LENGUAJES DE PROGRAMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Advertisements

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS
TEMA 3 Parte A Lenguajes de programación. Criterios de clasificación según su nivel de abstracción según la forma de ejecución según el paradigma de programación.
Tecnologías para desarrollo de aplicaciones web. Un caso de uso
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Lenguajes de programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Sistemas Operativos El sistema operativo es el encargado de coordinar todas las actividades del computador, todos los datos que entren o salgan desde el.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
Ingeniero Anyelo Quintero
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Proceso de información en la computadora
Computadoras analógicas Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como pueden ser la temperatura y la presión. Este tipo de computadoras.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
TALLER DE INFORMÁTICA SANTIAGO LOZANO MELO ANDRÉS ROMERO LEÓN JORGE TUTA SEGURA 1102 FRANCISCO PINZÓN DOCENTE IED SAN JOSEMARIA ESCRIVÁ DE BALAGUER.
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
Un programa no es nada mas que una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por el, para decirle exactamente lo que queremos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
1.4 Traductor y Su estructura
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Lenguaje de Programación II
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN FCC-BUAP. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
software Tipos y clasificación Kiehnle Barocio Paola Félix Lucia
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Prof. Gabriel Matonte Programación I Prof. Gabriel Matonte
 Un LENGUAJE DE PROGRAMACION es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas al cabo por maquinas como las computadoras.
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
Estructura de un programa C. 1 Lenguajes de Programación 1.- Lenguaje de alto nivel 2.- Lenguaje de bajo nivel (ensamblador) 3.- Lenguaje de máquina.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
MIME EXTENSIONES DE CORREO INTERNET MULTIPROPÓSITO. SERIE DE ESPECIFICACIONES DIRIGIDAS AL INTERCAMBIO TRANSPARENTE DE TODO TIPO DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE.
Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación
Metodología de la programación
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Software El software permite comunicar al computador los problemas y hace posible que nos comunique las soluciones Los programas son el software del computador.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Lenguajes de Programación
Lenguaje programación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Tipos de Lenguajes Ensamblador.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA JUEGOS Integrantes: Ruiz José Vargas Mary.
Tema 8: Programación estructurada Introducción La importancia del conocimiento de programación es mucho mayor de lo que se piensa. Aprender a programar.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Lenguajes de Programación (Definición, Clasificación y Ejemplos)
Transcripción de la presentación:

LENGUAJES DE PROGRAMACION Un lenguaje de programación  es un sistema estructurado y diseñado principalmente para que las máquinas y computadoras se entiendan entre sí y con nosotros, los humanos. Contiene un conjunto de acciones o procesos consecutivos que el ordenador debe ejecutar. Estos lenguajes de programación usan diferentes normas o bases y se utilizan para controlar cómo se comporta una máquina. El término “programación” se define como un proceso por medio del cual se diseña, se codifica, se escribe, se prueba y se depura un código básico para las computadoras. Ese código es el que se llama “código fuente” que caracteriza a cada lenguaje de programación. Cada lenguaje de programación tiene un “código fuente” característico y único que está diseñado para una función o un propósito determinado y que nos sirven para que una máquina o computador se comporte de una manera deseada.  En la actualidad hay más de 100 lenguajes de programación diferentes.

CLASIFICACION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN LENGUAJE DE MÁQUINA: El lenguaje máquina es el único que entiende directamente la computadora, ya que esta escrito en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), utiliza el alfabeto binario, que consta de los dos únicos símbolos 0 y 1, denominados bits .Sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de caracteres de dígitos 0 y 1.El lenguaje máquina es el conocido código binario. Generalmente, en la codificación de los programas se empleaba el sistema hexadecimal para simplificar el trabajo de escritura Ventajas del lenguaje máquina: posibilidad de cargar (transferir un programa a la memoria) sin necesidad de traducción posterior, lo que supone una velocidad de ejecución superior a cualquier otro lenguaje de programación. Desventajas del lenguaje máquina: dificultad y lentitud en la codificación. Poca fiabilidad. Gran dificultad para verificar y poner a punto los programas. Los programas solo son ejecutables en el mismo procesador (CPU). En la actualidad, las desventajas superan a las ventajas, lo que hace prácticamente no recomendables a los lenguajes máquina.

LENGUAJES DE BAJO NIVEL: Son aquellos utilizados fundamentalmente para controlar el “hardware” del ordenador y dependen totalmente de la máquina y no se pueden utilizar en otras máquinas. Están orientados exclusivamente para la máquina Estos lenguajes son los que ordenan a la máquina operaciones fundamentales para que pueda funcionar. Utiliza básicamente ceros, unos y abreviaturas de letras. Estos lenguajes también se llaman de código máquina. Son los más complicados,  pero solo los usan prácticamente los creadores de las máquinas. Con este tipo de lenguajes programan la asignación y liberación de memoria.

