UNIDAD DIDACTICA  .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Encima de la mesa. Mi nuevo lugar Otro sonido Regrésalo.
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
De LA Tierra AL Papel..
PROYECTO: ¿CONOCES MADRID? C.E.I.P.: LA DEHESA DEL PRÍNCIPE
GUIA DE ACTIVIDADES Katherine Suaza Echeverri Daniela Arango Castillo Formación complementaria Grado 13.
Fecha Tema Trabajando con Autoformas e imágenes Logro:
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
Metodología de las cs. sociales
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
UNIDADES DIDÁCTICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEL GRADO SEGUNDO POR: Xiomara Álvarez Sorany López INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO 2011.
COLEGIO SCHÖNTHAL Biblioteca Infantil María Elena Walsh.
Inteligencias Múltiples
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
Repasando lo aprendido
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
IE : Manuel J. Betancur Área : Ciencias Sociales Docente: MARIA MARLENY URIBE GLORIA INES VALENCIA Diseñado por Claudia P. Parra
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
ALUMNA: SANDRA MILENA QUINTERO GARCÍA GRUPO: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 13°B MATERIA : TICS PROFESORA: RUBY CRISTINA GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Aprender a través de proyectos
Sociedad NT2 Guía 1.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Plan Semanal Grado: 2do Grupo: “B” Fecha: 25 de Octubre
¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?
Planeaciones exploración tercer bimestre
CUENTA LOS ANIMALES Y ESCRIBE EN EL CUADRO DE AL FRENTE CUANTO TE DIÓ… ES SENCILLO HAS EL INTENTO.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
2. COMPARACIÓN Y RELACIÓN
Conociendo nuestro planeta
Resumen Guía Didáctica Preescolar
Conceptos claves de la unidad
Licenciatura en Seguridad Alimentaria UNACH Modulo Introductorio: Principios de conectivismo Unidad 2 ¿Cómo es un recurso? Actividad 2: Enfoque constructivista.
Orientación y Ubicación en campo.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PREPAREMOS NUESTRA PRUEBA
Picasa es un programa que le ayudará a encontrar, editar y compartir de forma instantánea todas las imágenes de su PC. Cada vez que abra el programa, éste.
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
VEREDA CAÑO CARACOLÍ, AGUACHICA (CESAR)
Personales: el currículum vitae
TABLA DE CONTENIDO ACTIVIDADES 2013
Webquest: Figuras geométricas.
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Diseño Título MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Las señales de transito
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado
Tareas de Español 07 al 11 de Septiembre del 2015
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Mi papel en la comunidad
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Cuaderno de campo Programa de Cultura Emprendedora de la Junta de Extremadura Curso 2015/2016.
Plantilla Diseño Mediacional
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
TABLA DE CONTENIDO ACTIVIDADES 2013
Paisajes Rurales, urbanos y naturales Visitamos el Campo y la Ciudad.
1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí.

Historieta & fabulas. Historieta  Una historieta o cómic es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto,1 así como al medio de comunicación.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDACTICA  

UNIDAD Nº 1: COLOMBIA MI PAIS Entregables por el alumno en la clase contenidos Recursos utilizados Actividades Entregables por el alumno en la clase EN DONDE ESTA  MI PAIS Portal de internet http://www.youtube.com/watch?v=MHOQoCIbSh0 De acuerdo a lo que conozco sobre la ubicación de mi país, dibujaremos y reconoceremos algunas de las características mas relevantes. los estudiantes deberán presentar un dibujo del mapa Colombia y sus características mas importantes. LOS SIMBOLOS PATRIOS Portal de internet http://www.youtube.com/watch?v=DJsEYTrsHw8 Reconozco cuales son los símbolos que identifican nuestra nación: himno, escudo y bandera; a través de medios audiovisuales Construye un pequeño dibujo con los determinados símbolos de nuestro país.

contenidos NUESTRO PAIS ESTA DIVIDIDO ES DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en clase NUESTRO PAIS ESTA DIVIDIDO ES DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS  Video http://www.colombia-sa.com/departamentos/departamentos.html Al reconocer algunos de los departamentos con su determinado municipio, realizaremos un juego “ stop”. Los estudiantes deberán observar y repasar los departamentos y municipios de nuestro país para luego recitarlos. ELEMENTOS NATURALES REPRESENTATI- VOS DE NUESTRO PAIS Portal con video http://www.google.com.co/search?hl=es&lr=&rlz=1T4ADFA_esCO370CO371&as_qdr=all&q=simbolos+patrios+de+colombia+filetype%3Appt&aq=f&aqi=&aql=&oq= Identifico y conozco cuales son algunos de los elementos naturales que pertenecen y representan a nuestro pais El estudiante deberán construir con plastilina algunos de los elementos naturales que representan a nuestro país.

