Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad e Higiene Industrial
Advertisements

BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
Procedimiento de Inspección de las Condiciones Generales de Seguridad e Higiene y de Capacitación y Adiestramiento para la Industria de la Construcción.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MODELO POLITICAS CONTABLES
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Operaciones contra incendios
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Taller de Seguridad e Higiene
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
INSPECCION NAVAL, ASESORIA Y CURSOS DE SEGURIDAD
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Combate y Extinción de Incendios
Delegación Federal del Trabajo en Tamaulipas
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Gestión de Recursos Humanos
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
“Riesgos críticos DRT ”
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
UNIDAD No. 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
ACUERDO POR EL QUE SE FIJAN CRITERIOS GENERALES Y SE ESTABLECEN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES PARA LA RELIZACIÓN DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS EN MATERIA.
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
NORMAS DE SEGURIDAD.. Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
BRIGADAS DE EMERGENCIA.
Asesorías en Prevención de Riesgos
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
PROGRAMA DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE AÑO Agosto 2011 Código 51/2010.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Características del buen brigadista
Colocar aquí el título de la presentación Comisión Nacional de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Civil Lic. Adela Barona de Sánchez Mejorada.
EUROSIGMA -BACTERECO RIESGOS LABORALES. PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO. Evaluación de riesgos y plan de prevención.  Condiciones de seguridad  Riesgos.
PLAN DE EMERGENCIA.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Responsabilidad Integral®
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
BRIGADA DE EVACUACION CASA DEL EXTINGUIDOR
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
comisiones de seguridad e higiene.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
Transcripción de la presentación:

Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil Tel. (625) y Cd. Cuauhtémoc, Chih., Marzo de 2014.

Este departamento tiene como objetivos: Dar cumplimiento a las exigencias de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en cuanto a su normatividad, apoyar en caso de inspecciones. Apoyar al mejoramiento de condiciones de trabajo en materia de Seguridad E Higiene de la empresa, que puede reflejarse en mayor productividad y calidad. En materia de Seguridad e Higiene Industrial: ùIntegración o en su caso modificación de la Comisión de Seguridad e Higiene y Capacitación. ùPublicación de la Comisión de Seguridad e Higiene en la empresa. ùPlan de verificación anual de recorridos para la comisión de seguridad e higiene, dependiendo de las necesidades especificas de la empresa. Plan de Trabajo El objetivo específico del presente es darle a conocer las tareas de este Departamento e informarle sobre los beneficios que los industriales asociados obtienen al contratarlo.

Plan de Trabajo ùRecorrido en las instalaciones de la empresa con la finalidad de detectar puntos de oportunidad de trabajo en compañía de la comisión de Seguridad e Higiene; mismos que serán asentados en el acta correspondiente. ùSe proporciona información actualizada en materia de Seguridad e Higiene requerida por la empresa, como son las Normas Oficiales Mexicanas. En materia de Capacitación y Adiestramiento: ùIntegración o en su caso modificación de la comisión de Capacitación Y Adiestramiento.(DC1). ùElaborar de los Planes y Programas de capacitación y adiestramiento en base a la detección de necesidades de los mismos.(DC2).  Elaboración de constancias de habilidades laborales de cada curso de capacitación interno o externo; así como, realización del listado de constancias y registro del mismo ante la STPS anualmente.(DC3 Y DC4) Inspecciones: En caso de existir desviaciones en las inspecciones se dará seguimiento a su cumplimiento e informe de presentación ante S.T.P.S.. Realización de la manifestación por escrito a Emplazamiento a Citación Audiencia, y presentación personal del mismo ante Secretaria Del Trabajo Y Previsión Social. Apoyo en la realización de cotizaciones para cumplimiento de medidas físicas en planta.

Plan de Trabajo Otras actividades por el departamento realizadas a las empresas que adquieren el servicio son: Apoyo en la realización de Manuales requeridos por STPS como son: Estudio para la determinación del grado de riesgo de incendio o explosión de cada una de las sustancias y materiales que se manejan en el centro de trabajo. Programa de prevención, protección y combate contra incendio. Procedimientos de operación y seguridad para prevenir riesgos de incendio. Plan de evacuación. Estudio y análisis de los riesgos a los que se exponen los trabajadores para la selección del equipo de protección de personal Plano de distribución de equipo contra incendio, rutas de evacuación y salidas de emergencia.

Plan de Trabajo SERVICIO PERMANENTE Ventajas: No requiere asignar a una persona tiempo total o parcial dedicado en la tarea. Costos bajos para la empresa. Monitoreo de seguimiento y actualización es dado por un organismo dedicado a eso, con lo cual se aseguran de estar actualizados. En caso de una auditoria una persona de la cámara acude a atender al inspector en sus instalaciones y es responsable de dar seguimiento a dicha inspección. Requerimientos: Un contacto, el cual proporcionara la información solicitada.

Los gastos se desglosan de la siguiente manera Un pago mensual de $5,000 al departamento de seguridad e higiene. Un solo pago para plan de contingencia y capacitación para brigadas de $7150 (Este pago puede relazarse en dos pagos o antes de la realización de las capacitaciones ya que el monto total será pagado a la empresa que capacitara y genera el plan de contingencia).