Planificación Temporal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Advertisements

El Proyecto Tecnológico
Herramientas para la Formulación de Proyectos Sociales
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
PLANEACION DE PROYECTOS
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Planificación del Proyecto
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Gestión de Información para Proyectos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 13. Definición de Proyecto “Esfuerzo temporal emprendido para crear un producto o un servicio único” (Project Management.
Tema III: Fase de Definición
Ciclo de formulación del proyecto.
Administración De Proyectos
Método de ROY.
Facultad de Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Civil
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
PERT - CPM Integrantes Yanin Rivera Kevin Araya Carlos Murillo
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Técnicas de planeación de proyectos
Secuencia y duración De actividades.
Análisis de Proyectos de Sistemas Mecatronicos
GESTION DE PROYECTOS.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Planificación del Desarrollo de Software
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Segunda Parte
Planificación, Reingeniería y Plan de Proyecto
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Técnicas de Programación
Organización y Estructuración de Datos
CONTROL DE PROYECTOS.
2.5. Crear un Equipo de Trabajo
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Programación y control del proyecto
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Proceso de Gestión de Proyectos
Fue inventado por la corporación DuPont y es comúnmente abreviado como CPM por las siglas en inglés de Critical Path Method. Una ruta crítica es la secuencia.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
Ingeniería de Software
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I Diagrama de Gantt Método de la ruta crítica.
MANTENIMIENTO.
Medición y Métricas del Software
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un período determinado,
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
Laboratorio Informática II
INTRODUCCIÓN AL PROJECT.
CRONOGRAMA - DIAGRAMA Se detallan a continuación los pasos y aspectos más importantes a tener en cuenta al crear un.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración de Proyectos
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Ingeniería del Software
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS ¿Son importantes en una propuesta de investigación? Elena Paola González Jaimes Ing.Agr. MSc., Dr. Directora grupo SAT
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
EL MÉTODO PERT Técnica de evaluación y revisión de programas.
Gestión de tiempos del proyecto
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
Transcripción de la presentación:

Planificación Temporal Tarea 9 Mgr. Indira Camacho del Castillo UMSS: Cochabamba - Bolivia

Calendarización Concepto: Es la estimación de tiempos y recursos requeridos para completar las actividades y organizarlas en una sucesión coherente. Es una actividad continua desde el inicio hasta la entrega del sistema. Debe ser realizada en el marco de un PD SW

