CENTRO MICHOACANO DE EVALUACIÓN A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Las finanzas Municipales
Estructura según su naturaleza económica
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Evaluación financiera y programática municipal (Visitas técnicas).
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Expositor: Patricia Farah
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Presupuesto Ciudadano 2014
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 NECESIDAD DE UNA LEY DE HACIENDA PÚBLICA.
1 El Presupuesto de Egresos de la Federación incluye tres Ramos bajo coordinación de la Secretaría de Educación Pública Ramo Administrativo 11 Corresponde.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Villahermosa, Tabasco 18 de julio de 2012 Villahermosa, Tabasco 18 de julio de Acuerdo con el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Proceso Presupuestario
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 Noviembre de El Presupuesto de Egresos 2015, se formuló bajo una modalidad por programas con enfoque de resultados,
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Índice de Información Presupuestal Municipal Glosario de términos presupuestales Disponible en la Página de Internet del Ayuntamiento
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
PRESUPUESTOS.
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Ejecución y Comprobación del gasto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
Jornada de Capacitación 2015
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
CONTRATOS PLURIANUALES
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

CENTRO MICHOACANO DE EVALUACIÓN A.C. www.cemide.org.mx julio, 2013

¿Quiénes somos? CEMIDE es un organismo no gubernamental, de carácter plural e independiente, que ha sido conformado por un grupo de ciudadanos con diferente formación profesional, de diferentes ámbitos laborales y políticos, que aportan sus conocimientos y experiencia para impulsar: la transparencia, la rendición de cuentas y fundamentalmente la elaboración de bases de datos e indicadores de desempeño de los diferentes ordenes de gobierno, que permitan coadyuvar a diseñar mejores políticas públicas y con ello lograr un mejor futuro para los habitantes de Michoacán. Quienes conformamos el CEMIDE, estamos conscientes de la necesidad de vincular este trabajo con todos los actores civiles, políticos y sociales, para promover el debate de las políticas públicas con elementos sólidos.

CENTRO MICHOACANO DE EVALUACIÓN A.C. CEMIDE CENTRO MICHOACANO DE EVALUACIÓN A.C. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN OCAMPO EN EL PERIODO 2000-2012 julio, 2013

OBJETIVO Realizar un análisis cuantitativo del comportamiento de los ingresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, atendiendo a las diferentes fuentes establecidas en la Ley de Ingresos del Estado; además, el análisis cuantitativo del comportamiento del gasto e inversión del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo haciendo énfasis al comportamiento del gasto e inversión del Poder Ejecutivo en la vertiente de distribución presupuestal por unidad programática.

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS El análisis es cuantitativo en pesos nominales del año que corresponde. Los Ingreso(s) Estimado(s), para fines de este análisis, son los ingresos que se establecen en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, a iniciativa del Poder Ejecutivo del Estado, y publicada en el Periódico Oficial del Estado. El Presupuesto Autorizado, es el gasto autorizado para cada uno de los tres poderes del Estado, organismos autónomos y dependencias del Poder Ejecutivo estatal. La fuente de información es tomada del Presupuesto de Egresos autorizado por el Congreso del Estado, a iniciativa del Poder Ejecutivo estatal y Publicado en el Periódico Oficial del Estado. Para fines de este análisis, los Ingreso(s) Obtenido(s) y Presupuesto Ejercido para cada año, se obtiene de la información de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal presentada anualmente por el Poder Ejecutivo estatal, para análisis y aprobación, al Congreso del Estado de Michoacán.

ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DE LEY DE INGRESO VS INGRESOS OBTENIDOS

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo

Comportamiento Histórico de los INGRESOS ESTIMADOS anuales establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los INGRESOS TOTALES Obtenidos e Informado en la Cuenta Pública.

Componentes Principales y Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de IMPUESTOS ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de IMPUESTOS

Comportamiento Histórico de los Ingresos Obtenidos, por concepto de IMPUESTOS y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Obtenidos por concepto de Impuestos Sobre Erogación por Remuneración al Trabajo, conocido como Impuesto al Trabajo, Informados en la Cuenta Pública.

