Inventos de la Edad Media

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
Advertisements

Palancas (maquinas simples)
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA HÍPICA.
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS PREHISTÓRICOS
KATHERINE GOMEZ CADENA
Días inolvidables El vocabulario de las p
Memoria Proyecto Reacciona
Colegio de Boyacá Área de Tecnología e Informática. Grado sexto
TRANSPORTES por Elisa Payá Poveda.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
LA BICICLETA.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
La Bicicleta
HISTORIA DE LA TÉCNICA Y LA TECNOLOGÍA
La pólvora Carlos 5ºB.
LA PREHISTORIA.
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
La prehistoria By: Iván y Anita.
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
DEFINICION HISTORIA TIPOS DE TRANSPORTE
Innovaciones técnicas
Tema 3 Los efectos del calor en los materiales
Edad de los Metales Cobre.
LAS ARMAS DE FUEGO Las armas de fuego, son una consecuencia aplicada del invento de la pólvora, la cual se atribuye a los chinos. . .
INVENTOS.
Diseño de envolvente para una vivienda
LA PREHISTORIA.
Imán Es un objeto o dispositivo que atrae a el hierro y genera un campo magnético.
Inventos de las Civilizaciones Antiguas…
Leyes del movimiento de Newton
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.
Historia de la tecnología  La prehistoria Llamados prehistoria al periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración.
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
Tecnologia De La edad media
.Sabemos que es parte de la naturaleza humana hacer cualquier actividad con la mayor eficiencia pero con el menor esfuerzo posible. Si es de moverse.
Inventos de la sociedad antigua
INVENTOS EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Edad de los Metales.
Ejercicios lanzamiento horizontal
Telares Fátima Álvarez.
QUÍMICA II IXZULI CORTES GUEVARA.  A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla.
El termino balística es una palabras derivada del griego Bállein (arrojar o lanzar), todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, cohetes,
COMO SON Y COMO CAMBIAN LAS COSAS JOSÉ MIGUEL ZAFRA CARRIÓN.
Como funcionan las cosas
Las Ciencias Sociales: Geografía
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
5ºB Los PEQUEARQUEÓLOGOS
¿QUE ES EL RELOJ?.  Un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (segundos, minutos, horas, etc.).
Integrantes: Juan David Saa, Sergio Arizabaleta, Juan José Ospina, Juan Diego Vidal y Juan Camilo López.
Historia de la tecnología
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
TRABAJO ENERGÍA.
EL ABACO Y LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS
Los medios De transporte
La Prehistoria..
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
Historia, Evolución Entre otras cosas
LA PREHISTORIA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física II IV SEMESTRE.
TAREA: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TIEMPO
EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
Transcripción de la presentación:

Inventos de la Edad Media El molino de agua y de viento Los molinos eran conocidos desde el tiempo de los romanos pero eran empujados por los esclavos o animales. En la Edad Media se aprovecha la fuerza del agua para hacer girar el molino. Después ideó las velas para que fuesen hinchadas por el viento

Inventos de la Edad Media El telar horizontal (s. XII-XIII) Antes era vertical, con el cambio la tejedora puede ir más rápido y pueden trabajar dos tejedoras simultáneamente

Inventos de la Edad Media La herradura (s. IX) Se clavan en las pezuñas de los animales para protegerlas en terrenos húmedos y pedregosos. La inventaron los jinetes nómadas de Siberia

Inventos de la Edad Media El arado de reja y vertedera (s. XI) Además de cortar la tierra, penetra en ella, corta los tallos y voltea la tierra. Con sus dos ruedas es fácil de mover

Inventos de la Edad Media El árbol de levas Es un mecanismo que reproduce de forma mecánica el movimiento del herrero de forma continuada

Inventos de la Edad Media La ballesta (s. X-XII) Permite ajustar el tiro y disparar a 50 metros, aunque es un arma muy pesada

Inventos de la Edad Media La brújula (s. XIII) Esa cajita de origen chino se compone de un cuadrante con una aguja imantada fijada en el centro, la cual gira para señalar el norte. Traído por los árabes se difundió rápidamente por el Mediterráneo

Inventos de la Edad Media Gafas para la vista (hacia 1286) El sabio Robert Grossetête inventa las gafas combinando las lentes para ampliar los objetos pequeños y acercar los lejanos

Inventos de la Edad Media Las bocas de fuego La utilización de la pólvora para cañón revoluciona el armamento. Permite lanzar lejos balas de piedra

Inventos de la Edad Media El reloj mecánico (s. XIII) Se utilizaba el reloj de agua, pero con el frío se helaba. La combinación de mecanismos permitió un mejor conocimiento del tiempo y la división del día en 24 horas iguales