la lengua materna. México: UNAM-UAQ.
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
Historia de la Lingüística Curso
LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras Comprensión y Producción Oral.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

21973 Inglés en Contacto con Otras Lenguas Descripción del curso: 1. mecanismos de cambio lingüístico: interferencias, préstamos, cambios y mezclas de código. 2. resultados del contacto de lenguas: lenguas mixtas, pidgin y criollas, obsolescencia y desaparición de lenguas. Trabajo: Pidgins and Creoles: the case of Chabacano. 1. introducción teórica al estudio de lenguas pidgin y criollas. 2. historia de la lengua. 3. descripción general de la lengua.

28024 Las Contribuciones Extranjeras a la Lengua Inglesa Descripción del curso: 1. cambios en la lengua: semántica, léxico, morfología y sintaxis. 2. historia de la lengua. Trabajo: Anglo-Indian borrowing: linguistic areas and contact effects. 1. introducción teórica al estudio de los efectos del contacto lingüístico. 2. historia de la lengua inglesa en la India. 3. estudio lingüístico de un glosario del siglo XIX.

28025 Romanticismo y Poesía Romántica Norteamericana y Alemana Descripción del curso: 1. principios teóricos del movimiento romántico. 2. principales autores alemanes: Schlegel y Novalis. 3. principales autores norteamericanos: Whitman y Dickinson. Trabajo: 'I died for beauty': exploring the frontier 1. introducción teórica al estudio del movimiento romántico en los EEUU. 2. la poesía de Emily Dickinson la muerte en Emily Dickinson: origen de la inspiración romántica.

28034 Internet: Herramienta de Investigación Literaria Descripción del curso: 1. propiedades del hipertexto. 2. internet como medio de trabajo y herramienta de investigación. Trabajo: Hipertexto. 1. La realidad y la ficción en Shakespeare y Cervantes: título de mi contribución al hipertexto. 2. diseño de página web para este curso. 3. textos de Shakespeare y Cervantes junto con enlaces para el estudio de estos textos.

28035 Literatura Fantástica Breve Descripción del curso: 1. definición del género fantástico. 2. estructura de los relatos cortos de literatura fantástica. 3. estudio de los relatos de E.A. Poe. Trabajo: Gógol y Kafka: la ironía, la risa y el absurdo. 1. comparación de La Nariz de Gógol y La Metamorfosis de Kafka estudio de la estructura de ambos relatos estudio de un aspecto temático (la ironía y la risa) en ambos relatos y su relación con el género fantástico (el absurdo).

28036 Estructuras Retóricas y Léxicas en los Géneros de Especialidad Descripción del curso: 1. estudio del discurso: principalmente léxico y estructura textual. 2. introducción teórica al estudio del contexto. Trabajo: Some characteristics of a specific language: description of wines. 1. estudio del lenguaje empleado para describir vinos en las páginas web de las bodegas que los venden estudio lingüístico: léxico, morfología, sintaxis y estructura del texto estudio detallado del contexto: del diseño de la página web, del país de origen y de los objetivos de las bodegas.

28039 Trabajo de Investigación III Creole development and the acquisition of the system encoding tense, mood and aspect in Haitian, Jamaican and Papiamento Estructura del trabajo: 1. introducción teórica al estudio de las lenguas criollas y los enfoques actuales. 2. casos de estudio: Haitiano, Jamaicano y Papiamento. 3. conclusiones.

28039 Trabajo de Investigación III Creole development and the acquisition of the system encoding tense, mood and aspect in Haitian, Jamaican and Papiamento Hipótesis: las lenguas criollas se forman a partir de las lenguas superestrato y substrato, y el proceso está guiado por la Gramática Universal. Además, algunos aspectos de estas lenguas se derivan de la interacción entre procesos de adquisición de lenguas y evolución de lenguas.

28039 Trabajo de Investigación III Creole development and the acquisition of the system encoding tense, mood and aspect in Haitian, Jamaican and Papiamento Casos de estudio: 1. origen, formación y desarrollo (adquisición) de los auxiliares de tiempo, modo y aspecto en Haitiano, Jamaicano y Papiamento. 2. estudio comparativo de este aspecto (TMA) en las lenguas (europeas y africanas) que dan origen a las tres lenguas criollas, i.e. descripción semántica y sintáctica detallada de los sistemas en todas las lenguas y explicación de la formación y el desarrollo del sistema en las lenguas criollas.

28039 Trabajo de Investigación III Creole development and the acquisition of the system encoding tense, mood and aspect in Haitian, Jamaican and Papiamento Conclusiones: 1. hipótesis confirmada. 2. las lenguas criollas se desarrollan mediante procesos evolutivos conocidos en otras lenguas naturales.

Tesis Degrees of Restructuring in Caribbean Englishes (título provisional) Objetivos: 1. investigar los procesos de reestructuración que ocurren en las lenguas criollas de base inglesa del Caribe: estudio comparativo. 2. investigar los mecanismos de la criollización: - sabemos que superestratos, substratos y universales interactúan en la formación de las lenguas criollas. - no sabemos con exactitud cuáles son los mecanismos y estrategias que occurren en el proceso.

Muchas Gracias