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de DERECHOS ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de DERECHOS

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de PRODUCTOS ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de PRODUCTOS

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de APROVECHAMIENTOS ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de APROVECHAMIENTOS

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de PARTICIPACIONES ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de PARTICIPACIONES

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de FONDOS DE APORTACIONES ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de FONDO DE APORTACIONES.

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de TRANSFERENCIAS FEDERALES POR CONVENIO ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de TRANSFERENCIAS FEDERALES POR CONVENIO.

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estimados anuales, por concepto de OTROS INGRESOS ESTIMADOS, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico de los Ingresos Informados en la Cuenta Pública, por concepto de OTROS INGRESOS

Estimaciones Acertadas Sobre Estimación de Ingresos Subestimación de Ingresos IMPUESTOS DERECHOS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS TRANSFERENCIAS FEDERALES POR CONVENIO OTROS INGRESOS Estimaciones Acertadas PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES FONDO DE APORTACIONES FEDERALES

Comportamiento Histórico de los Ingresos Adicionales a los Ingresos Estimados anuales, establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo

Comportamiento Histórico de los Ingresos Estatales Adicional a los Ingresos Estimados por año, en Comparación con el Comportamiento Histórico de los Ingresos Estatales Registrados por Concepto de Créditos, Ingresos por Bursatilización y Créditos a Corto Plazo.

Comportamiento Histórico de los Ingresos Obtenidos, por concepto de OTROS INGRESOS ESTIMADOS, el Comportamiento Histórico de OTROS INGRESOS, OTROS INGRESOS DE ORGIEN ESTATAL y OTROS INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL, relacionado con el Comportamiento Histórico de los Ingresos por concepto de Prestamos & Bursatilización & Prestamos a Corto Plazo, Informados en la Cuenta Pública.

Comportamiento Histórico de los Ingresos Obtenidos, por concepto OTROS INGRESOS DE ORGIEN ESTATAL, relacionado con el Comportamiento Histórico de los Ingresos por concepto de Prestamos & Bursatilización & Prestamos a Corto Plazo, Informados en la Cuenta Pública.

Comportamiento Histórico de la participación porcentual del Componente OTROS INGRESOS obtenidos, respecto a los INGRESOS TOTALES

ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS VS PRESUPUESTO EJERCIDO (gasto público)

Comportamiento Histórico anual del PRESUPUESTO DE EGRESOS autorizado establecidos en la Presupuesto de Egresos Estado de Michoacán de Ocampo y el Comportamiento Histórico del PRESUPUESTO EJERCIDO Informado en la Cuenta Pública.

Comportamiento Histórico de los PRESUPUESTO EJERCIDO Adicional al PRESUPUESTO DE EGRESOS Autorizado para el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Comportamiento Histórico de los PRESUPUESTO EJERCIDO Adicional al PRESUPUESTO AUTORIZADO. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y UMSNH

Comportamiento Histórico de los PRESUPUESTO EJERCIDO Adicional al PRESUPUESTO DE EGRESOS Autorizado y el Comportamiento Histórico de lo Ingresos Derivados de la Suscripción de Diferentes Instrumentos Financieros

Comportamiento Histórico de los PRESUPUESTO EJERCIDO Adicional al PRESUPUESTO DE EGRESOS Autorizado, Comportamiento Histórico de lo Ingresos Derivados de la Suscripción de Diferentes Instrumentos Financieros y Presupuesto Ejercido Adicional de la Secretaría de Educación y de la UMSNH

Espiral Subpresupuestación - Deuda De esta relación indirecta se infieren 3 fenómenos: 1) La Subpresupuestación sistemática del gasto en educación; 2) El uso de los recursos presupuestados y autorizados inicialmente para infraestructura (proyectos productivos), como fuente de pago para cubrir la Subpresupuestación del gasto en educación; y 3) La contratación de deuda, como fuente financiamiento, que sustituye los recursos presupuestados y autorizados para infraestructura (proyectos productivos) y que fueron ejercidos para cubrir la Subpresupuestación en el gasto en educación. Este fenómeno, se puede identificar como un Espiral de Subpresupuestación - Deuda. Con el análisis de la gráfica anterior, pareciera que existe una relación directa entre el presupuesto adicional ejercido anualmente por los entes que se presentan y el comportamiento de la obtención de los financiamientos contratados. La relación existente en estas variables no es directa, es una relación indirecta. Los créditos obtenidos, fueron autorizados en términos de la Ley de Deuda del Estado y aplicados, presumiblemente, en la creación de infraestructura o proyectos productivos, tal y como se establece en la Ley mencionada.

