Ubicación Curricular: 3er. Grado Primaria Bloque 5: Ciencias Naturales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Advertisements

Microsoft Word y Microsoft PowerPoint
La formación en pensamiento científico, como proceso clave de la educación científica, nos ofrece un marco para darle sentido a ese cúmulo informativo.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Incorporación Masiva de las Tic’s en los Sectores estratégicos de Educación, Gobierno y Emprendimiento en la cuidad de Montería Universidad de Córdoba.
Plan de clase.
RECURSOS DIDÁCTICOS.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
Ana Consuelo Cantillo Jazmín Palacio Fernández
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “MANUEL C. TELLO” PROFESORA: YAZMIN TORRES PINEDA TURNO: MATUTINO CLAVE:30DPR1350C ZONA ESCOLAR: 016 SECTOR:13 BARTOLOME DE LAS.
Actividades permanentes
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
APRENDIENDO Y PRACTICANDO WEB 502. PREGUNTA ¿COMO MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN NUESTROS ESTUDIANTES A TRAVES DEL USO DE LAS TIC´S ? EDAD DE LA POBLACIÓN.
Los eclipses y las fases
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
Diseño y Producción Multimedia.
INOVACION TECNOLOGICA EN EL AULA AISLANTES Y CONDUCTORES DE LA ENERGIA ELECTRICA.
Ministerio de Educación de la República de Panamá Materiales Digitales Educativos II Jornada sobre Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación.
Parcial #3 Entorno de Power Point.
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
EL MUNDO ESTÁ EN CONSTANTE MOVIMIENTO
How will be your city in the future?
PROYECTO: “Computadores para la paz” “Me lo contaron y lo olvide Lo vi y lo entendí Lo hice y lo aprendí”
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Contenido Animado Ciencias Naturales 4º básico. ¿Cómo es el Universo?
Metodología para elaborar y virtualizar material didáctico
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Instrucciones: 1.Entra a Power Point. 2.En diferentes diapositivas captura la información como se muestra. 3.Inserta objetos como los que se muestran.
Los medios de enseñanza, materiales did á cticos Conceptualización y tipos.
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA. HISTORIA DEL COMPUTADOR INSERTE UN VIDEO.
Situaciones como no saber donde se ubica su municipio en el departamento de Córdoba, identificar en el mapamundi el continente de América o cualquier.
EXE LEARNING NUTRICIÓN LIC. GLORIA MARIA CONTRERAS Area: Ciencias naturales Grado: Sexto.
Unidad #6 Formatos en Power Point Fecha: 20/09/11 Periodo# : 2 Objetivo: Aplicar las herramientas para editar objetos en forma, contenido, tamaño.
PDI. Pizarrón electrónico  Ocupar: dominio, conocimiento y práctica de funciones propias del pizarrón.  Aplicar: generar aprendizajes significativos.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
EL SOFTWARE EDUCATIVO.
SESIÓN: Matemáticas I Bloque III La regla de tres.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
Bloque 1 El espacio Geográfico.
1. Salud y vida sana. PROPÓSITO DE E.F. EN SECUNDARIAAPRENDIZAJES ESPERADOS Que los alumnos Acepten su cuerpo y reconozcan su personalidad a partir de.
Clase virtual de geografía FÍSICA de panamá
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
DISEÑO DE MEDIOS DIDÁCTICOS
Presentaciones Interactivas con Prezi
Sexto grado Photoshop es un conocido software para retocar imágenes. En las clases de Informática los alumnos de 6º grado aprendieron algunos.
 Reflexión acerca de las nuevas tecnologías.  Reconocer beneficios y obstáculos de las TIC aplicadas como herramientas didácticas, orientadas hacia.
POWER POINT Y SUS ELEMENTOS
Barra de herramientas y de formato de Power point.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE GEOGRAFIA Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen.
PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS (P.D.I.) TAMBIÉN EN EDUCACIÓN INFANTIL Patricia Huertas Mesa CEIP: “Virgen de la Fuensanta” Huelma (JAÉN)
PRESENTACIONES CON Ana Isabel Fuentes Rodríguez. ¿ QUÉ ES EMAZE ?  Es un servicio de presentaciones en línea bajo formatos predeterminados a los cuales.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
Objetivos, competencias y contenidos Objetivo de aprendizaje: Desarrollar en el estudiante las habilidades comunicativas que le permitan conocer.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
Introducción a la programación
“La Luna” Este quiz esta dirigido hacia niños de tercer grado de educación primaria y es de la materia de Ciencias Naturales. La información fue obtenida.
Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto.
Transcripción de la presentación:

Ubicación Curricular: 3er. Grado Primaria Bloque 5: Ciencias Naturales Fases de la Luna Ubicación Curricular: 3er. Grado Primaria Bloque 5: Ciencias Naturales

Aprendizaje Esperado Aprecia el movimiento de la luna, reconociendo las fases en las que se encuentra, dependiendo de su posición con respecto a la tierra. Software educativo como herramienta de apoyo didáctico: Micromundos.

Modelo 1 a 30 Inicio Identificación previa de las fases de la Luna a través de un video insertado en Micromundos. Preguntas detonantes sobre las fases de la luna.

Modelo 1 a 3 Desarrollo Integrar células de trabajo, para que en su libro de texto identifiquen las fases de la luna Búsqueda de imágenes , información en internet para realizar una presentación de fases de la luna por equipos mediante un rotafolio o en power point. Realizar los ejercicios de la fase lunar del libro de texto.

Modelo 1 a 1 Cierre Autoevaluación con la interactividad de una actividad digital didáctica elaborada en Micromundos. Identificar en cuál fase está la luna dela noche.