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Calendarización La calendarización implica: Dividir el proyecto en actividades Estimar el tiempo necesario para realizarlas Los administradores: coordinan las actividades organizan el trabajo para optimizar la mano de obra asignan y planifican recursos Duración aconsejable de una actividad: entre 1 y 8 semanas Importante tener en cuenta posibles problemas que provocan retrasos Problemas previstos: incrementar un 30% la estimación inicial Problemas no previstos: incrementar un 20% Utilización de diagramas de Gantt y redes de actividades Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Calendarización Proceso de calendarización del proyecto Identificar actividades dependencias de Estimar recursos para las Asignar personas a las actividades Crea gráficos de proyecto Requerimientos de Software Redes de actividades y gráficos de barras Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Administración del Proyecto de Software Respecto al administrador del Proyecto El trabajo del administrador consiste en asegurar que el proyecto cumpla las restricciones del proyecto (tiempo, costo, otras) y entregar un software que contribuya al negocios. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Administración del Proyecto de Software Responsabilidades del administrador(es): Redacción de propuestas de desarrollo Planificación y calendario del proyecto Estimación económica del proyecto Supervisión y revisión del proyecto Selección y evaluación del personal Redacción y presentación de informes Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Tareas de la Planificación Existe un pequeño número de actividades estructurales que se pueden aplicar a todos los proyectos de software, sin tener en cuenta su tamaño o su complejidad. Diferentes conjuntos de tareas (tareas, hitos, entregas), permiten a las actividades estructurales adaptarse a las características del proyecto software y al equipo de proyecto. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Planificación Actividades estructurales de la planificación a) Organización b) Calendarización (división de tares (tiempo/esfuerzo), hitos, productos) c) Gestión de Riesgo d) Definición de recursos: económicos, materiales, humanos e) Definición de estándares, métodos y metodología de desarrollo Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Tareas de la Planificación La mayor parte de los modelos de procesos se dividen en fases. Cada una de estas fases representa una inversión considerable de tiempo y de trabajo, con lo que se subdividen en distintas tareas que pueden manejarse con mayor facilidad. Estas tareas deben ser específicas y fáciles de entender para el grupo de trabajo, ya que si serían generales se podrían subdividir y dejarían de ser atómicas. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Los gráficos de barras y las redes de actividades son notaciones gráficas que se utilizan para ilustrar la calendarización del proyecto. Se estudiarán 2 tipos de redes de actividades, uno que tiene una notación sencilla y otro nos propone el autor Ian Sommerville. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Las representaciones se realizan por medio de un grafo, las actividades se reflejan mediante arcos dirigidos y los sucesos mediante nodos. A 5 A la relación de actividades se le llama precedencia, existe 3 tipos: Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Existen conflicto de relación de dependencia como: Las actividades A y B preceden a la actividad D Las Actividades A, B y C preceden a la actividad E A D A D B => B F E C E C Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Ejemplo: Se desea hacer las redes de actividades de la construcción de una impresora, las actividades definidas y las precedencias son las siguientes: Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades A B C D E F G H I J K L M N Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Para calcular el tiempo que tarda el proyecto, debemos aplicar 2 métodos: Calculo de pasada hacia delante: Determina el tiempo de inicio mas cercano. A B C 8 4 3 1 2 12 23 11 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Hay un problema en el cálculo de la relación de precedencia convergente: Máx. {24, 21, 12} D E F G H I 1 5 4 2 3 11 12 23 17 7 24 6 19 16 8 26 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Cálculo de pasada hacia atrás: Permite determinar el tiempo de inicio y terminación mas lejano para cada tarea. Holgura= 30 - 30 Min. {28, 27} 10 30 30 M K 1 3 8 J 9 12 26 26 1 27 31 27 31 N L 1 2 11 30 29 1 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Las redes de actividades quedaría: 3 23 11 D 10 B 12 K 30 30 1 M 1 3 I J 3 12 1 G 7 8 12 31 A 2 5 9 8 17 17 24 24 26 2 26 27 27 31 31 8 L C E 1 N 8 5 2 11 1 4 1 4 H 1 12 12 F 5 1 4 6 16 19 3 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades A la diferencia entre el tiempo de inicio mas cercano y de terminación mas lejano se llama holgura. Gracias a la holgura se pueden hallar las tareas críticas. Son aquellas tareas que no se pueden retrasar. Y al conjunto de tareas críticas se denomina camino crítico. 3 23 11 D B 12 10 1 30 30 3 M K 1 G 1 7 I J 3 A 2 5 24 12 8 17 17 24 8 12 8 9 26 26 1 27 27 L 31 31 E 2 8 C N 4 5 2 11 1 4 H 1 12 12 1 F 5 1 4 6 16 19 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia 3 Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades Otro enfoque para el desarrollo de redes de actividades es el enfoque PERT. Ayuda en proyectos complejos y que requieren una cuidadosa planificación, programación y coordinación de diferentes actividades interrelacionadas. PERT considera que la duración de las actividades es una variable aleatoria. Ley de distribución: Tiempo pesimista (b). Tiempo mas probable (m). Tiempo optimista (a). Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Redes de actividades En base a las anteriores estimaciones se calcula el tiempo PERT como: µ=(a + 4m+ b)/6 Y para la varianza: σ2=(b - a) 2/6 Luego la configuración de la tabla seria: Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Red de actividades: Modelo Británico También podemos construir las redes de actividades según el modelo británico. Las tareas son representadas por cuadrados. Los hitos y los productos a entregar se muestran con esquinas redondeadas. Hitos: son los puntos finales de una actividad del proceso del software, en cada uno debe existir una salida formal, como un informe. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Red de actividades: Modelo Británico Tarea Tiempo Precedencia Hito TI T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12 T13 T14 8 5 9 11 6 7   T1 T4,T7,T8 M1 M2 M3 M6 M4 M5 M7 M8 M9 M10 M11 Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Red de actividades: Modelo Británico Inicio T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 T12 M9 M10 T13 T14 FIN Ver Ingeniería de Software de Ian Sommerville Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Gráficos de Barras Los gráficos de barra muestran quién es responsable de cada actividad y cuando debe comenzar y finalizar esta. Muestra el calendario de un proyecto y las fechas iniciales y finales de las actividades. Estas gráficas ayudan al administrador a asignar recursos y personal a las actividades del proyecto. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Gráficos de Barras Personal que se asigna a cada tarea Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Gráficos de Barras Diagrama de Gantt, con sus respectivas personas en cada tarea : Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Calendarización y Grupo de trabajo La calendarización de proyectos implica la creación de varias representaciones gráficas del plan del proyecto. Estas incluyen redes de actividades y gráficos de barras, en los cuales se muestra distribución del equipo de trabajo según las tareas asignadas por el administrador del proyecto. Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Repaso: Planificación temporal Tarea 9 Repaso: Planificación temporal ¿ Qué es la calendarización?. De un ejemplo concreto para un sistema pequeño ¿ Qué es el camino crítico? ¿ a Quién le interesa conocer el camino crítico? ¿porqué? ¿ Es lo mismo camino crítico o tarea crítica? ¿ De dónde salen las tareas a realizar? ¿ Las tareas a realizar deben ser generales o específicas? ¿Qué es hito? ¿Qué es producto entregable? ¿Cuál es la diferencia entre hito y producto entregable? ¿Cuál es la importancia de definir hitos y productos entregables en la calendarización ? Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software

Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software Bibliografía Pressman, Roger S. "Ingeniería del Software. Un enfoque práctico". Ed. McGraw-Hill. Piattini, M.G. Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión.,Ed. Ra-ma Luque Ruiz, Irene "Ingeniería del Software. Fundamentos para el desarrollo de sistemas informáticos". Ed. Servicio de publicaciones. Universidad de Córdoba Sommerville, Ian "Software Engineering". Ed. Addison-Wesley, Carrera de Sistemas&Informática UMSS: Cochabamba-Bolivia Mgr. Indira Camacho del Castillo Materia: Ingeniería de Software