1 Subpresupuestación Programada La Subpresupuestación se observa de forma sistemática en la Secretaría de Educación y en la UMSNH. Dependencias u Organismos con un alto componente de gasto en Servicios Personales y Gasto Corriente (capítulos 1000, 2000, 3000) 2 Financiamiento de la Subpresupuestación Programada Para financiar la Subpresupuestación programada en Dependencias u Organismos con alto componente de gasto corriente, se toman recursos de otros programas, especialmente infraestructura (obra Pública) 2b Ley de Presupuesto, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado De Michoacán de Ocampo Artículo 26. La Secretaría podrá realizar ampliaciones automáticas cuando existan incrementos salariales o en los precios de servicios básicos, de materiales, suministros, servicios generales y servicios de deuda, adicionales al gasto corriente presupuestado por ser indispensables para el cumplimiento de las funciones de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de las dependencias, entidades y organismos autónomos. 3 Infraestructura (obra pública) autorizadas con presupuesto asignado en el ejercicio fiscal correspondiente Para financiar la Subpresupuestación programada, se toma X porcentaje del presupuesto asignado para construir infraestructura 4 Cobertura de la Subpresupuestación Con los recursos proveniente de otros programas diferentes a Servicios Personales y Gasto Corriente, se cubre la Subpresupuestación programada. El programa de donde se toman los recursos para cubrir la Subpresupuestación, es el programa de inversión en Infraestructura u Obra Pública. 5 Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán de Ocampo La infraestructura u obra pública programada para ejecutarse, se queda si recursos para ser construida; ya que los recursos que le fueron asignados se transfirieron para cubrir la Subpresupuestación programada. Por lo que se solicita un crédito para financiar la obra previamente autorizada y ya comprometida en el programa de inversión de ese año. 6 Infraestructura (obra pública) autorizadas con presupuesto asignado en el ejercicio fiscal correspondiente La infraestructura u Obra Pública autorizada y presupuestada es construida con recursos del crédito autorizado por el Congreso del Estado, incrementando así el monto de deuda del Gobierno del Estado.

Espiral Subpresupuestación – Deuda Secretaría de Educación Fuente: Iniciativa de Decreto de Presupuesto 2013

Evolución y Fuente de Financiamiento del Gasto Público de la Secretaría de Educación 2001-2013 Fuente: Iniciativa de Decreto de Presupuesto 2013

Espiral Subpresupuestación – Deuda Secretaría de Educación Evolución y Fuente de Financiamiento del Gasto Público de la Secretaría de Educación 2001-2013 Espiral Subpresupuestación – Deuda Secretaría de Educación

Subpresupuestación Sistemática del Gasto en el Presupuesto Autorizado SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Conclusiones Existe una SOBREESTIMACIÓN DE INGRESOS que originan una distorsión en el Presupuesto de Egresos del Estado. Existe una SUBPRESUPUESTACIÓN en el Gasto en Educación (Secretaría de Educación y UMSNH) que genera un Espiral Subpresupuestación – Deuda y que se estimula, con la distorsión de la Sobreestimación de ingresos generada en la Ley de Ingresos del Estado Ley de Ingresos 2013 Presupuesto de Egresos 2013

Modificaciones en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2013

Estimaciones Acertadas CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS REALIZADO PRESENTADAS EL 21 de DICIEMBRE DE 2012 Subestimación de Ingresos Sobre Estimación de Ingresos IMPUESTOS DERECHOS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS TRANSFERENCIAS FEDERALES POR CONVENIO OTROS INGRESOS Estimaciones Acertadas PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES FONDO DE APORTACIONES FEDERALES

Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo Ingresos Aprobados Cifras en MILLONES DE PESOS Concepto Monto Aprobado Ley Ingresos Impuestos 1,849 Derechos 1,249 Productos 170 Aprovechamientos* 833 Otros Ingresos 12,059 Crédito 9,508 Financiamiento 5,744 Refinanciamiento 3,764 Concepto Monto Aprobado Ley Ingresos Transferencias Federales por Convenio 1,849 Participaciones Federal 16,068 Aportaciones Federales 20,886 TOTAL 56,717 *Para ser consistente con en análisis realizado para el periodo 2000-2012 realizado, en el Concepto de Aprovechamientos para el año 2013, se le agrega el concepto de Incentivos Derivados del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal

