DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “Ernesto Zertuche González”
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
DISEÑA EL CAMBIO Acondicionamiento del Patio del Jardín
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
DISEÑA EL CAMBIO CONCURSO MUNDIAL DE ESCUELAS México 11-12
Jardin de Niños Eduardo García Máynez C.C.T. 19DJN2138D Zona : 104 Proyecto : DISEÑOA EL CAMBIO Maestra encargada: Carolina Melchor Aguilar.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESC. PRIM. “MARIANO MATAMOROS”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
Jardín de Niños Gustavo Adolfo Bécquer. C. C. T
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MEXICO PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
PROYECTO Viviendo lo valores
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
Mejoremos nuestra explanada
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
JARDIN DE NIÑOS: “MARIA ANTONIA GUTIÉRREZ ABARTE” MONTERREY N.L. DISEÑA EL CAMBIO “CREACIÓN DE AREAS VERDES Y AREAS DE RECREO”
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
“Aprovechando la Basura”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DIRECTORA ESCOLAR: MTRA. ROSA ISELA CALZADA TELLEZ
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
PROYECTO LA BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS «ELLEN KEY» TURNO MATURTINO
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Mejorando nuestras canchas deportivas.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
“RECREOS MÁS DIVERTIDOS”
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: SALAZAR QUINTERO RODRIGO 5 AÑOS DE EDAD MALDONADO CASTILLO VALERIA ANAHI 5 AÑOS EDAD GONZALEZ BAUTISTA RENATA 5 AÑOS EDAD NOGUEZ RICO GABRIEL 5 AÑOS DE EDAD BENHUMEA RODEA JARED 5 AÑOS DE EDAD DOCENTE RESPONSABLE: PROFRA. LUZ ARLEN PRETELIN DOMINGUEZ.

ETAPA 1: SIENTE No me gusta que Abril me moleste. Me molesta que mi hermano no me deja jugar solo. Me molesta que me pegue mi hermanito. Me molesta que Natalia me moleste. Me molesta que tiren basura en la calle. Me molesta que cambien los juegos y que no me dejen jugar en el recreo en la parte de abajo. Me molesta los baños porque parecen de monstro por tantos bichos. Yo me cambiaría de cas porque no hay espacio para jugar donde vivo. Me cambiaría de salón por uno más bonito y con muchos materiales. Yo cambiaría las cortinas del salón porque ya están viejas y pondría una nuevas brillantes. Cambiaría el mueble de las mochilas y pusiera uno nuevo con materiales nuevos. Los juegos de la escuela los cambiaría por unos nuevos y más bonitos. Cambiaría los libros por unos nuevos.

ETAPA 1: SIENTE

ETAPA 2: IMAGINA Se converso con alumnos sobre que podrían hacer para mejorar el juego del puente y surgieron las siguientes propuestas: Tener dinero para comprar pintura y brillos Pintar los juegos y decorarlos Invitar a los papas a pintar los juegos con nosotros para que la escuela se vea bonita. Poner una tiendita de dulces para vender y tener dinero para arreglar el juego. Buscar personas que nos regalen los dulces o dinero para que

ETAPA 2: IMAGINA Proponiendo ideas para solucionar el problema. Organizando el plan de trabajo.

ETAPA 3: HAZ En esta etapa se invito a los papás de los alumnos para platicar sobre las inquietudes que tenían sus hij@s para rehabilitar el juego del puente y cuales fueron las propuestas de los alumn@s. Los padres de familia se involucraron en el proyecto y se propuso lo siguiente por parte de ellos: Vender en la escuela una semana el lunch a los alumnos de toda la escuela. Los alumnos botearan con una alcancías. Con el dinero que se recaude se rehabilitara el juego.

ESTE ES EL JUEGO QUE LOS ALUMNOS VAN A REHABILITAR. MANOS A LA OBRA EQUIPO DE LOS PINTORES

PLAN DE TRABAJO Los alumnos botearan del 11 de noviembre al 30 de noviembre, esto será afuera de la escuela con sus vecinos de la comunidad y con familiares El volanteo se realizara del 11 de noviembre al 15 de mismo, con el apoyo de los maestros responsables de cada grupo. El 23 de noviembre se desarmara el juego El 20 de noviembre se lijara toda la madera del puente. El 7 de diciembre se barnizara y se pintara el puente. El 14 de diciembre se armara el puente El 16 de diciembre se reinaugurará el puente en la hora del homenaje.

MANOS A LA OBRA EQUIPO Los alumnos elaboraron su alcancía La maestra volanteó para promocionar los lunch del 11 de noviembre al 15 de noviembre. Las mamitas vendieron el lunch en la escuela del 25 al 28 de noviembre. Esta es una de las alcancía que elaboraron los alumnos

23 DE NOVIEMBRE PRIMER DÍA DE TRABAJO Este es el puente a rehabilitar Papás trabajando

23 DE NOVIEMBRE PRIMER DÍA DE TRABAJO Alumnos recogiendo la cuerda que se retiro del puente Trabajando en equipo para dejarlo listo para lijar el próximo sábado.

30 DE NOVIEMBRE SEGUNDO DÍA DE TRABAJO Los alumnos lijando las maderas del puente. Los padres de familia trabajando en quipo.

07 DE DICIEMBRE PINTANDO EL PUENTE Gabriel pintando Valeria pintando

07 DE DICIEMBRE PINTANDO EL PUENTE Jared pintando el puente Renata pintando el puente

14 DE DICIEMBRE ÚLTIMO DÍA DE TRABAJO Armando el puente El puente terminado

16 DE DICIEMBRE INAUGURACIÓN DEL PUENTE Compartiendo el juego con la comunidad escolar en la inauguración. Inauguración del puente

REFLEXIONES Al principio pensé que era un reto el cual no se concluiría, pero conforme se fue trabajando con los alumnos y con sus papás me di cuenta de que valía la pena poner todo mi empeño y motivarlos para sacar el trabajo propuesto, conforme pasaba el tiempo todos nos fuimos comprometiendo con el proyecto que los alumnos plantearon, en verdad como maestra me sorprendí por la respuesta y apoyo que tuvimos como equipo de la comunidad escolar y que al final todos participamos por un bien común el juego (el puente).

COMPARTIENDO CON LA COMUNIDAD ESCOLAR DEL JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER.

GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO.