COLEGIO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Santa Fe. ¿Quiénes somos? Un grupo de alumnos de 4to y 5to año y exalumnos del Colegio que desean colaborar en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Tienes un ideal en tu vida?
Advertisements

Nueva evangelización y Pastoral Juvenil
Comunicar lo que vivimos
CORRESPONSABLES DE UNA ASOCIACIÓN IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS ES TIEMPO DE COMPARTIR.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
Desafíos en Educación de la Comunidad Internacional
Principales características de la educación
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Monitores de Confirmación
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
La Pedagogía de Fe y Alegría
CATEGORIAS MAS DEBILES Y DESPROTEGIDAS Hna. Marta Violeta Segura Hernández.
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
Cartas de agradecimiento
SEÑOR, ENSÉÑANOS A RECORRER CONTIGO EL CAMINO DE ESTE CURSO:
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Proyecto Pastoral Vocacional
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
SCOUT ANDREE WOLF.
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
LA ORACIÓN.
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA DE LIMA DOMINICAS DE LA ANUNCIATA VISITA A LOS CENTROS DE LA PROVINCIA STA. ROSA.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
LAS TRES FACETAS DE UNA CLASE
Argentina Febrero /05/20151 PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL LAICOS MIC.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
El trabajo diario de María sin duda que fue el de la casa: limpiar, cocinar, recoger y fregar... Más que lo que hacía, importa pensar cómo lo hacía: con.
BIENVENIDOS SA. FA
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
Comunicarnos RESPETARNOS.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Aprende a soñar para el futuro
Formación de líderes para promover la espiritualidad ignaciana Destinatarios: toda la comunidad educativa Objetivos : hacer espacio al Reino Formar discípulos.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Formación de líderes para promover la espiritualidad ignaciana Destinatarios: toda la comunidad educativa Objetivos : hacer espacio al Reino Formar discípulos.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Santa Fe

¿Quiénes somos? Un grupo de alumnos de 4to y 5to año y exalumnos del Colegio que desean colaborar en la organización de Retiros y Campamentos

Organización Comunidades Asesores Preparación

PILARES FE

SERVICIO PILARES

COMUNIDAD PILARES

Nuestra misión Un espíritu que se transmite: Retiros Campamentos Concordia Tacuarembó

¿Cómo impacta el GIA en nuestro Colegio?

El GIA favorece: Comunicación e interacción, basándose en la tolerancia y la confianza. Cuidado de cada persona, respeto y valoración de lo que cada uno es.

Definición de calidad Para nuestro colegio, una educación de calidad forma integralmente a todos sus alumnos mediante el desarrollo de competencias en las dimensiones Socio-afectiva, cognitiva y espiritual-religiosa.

Definición de calidad En la comunidad, cada uno descubre –de acuerdo a la Voluntad de Dios– el propio Plan de Vida, de manera que pueda dar una respuesta consciente, competente, compasiva y comprometida a la sociedad, transformándola (“ser-para”).

Aprendizajes que adquieren los alumnos del GIA Hacen propio un modo de ser y de proceder ignaciano. Logran un conocimiento interno: sus fortalezas y debilidades. Crecen en el Discernimiento, forma parte de su accionar. Aprenden a dar lo mejor de sí. Crecen en su autoestima.

Aprendizajes que adquieren los alumnos del GIA Asumen el cuidado del otro. Asumen con responsabilidad su participación dentro de un grupo. Aprenden a realizar un trabajo colaborativo. Generan un compromiso personal hacia los demás. Actitud de servicio hacia el prójimo y hacia Dios.

A través de esta experiencia los alumnos logran los tres puntos de “anclaje” de los valores: “cabeza, corazón y manos” para darse y entregarse con alegría. (P. Kolvenbach S.J.)

Confirmaciones de la influencia del GIA sobre la vida del Colegio El GIA se ha convertido en estos años en el corazón de la pastoral del Colegio. Los alumnos más chicos los ven como un modelo a seguir. Son sus referentes, porque son los mismos GIAs quienes acompañan siempre cada una de las actividades de su grado. Los que fueron sus docentes, al compartir con ellos las actividades, comprueban su crecimiento en las diferentes competencias a través de los años. Han generado un cambio en las actividades propias del colegio (fogones, charlas, juegan y se divierten junto a los más chiquitos).

Palabras de los más chicos “Cuando hablábamos con los GIAs nos encaminaban con sus palabras, son como amigos, como hermanos”. “Nos alientan cuando estamos desalentados”. “Nos ayudan a resolver nuestros problemas”. “Nos gusta volver a verlos, cuando nos visitan en el aula y recreos”

Apertura de la comunidad: Aprendizaje en Servicio Se destaca: El trabajo de reflexión. La ayuda y el cuidado a cada niño. El acercamiento cariñoso a todos los alumnos. El amor y entrega a los más chicos. Su presencia es muy valorada y esperada…

“El GIA es un medio para encontrar y anunciar a Dios, sirviendo a los demás. Disfruto mucho poder transmitir a los alumnos más chicos del colegio todo lo que aprendí y viví junto a Dios en lo que llevo de mi vida”. -Palabras de un GIA.

“Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído”( Hechos 4, 20).