Ingresos Estatales Aprobados & Ingresos Estatales Estimados Cifras en MILLONES DE PESOS Concepto Monto Aprobado Ley Ingresos Monto de Ajuste Estimado CEMIDE Monto de Ingresos Estimado CEMIDE Impuestos 1,849 (200) 1,649 Derechos 1,249 (343) 906 Productos 170 Aprovechamientos* 833 (139) 694 Otros Ingresos 12,059 (733) 11,326 Transferencias Federales por Convenio 3,600 (568) 3,032 Participaciones Federal 16,068 Aportaciones Federales 20,886 TOTAL 56,717 (1,786) 54,931 *Para ser consistente con en análisis realizado para el periodo 2000-2012 realizado, en el Concepto de Aprovechamientos para el año 2013, se le agrega el concepto de Incentivos Derivados del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal

Análisis del fenómeno de Subpresupuestación 2013 en el Presupuesto de Egresos Aprobado del Estado de Michoacán Cifras en MILLONES DE PESOS Dependencia Presupuesto Ejercido 2012 (estimación) Presupuesto Autorizado 2013 Subpresupuestación 2013 Secretaría de Educación 22,412 17,582 4,829 UMSNH 2,400 2271 128 Subpresupuestación 4,959

Déficit Presupuestal Esperado 2013 Déficit Presupuestal Estimado en las Finanzas del Gobierno del Estado de Michoacán para el año 2013 Cifras en MILLONES DE PESOS Déficit Presupuestal Esperado 2013 Sobreestimación de Ingresos 1,786 Subpresupuestación Gasto 4,958 Déficit Esperado del Presupuesto del Gobierno del Estado de Michoacán para 2013 6,744 Presupuesto Deficitario por el orden del 12%

ANÁLISIS HISTÓRICO DEL COMPORTAMIENTO DEL PASIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN PARA EL PERIODO 2000-2012

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO y ACTIVO CIRCULANTE

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO, ACTIVO CIRCULANTE y PASIVO A LARGO PLAZO

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO, PASIVO A LARGO PLAZO, PASIVO A LARGO PLAZO y PASIVO A MEDIANO PLAZO ACTIVO CIRCULANTE

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO, PASIVO A LARGO PLAZO Y PASIVO A MEDIANO PLAZO, PRESTAMOS & BURSATILIZACIÓN & PRESTAMOS CP ACTIVO CIRCULANTE

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO, ACTIVO CIRCULANTE, PASIVO A LARGO PLAZO y ROE de SHCP

Comportamiento Histórico de los PASIVO A CORTO PLAZO, ACTIVO CIRCULANTE y PASIVO A LARGO PLAZO

Comportamiento Histórico del GASTO CORRIENTE, GASTO DE INVERSIÓN y GASTO DEUDA PÚBLICA

Comportamiento Presupuestal del Poder Legislativo

Comportamiento Presupuestal del Poder Judicial

PROPUESTA

Acuerdo Poder Ejecutivo y Poder Legislativo del Estado de Michoacán de Ocampo OBJETIVO: Profesionalizar la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto del estado, para generar disciplina fiscal y del ejercicio del presupuesto, modificando los instrumentos legales. contar con información oportuna sobre las finanzas públicas estatales Reforma a la Constitución del Estado de Michoacán de Ocampo Como obligación del Gobernador, Presentar cada año al Congreso, a más tardar el treinta y uno de enero, la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal correspondiente al ejercicio fiscal próximo anterior, y a más tardar el veinte de noviembre las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el año siguiente. (Art. 60)

Acuerdo Poder Ejecutivo y Poder Legislativo del Estado de Michoacán de Ocampo OBJETIVO: Profesionalizar la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto del estado, para generar disciplina fiscal y del ejercicio del presupuesto, modificando los instrumentos legales. Incrementar la certeza en el origen y aplicación de los recursos públicos estatales Reforma a la Ley de Presupuesto, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Michoacán de Ocampo (Varios Artículos) La Secretaría NO podrá realizar ampliaciones automáticas cuando existan incrementos salariales o en los precios de servicios básicos, de materiales, suministros, servicios generales y servicios de deuda, adicionales al gasto autorizado y establecido en el Presupuesto de Egresos. El Titular del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, las dependencias, entidades y organismos autónomos, deberán solicitar la ampliación de presupuesto que se requiera, al Congreso. (Art. 26)

