INTRODUCCION A LAS FINANZAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
LA FUNCION FINANZAS.
Reestructuración de Capital
Al crecimiento de la empresa
TEMA 8 El dinero y el sistema financiero
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Capítulo 5 Estados Financieros.
1.3 La función financiera.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Finanzas corporativas (Introducción)
Administración Financiera
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Consumo, Ahorro e Inversión
Administración Financiera
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
Fundamentos y Principios de las Finanzas
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
TEMA 3: El mercado de dinero
Conceptos Básicos de Contabilidad
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Macroeconomía.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
APALANCAMIENTO FINANC.
INVERSIONES CONTABILIDADA GENERAL 1 MAESTRA: RUIS ANGELES RAQUEL
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Curso de Administración Financiera
EL BALANCE GENERAL.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
TEMA 9 LA FINANCIACION DE LA EMPRESA.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Curso de Administración Financiera
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
 60% EXAMEN  10% PARTICIPACIONES Y TAREAS  30% TRABAJO  RESPETO  DISCIPLINA  NO CELULAR  CALCULADORA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
¿Qué son las finanzas?.
ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
Finanzas Corporativas
Indices Financieros.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Resumen Análisis Financiero
FINANAZAS PARA NO FINANCISTAS. Cuanto ha crecido mi empresa, vemos que nos va bien, pero me interesa verlo planteado todo esto en cifras lógicas y reales,
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Finanzas Corporativas Tema: ACTIVOS FINANCIEROS INTEGRANTES: Pumatay Sanchez, Lucia Victoria. Pumatay Sanchez, Milagros Pilar. Sección: 705 Turno: Noche.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
El mercado de activos, el dinero y los precios
 MIGUEL ALVARADO  DARIO DOMINGUEZ  ROBERTO HERNANDEZ  ABDIEL NUÑEZ  EMMANUEL OLIVOS  PABLO LOPEZ SECCION /NOV/2011.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION A LAS FINANZAS SESION1:OBJETIVOS DE LAS FINANZAS Lic. José Luis Solórzano Vera

Lic. José Luis Solórzano Vera FINANZAS   Rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto de Activos Reales como en Activos Financieros, y con la administración de los mismos. También pueden definirse como el arte y ciencia de la administración del dinero. Virtualmente todos los individuos y organizaciones ganan o perciben dinero, y los gastan o lo invierten. Así pues, las finanzas se ocupan de los procesos, instituciones, mercados e instrumentos mediante los cuales se rige la circulación del dinero entre las personas, las empresas y los gobiernos. Lic. José Luis Solórzano Vera

Lic. José Luis Solórzano Vera INVERSION Empleo de capital en bienes o negocios que pueden proporcionar beneficios económicos.   ACTIVOS REALES Un activo real es un activo tangible, como una máquina, un terreno o un edificio. Los activos reales son utilizados para generar recursos y, por lo mismo, producen cambios en la situación financiera de la Compañía o Empresa que los posee.   Lic. José Luis Solórzano Vera

Lic. José Luis Solórzano Vera ACTIVOS FINANCIEROS Un activo financiero, constituye el derecho a cobrar una cuenta en el futuro. En el caso de las empresas se puede pensar en una cuenta o documento por cobrar; para las personas físicas, un activo financiero puede ser un documento que ampara una inversión a plazo en una institución bancaria y que producirá un flujo de efectivos en el futuro.   Se denomina activos o instrumentos financieros a los títulos (o anotaciones contables) emitidos por las entidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes lo poseen y un pasivo para quienes lo generan. Empleo de capital en bienes o negocios que pueden proporcionar beneficios económicos. Lic. José Luis Solórzano Vera

FUNCIONES DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS Cumplen dos funciones fundamentales:   A) Transferencias de fondos entre agentes económicos. Esta se produce desde el agente económico que lo adquiere al que lo vende. B) Transferencia de riesgo. El tenedor del activo asume una parte del riesgo de la actividad de emisor. Lic. José Luis Solórzano Vera

CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS Liquidez. Este aspecto se mide por la facilidad y la certeza de su realización a corto plazo sin pérdidas (de mayor a menor liquidez tenemos: el dinero, las cuentas corrientes, los depósitos de ahorro y a plazo, obligaciones, bonos).   Riesgo. Este aspecto depende de la probabilidad de que, a su vencimiento, el emisor cumpla sin dificultad con las condiciones de rentabilidad y la amortización. El riesgo depende la solvencia del emisor y de las garantías que incorpore el título. El riesgo es la exposición a la que se ven sometidos los agentes económicos debido a cambios en determinadas variables o parámetros. El riesgo de mercado (denominado también riesgo de precio) es aquel que surge por el mero hecho de que los precios puedan fluctuar o variar. Rentabilidad. Hace referencia a su capacidad de producir intereses u otros rendimientos (dividendos, plusvalías, etc.) En función de estas tres características –y sus propias preferencias- los agentes económicos ordenarán sus carteras de activos, ya que, en general, un activo es tanto más rentable cuanto mayor sea su liquidez y cuanto menor sea su riesgo. Lic. José Luis Solórzano Vera

OBJETIVOS DE LAS FINANZAS Maximizar la riqueza de los accionistas, la cual se mide en base a la Utilidad neta, Utilidad por acción y Valor de Mercado. IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS La importancia de las Finanzas, radica en la toma de decisiones acertadas que permitan a las empresas maximizar su rentabilidad y garantizar su permanencia en el tiempo. Lic. José Luis Solórzano Vera