LENGUAJES DE ALTO NIVEL: Estos lenguajes son los mas utilizado por los programadores. Están diseñados para que las personas escriban y entiendan los programas de un modo mucho mas fácil que los lenguajes máquina y ensamblador. Un programa escrito en lenguaje de alto nivel es independiente de la máquina (las instrucciones no dependen del diseño del hardware o de una computadora en particular), por lo que estos programas son portables o transportables. Los programas escritos en lenguaje de alto nivel pueden ser ejecutados con poca o ninguna modificación en diferentes tipos de computadoras. Son lenguajes de programación en los que las instrucciones enviadas para que el ordenador ejecute ciertas órdenes son similares al lenguaje humano. Dado que el ordenador no es capaz de reconocer estas ordenes, es necesario el uso de un intérprete que traduzca el lenguaje de alto nivel a un lenguaje de bajo nivel que el sistema pueda entender. Los lenguajes de alto nivel, también denominados lenguajes evolucionados, surgen con posterioridad a los anteriores lenguaje máquina, lenguajes de bajo nivel. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso, además de las diferentes versiones o dialectos que se han desarrollado de algunos de ellos. Es difícil establecer una clasificación general de los mismos, ya que en cualquiera que se realice habrá lenguajes que pertenezcan a mas de uno de los grupos establecidos. 

Lenguajes imperativos Lenguajes imperativos. Utilizan instrucciones como unidad de trabajo de los programas (Cobol, Pascal, C, Ada). Lenguajes declarativos. Los programas se construyen mediante descripciones de funciones o expresiones lógicas (Lisp, Prolog). Lenguajes orientados a objetos. El diseño de los programas se basa mas en los datos y su estructura. La unidad de proceso es el objeto y en el se incluyen los datos (variables) y las operaciones que actúan sobre ellos (Smalltalk, C++). Lenguajes orientados al problema. Diseñados para problemas específicos, principalmente de gestión, suelen ser generadores de aplicaciones. Lenguajes naturales. Están desarrollándose nuevos lenguajes con el principal objetivo de aproximar el diseño y construcción de programas al lenguaje de las personas.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MÁS USADOS  Lenguaje de Programación “HTML”: Este lenguaje es con el que se crean las páginas web, por ejemplo, que básicamente es un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que puedes ver en las páginas web. HTML significa HyperText Markup Lenguaje («lenguaje de marcas de hipertexto») y es muy fácil de aprender. Luego ya depende de si queremos una web más o menos elaborada podremos profundizar en este lenguaje.

 Lenguaje de Programación “SQL”: Este lenguaje está creado para realizar consultas a bases de datos principalmente. SQL son las siglas de Structured Query Lenguaje ( Lenguaje estructurado de consultas) y se utiliza para páginas web y también para aplicaciones de ordenadores, para manejar datos sobre todo. (Introducir datos, actualizar datos, eliminar o seleccionar datos) 

Lenguaje de Programación “Java”: Probablemente éste podría ser el favorito de más de uno ya que es el lenguaje utilizado para programas punteros como herramientas, juegos y aplicaciones. Este lenguaje de programación se utiliza en miles de millones de dispositivos móviles y aparatos de televisión y en más de 850 millones de ordenadores personales de todo el mundo. Java está instalado en inmensidad de aplicaciones y sitios web. Probablemente también te suene JavaScript, que es otro lenguaje utilizado para crear pequeños programas encargados de realizar acciones dentro de una web como por ejemplo para crear efectos especiales o para definir interactividades con los usuarios. 

 Lenguaje de Programación “C”: Este lenguaje de programación está orientado a los Sistemas Operativos y es muy eficaz y con él podemos crear Softwares de sistemas operativos como Windows o Linux y también para aplicaciones. También sirve para experimentos informáticos, físicos, matemáticos…etc. Es también muy utilizado en robótica con el que se programan simuladores, etc. 

Lenguaje de Programación “XML”: Este lenguaje es también un lenguaje de etiquetas como el HTML, pero a diferencia de éste, el lenguaje XML separa el contenido de la presentación, es decir, XML se preocupa del significado del texto que define el HTML. Te da el dato + el significado de ese dato, mientras que el HTML te da el dato nada más. El XML es un complemento fundamental al HTML. 

Lenguaje de Programación “PHP”: El PHP es un lenguaje de programación similar al HTML que nos sirve fundamentalmente para páginas web y se puede combinar con el lenguaje HTML. El lenguaje PHP se basa en los “scripts” que es un guión de órdenes o instrucciones que recibe un servidor de una página web para leer su código fuente.

El lenguaje de programación más usado hoy en día: En primer lugar se encuentra Java. Aparece en multitud de ranking y se trata de un lenguaje básico que seguirá su recorrido durante el 2015. Se trata de uno de los lenguajes más populares para la construcción de back-ends para aplicaciones web de empresa. Con Java y framewoks basados en él, los desarrolladores web pueden crear aplicaciones web escalables para un  gran número de usuarios. Java es también el lenguaje principal a la hora de desarrollar aplicaciones nativas de Android para teléfonos inteligentes y tabletas.