Producción y Propagación de Gramas Ornamentales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS.
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
La lechuga y el cilantro
BIENVENIDOS. Las causas de los malos resultados en el césped pueden ser de diversos orígenes: Drenaje deficiente; este puede ser corregido de manera inmediata.
PASTO ESTRELLA- PANGOLA+KUDSU
Maní Forrajero.
Validación del Modelo CERES-Maize en el Trópico Caribeño
Maní El maní es una importante fuente de aceite vegetal en las zonas tropicales y subtropicales. Es nativo de la parte tropical de América del Sur, probablemente.
Introducción: La casi totalidad del organismo vegetal se compone de C(procedente del C02 atmosférico e incorporado por la fotosíntesis), H( procedente.
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
REPOLLO..
MICORRIZAS.
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Proyecto interdisciplinario
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
PONECIA Nº 1 VIVEROS GENERALIDADES
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
Sales Minerales y Crecimiento Vegetal
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
Horticultura Orgánica para Autoabastecimiento
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
CONDICIONES AMBIENTALES E
Césped: Selección, Fertilización & Aspectos Culturales
Guía de Campo para la Identificación de Plagas del Cultivo de la Papa
Yerbas Tropicales para la Producción Pecuaria
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
Huerto escolar Propósito: Producir alimentos nutritivos
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Contenido de nutrientes, degradabilidad in vitro y selectividad por caprinos de forraje hidropónico de avena (Avena sativa) y cebada (Hardeum vulgare)
Hacienda La Cabaña Los 10 Mandamientos de la PALMA DE ACEITE.
Causas de los Malos Resultados
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Viveros Forestales Generalidades.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Variedades de Bermuda.
Enfermedades de los cultivos
Cómo Regar Bermuda.
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
El cultivo del plátano “Plantain crops”
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
Agricultura Orgánica Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 19-abril-06.
LA SABANA.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
Empaque y Procesos Especiales
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
Adaptación de las Plantas al Pastoreo
TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION AGRICOLA
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Labores culturales Corte: Helicoidal Rotativo Corte Vertical
Tecnología en campos deportivos
LA SABANA.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
UNIDAD II PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS SUELOS
ORDENSOLANALES FAMILIASOLANACEAE GENEROSOLANUM ESPECIES. LYCOPERSICUM NOMBRE CIENTIFICOSOLANUM LYCOPERSICUM.
FERTILIZANTES.
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable
Tecnología en campos deportivos
Policultivos o cultivos multitroficos
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
Transcripción de la presentación:

Producción y Propagación de Gramas Ornamentales Noelia Márquez Lema Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ingeniería Agrícola y Biosistemas

Introducción: Gramíneas Plantas herbáceas, presentan amplitud ecológica. Familia botánica mas numerosa. Consta de 700 géneros y 12,000 especies. Solo 19 especies se mercadean internacionalmente y 7 en Puerto Rico. Censo agrícola de 1997: 302,930 acres sembrados en EU. Incremento en el mercado de 65% desde 1987.

Objetivos: Pasos que componen la producción de gramas ornamentales. Información general sobre propagación.

¿Qué son las gramas ornamentales? Propósito: Cubrir terreno Homogeneidad Colorido Se componen: Tallos cilíndricos Nudos macizos y entrenudos huecos Hojas esparcidas Vaina, lígula y limbo Flor perfecta

Lígula limbo vaina

Especies que se cultivan en Puerto Rico Zoysia Meyer Zoysia Manila Zoysia Esmeralda Bermuda Tifway 419 Paspalum St. Agustin Centipide Grass

Bermuda Tifway 419 (Cynodon dactylon) Mas común. Regiones templadas. Alta tolerancia a la sequía. Propaga por rizomas, estolones o semillas. Resistente a plaguicidas. Propaga fácilmente-profundidad radicular.

Bermuda Tifway 419

Zoysia Manila (Zoysia Matrella) Pastos nativos de China, Japón y Asia. Resistencia al tránsito y enfermedades. Sistema radicular fuerte y profundo. Propaga por rizomas. Resistente a sequía, exceso de agua, suelos alta salinidad. Se caracteriza por la fines de sus hojas.

                                      Zoysia Manila

Producción Etapas desde propagación o siembra hasta la cosecha. Importante el mantenimiento y control de plagas. Calidad cataloga la producción.

Propagación Producción enfocada al comercio. Efectividad de la producción por acelerada propagación y crecimiento. Aplicación de fertilizantes y plaguicidas incrementan la velocidad de propagación.

Propagación - Fertilizantes Su aplicación determina la velocidad de crecimiento y calidad. Concentraciones N-P-K en etiqueta. Determinar concentración: Etapa de crecimiento. Condición del suelo y minerales. Carencia de Nutrimentos.

Concentración de fertilizantes según etapa de crecimiento % Nitrógeno (N) % Fósforo (P) % Potasio (K) Temprana (comienzo de propagación) 20 15 5 Desarrollo (1-2cm) 10 Madurez (3-5cm) a punto de cosechar

Síntomas de carencia de nutrimentos Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) Hojas color verde pálido, amarillentas en su totalidad, incluidos los nervios. Color violeta púrpura, que se inicia en la punta de las hojas de las gramíneas y va extendiéndose progresivamente. Las hojas de las gramíneas comienzan a secarse desde el extremo y bordes superiores, adquiriendo un color similar al marrón.

Propagación - Plaguicidas Control de plagas crucial en calidad de la grama. Yerbajos compiten, provocando disminución en crecimiento y debilidad. Control de insectos y nematodos evita enfermedades. Gran variedad de químicos. Análisis basado en tolerancia y plagas a combatir. Brindan control sobre más de una plaga.

Plagas comunes en Puerto Rico Insectos: Hormigas Changa (Mole Cricket) Army Worm Web Worm Cut Worm Yerbajos Coquí Hoja ancha Bermuda común

Propagación - Riego Aplicación de agua depende de: Suelo Exposición Orientación del terreno Zona Geográfica Especie Cultivada Condiciones Ambientales Época del año Exceso de agua desarrolla plagas.

Propagación - Poda Practica para evitar yerbajos, semillas y promover desarrollo de raíces. Mantener la grama 4-6cm. Eliminar residuos “Clipping”, no se convierte en M.O., foco de patógenos. Logra en menos tiempo césped enraizado, vigoroso, denso y limpio de yerbajos.

Tractor con el Geanny

Cosecha Paso que culmina la producción. La grama desarrollada sin espacios escasos. Profundidad radicular de 4’’. Cosecha en paños de 1ft² o rollos de 400ft². Se requiere de maquinaria especial.

Máquina cosechadora de paños

Cosechadora de paños de grama

Campo cosechado

Paleta de 500 ft²

Cosechadora de Rollos

Rollo de Zoysia Manila

Conclusión Para una producción efectiva, la propagación debe ocurrir en el menor tiempo posible. Mantener control de plagas y una aplicación de fertilizantes efectiva. Obteniendo una grama de alta calidad en poco tiempo.

Preguntas ????