Acuerdo Poder Ejecutivo y Poder Legislativo del Estado de Michoacán de Ocampo Reforma a la Ley de Presupuesto, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Michoacán de Ocampo Para evaluar el desempeño de las finanzas públicas estatales, la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal, deberá considerar como Anexo A, la información a detalle de los contratos de créditos vigentes, independientemente de instrumento financiero de que se trate, identificando el monto contratado, fecha de inicio de contrato, fecha de término de contrato, condiciones generales, tasa, monto de servicio de deuda, plazo e institución financiera contratada. (Artículo Nuevo Propuesto) Como Anexo B, se deberá presentar la aplicación de cada uno de los créditos contratados vigentes y presentados en el Anexo A, en donde se identifiquen los proyectos productivos, que en términos de la Ley de Deuda, fueron autorizados para recibir financiamiento y se deberá identificar: Nombre de la Infraestructura o Proyecto financiado, monto del contrato o contratos, empresa o empresas contratadas, avance físico de la infraestructura, avance financiero de la infraestructura y descripción general del estado de la infraestructura financiada, esta información deberá presentarse anualmente hasta el vencimiento del contrato de crédito aplicado. (Artículo Nuevo Propuesto)

Acuerdo Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo Iniciativa de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo. Determinación de la plantilla laboral de base de todas las dependencias y organismos, con excepción del Sector Educativo y Sector Salud y Secretaría de Seguridad Pública. Determinación de la plantilla laboral por contrato de todas las dependencias y organismos del Gobierno del Estado. Fusión de Dependencias y sus funciones (Secretaría de Turismo y Secretaría de Desarrollo Económico; Secretaría de Finanzas y Administración y Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado, entre otras) Eliminación de Dependencias (Comisión para el Desarrollo Económico y Social De La Tierra Caliente Del Estado De Michoacán, Secretaría de los Jóvenes, Secretaría del Migrante, entre otros)

Acuerdo Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo Análisis del personal contratado, en sus diferentes categorías y modalidades, en las Dependencias y Entidades diferentes a la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad Pública. D E P E N D E N C I A S SERVICIOS PERSONALES SECRETARIA DE EDUCACION $ 18,213,396,023 SERVICIOS DE SALUD DE MICHOACAN $ 2,018,541,248 SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA $ 1,048,623,530 Dependencias Sector Central y Paraestatal $ 4,511,711,070 Fuente: Cuenta Pública 2012

Acuerdo Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo Elaboración de presupuesto Base Cero.- Con este método de presupuestarían se evitarán los presupuestos inerciales que año con año se presentan para aprobación del Poder Legislativo. En la actualidad, la elaboración del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo se elabora generalmente a partir de la estructura y las cifras contenidas en los presupuestos de ejercicios o años anteriores; se aceptan en buena medida los gastos que se arrastran de ejercicios anteriores y sólo se discuten las modificaciones y los nuevos incrementos..

Acuerdo Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo y Gobierno Federal Incrementar el Programa de Inversión directo del gobierno federal que en Michoacán a través de las dependencias: SCT, SEDESOL, CONAGUA, SAGARPA, SEDATU Y SE, por un monto de 12 mil millones de pesos adicionales a la inversión programada en el estado, esto con la intención de sustituir la inversión directa del Gobierno del Estado de Michoacán y conservar los niveles de inversión que se registraron en el año 2011, ya que en año 2012, so observó una disminución de la inversión superior al 60%, con el consecuente impacto en la economía local. Cancelar el programa de obra directa del Gobierno del Estado de Michoacán, previsto para el año 2013 de tan solo 5 mil millones de pesos, lo que evitará el incremento del Pasivo a Corto Plazo al cierre del ejercicio y disminuirá el déficit fiscal del 2012.

CENTRO MICHOACANO DE EVALUACIÓN A.C. www.cemide.org.mx julio, 2013