UNIDAD Nº 2: VIVO EN UN MUNICIPIO contenidos Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en la clase EL CAMPO Y LA CIUDAD Libro de textos, portal http://www.youtube.com/watch?v=nKHbzdCUb0U Observo las imágenes y marco con una X las cosas que, generalmente se encuentran en el campo. Tomo como punto de referencia el video observado. los estudiantes deberán observar las imágenes que se les presentan y completar las oraciones propuestas y posteriormente colorear el camino correcto que solucione el laberinto. ASÍ ME ORIENTO http://www.youtube.com/watch?v=Aw4tuqm2Imo&feature=related Teniendo en cuenta el camino hacia tu casa, escribe que puntos de referencias le darías a alguien para que vaya a visitarte desde tu escuela. Construye un pequeño mapa de tu barrio, luego ubica cinco puntos que puedan servirte de referencia.

ASÍ ES NUESTRA ORGANIZACIÓN contenidos Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en clase LOS PUNTOS CARDINALES http://www.youtube.com/watch?v=EO6htKNE6Dg Conoce los puntos cardinales y con base a ello escribe en tu cuaderno desde donde parte el recorrido al salir de casa y llegar a la escuela. Con la maestra el estudiante deberá identificar a través de un dibujo cuál es la ubicación de algunos de los objetos de su cuarto, podrá utilizar el contenido de la página: www.toondoo.com ASÍ ES NUESTRA ORGANIZACIÓN Libros de texto Observa las ilustraciones y lee las funciones de cada personaje, luego traza una línea y únelo con su respectivo cargo. El estudiante realizara un dibujo en el cual logre ubicar las principales entidades de su municipio podrá emplear la página: www.toondoo.com

Unidad nº 3: ! QUE LINDOS PAISAJES ¡ contenidos Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en la clase EL RELIEVE Pagina de internet http://www.youtube.com/watch?v=eTX9uqH6v5M Identifico los elementos del relieve de nuestro país por medio de un video y luego los transcribo a mi cuaderno. los estudiantes deberán diseñar una maqueta con los elementos del relieve Colombiano, con ayuda de sus padres. FIESTAS Y CELEBRACIONES EN  COLOMBIA Pagina de internet con imágenes http://www.youtube.com/watch?v=nGCHbiLx4Cs - http://www.youtube.com/watch?v=0OEQ7roi0rc&feature=related Los estudiantes deberán relatar en media pagina que celebraciones a presenciado en su vida. Con la maestra los estudiantes deberán identificar cuales celebraciones pertenecen a nuestro país, según las imágenes : sacadas de internet.

CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS contenidos Recursos utilizados actividades Entregados por el estudiante en clase CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS Libros de historia ambiental portales como http://eath. Google.es/ y http://strpgenerator.com Veamos desde el exterior la tierra para ver la incidencia del clima y el agua como fuente de vida en el explorador http://eath. Google.es/ Graficar en comic el futuro ambiental si los recursos naturales se agotaran en la página http://strpgenerator.com DISFRUTO EL CLIMA Portales de internet como www.google.com/ calendar y www.marshal.com, www.jcpenney.com Crea una calendario donde señales eventos según el clima como paseos a la playa, eventos deportivos como sky en la nieve, entre otros en la pagina www.google.com/ calendar Buscar como se visten las personas de diferentes regiones o países según el clima (frio, templado y caliente), en páginas de centros comerciales como www.marshal.com, www.jcpenney.com

Unidad nº 4: a través del tiempo contenidos Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en la clase ASÍ NOS VESTIMOS Libro de textos, portal http:// goanimate.com Identifico palabras que corresponden al tipo de prendas que muestran las imágenes en el crucigrama que aparece en la pagina: www.puzzle-maker.com los estudiantes deberán diseñar una historieta que represente una línea del tiempo de los trajes que se usaban antes, luego, después y ahora teniendo en cuenta la página: http://goanimate.com ASÍ NOS TRANSPORTAMOS Libros de texto, videos en youtube si fuera inventor que medios de transporte hubiese inventado en la antigüedad para facilitar el trabajo de las personas. Puedes utilizar la página www.toondoo.com y crear tus diseños Con la maestra el estudiante deberá identificar cuál medio de transporte se encuentra ubicado en el lugar que no corresponde (mar, tierra, aire) y en la época equivocada (Antigüedad, actualidad) en la página: www.toondoo.com

ASÍ NOS COMUNICAMOS NORMAS Y SEÑALES contenidos Recursos utilizados actividades Entregables por el alumno en clase ASÍ NOS COMUNICAMOS Material concreto (revistas, periódico, estructura de cartas antiguas), textos informativos, pagina (www.camaleo.com Conoce diferentes medios de comunicación como libros en braile y escribe una a carta a cualquier persona con este lenguaje. De a cuerdo a la actividad anterior, lo el grupo deberá crear una revista con sus creaciones para publicarla en la pagina de la institución: www.camaleo.com NORMAS Y SEÑALES Libros de texto y portal de aplicación http://maps.google.cl/ Que señales de transito encontraste de regreso a tu casa. Dibújalas y clasifícalas según su uso. De acuerdo a los tipos de señales de transito (reglamentarias, preventivas e informativas), construir una calle en la página http://maps.google.cl/ ubicando las señales de transito aprendidas. Ubicar los peatones (círculos), los autos (cuadrados), transporte aéreo (triángulos) en el lugar correspondiente según la señal de transito.