Geosfera terrestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

El agua en la vida 1.
RECURSOS NATURALES: EL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
La dinámica de la Hidrosfera
Escuela secun daria diurna #135 Union de Republicas Socialistas Sovieticas ALUMNOS: Ramirez Guevara Juan Manuel Enriquez Lopez Hector Javier 3c Tema EL.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
COMO SE DISUELVE EL AGUA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
El Agua.
EL PLANETA QUE HABITO.
El agua.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
EL AGUA M Sc LILIANA SUMARRIBA B.
Actividad Para hacer de a dos
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
La dinámica de la Hidrosfera
EL AGUA EN EL PAISAJE CICLO DEL AGUA ¿DÓNDE ENCONTRAMOS AGUA?
EL USO DEL AGUA.
Factores abióticos: El AGUA
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
EL CUIDADO DEL AGUA.
Potabilización del Agua
La contaminación del agua
*La contaminación del Agua!
EL AGUA FUENTE DE VIDA.
La distribución del agua en nuestro planeta
Distribución de agua en el planeta
Ciclo del Agua.
LA HIDROSFERA LA HIDROSFERA.
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
Tema 6 conocimiento del medio
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
AGUAS.
EL AGUA.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
La dinámica de la Hidrosfera
Tema 7: El agua.
CICLO HIDROLÓGICO.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
Ciclo del Agua.
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
El Ciclo del Agua.
EL AGUA y sus componentes
¡Manos a la obra! Introducción
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
EL CICLO DEL AGUA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Avepane I semestre “A” Materia: Informática Profesora:
Ciclo del Agua.
“El agua que tires hoy es la que vas a necesitar mañana”
Hacer clic en la pantalla para avanzar 3º ESO | Física y Química© Oxford University Press España, S.A. El agua se contamina cuando se incorporan a ella.
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
Ciclos Biogeoquímicos
Por: Sofía Jiménez de la Calle. 1ºB-ESO
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
Transcripción de la presentación:

Geosfera terrestre

Hidrosfera : Las aguas que constituyen los océanos, mares, ríos, lagos, glaciares, entre otros cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre. El agua es un recurso natural necesaria para la existencia de la vida en el planeta. En la actualidad las aguas se encuentran amenazadas por la contaminación debido a que la sociedades utilizan este recurso como medio para eliminar sus desechos .

Composición química del agua Ciclo del agua. Contaminación de las aguas. Agua potable

Existen dos tipos de agua. Composición química. El agua es un compuesto químico muy estable, formado por 2 partes de hidrogeno y 1 de oxigeno (H2O) Existen dos tipos de agua. El agua salada: la constituyen los océanos y los mares ya que además de estar formada por hidrogeno y oxigeno contiene como cloruro de sodio, potasio y calcio El agua dulce: la constituyen los ríos, lagos, lagunas y las aguas subterráneas . Esta se utilizada en casi todas las actividades que realizan los grupos humanos.

El ciclo de agua La condensación. es un proceso de circulación de las aguas que van desde los océanos, ríos y lagos a la atmosfera, de esta a la superficie terrestre y nuevamente a los océanos, a través de estos procesos El ciclo de agua La precipitación La evaporación La condensación.

La evaporación. Paso de del agua del estado liquido al gaseoso.

La condensación. Paso del agua del estado gaseoso al liquido.

La precipitación. Caída del agua, procedente de la atmosfera, sobre la superficie terrestre. puede presentarse en forma de lluvia, granizo o nieve.

Contaminación de las aguas. EL agua es un recurso natural indispensable para el desarrollo de la vida en la tierra; sin el agua es imposible la existencia humana y la de todos los seres vivos en el planeta. Lamentablemente, las aguas han sido afectadas por la contaminación. causas Efectos.

causas Las principales causas de contaminación de las aguas son: Los derramen petroleros Los residuos industriales Las aguas servidas de las zonas urbanas e industriales El uso de herbicidas, plaguicidas y fertilizantes en la agricultura

Efectos. Algunos efectos de la contaminación de las aguas son: La perdida progresiva de lagos y ríos que son las reserva de agua dulce del planeta La reducción del agua dulce para el consumo de los seres vivos La extinción de la especies animales

El agua potable El agua que se utiliza para el consumo humano debe ser potable. Potabilizar el agua consiste en purificarla eliminándole las impurezas orgánicas, las bacterias patógenas y el exceso de sales minerales. Para purificar el agua se utilizan tanques de sedimentación donde se deposita el lodo y las partículas orgánicas luego se filtra y finalmente se le añade cloro para destruir las bacteria nocivas. Para purificar el agua se utilizan tanques de sedimentación donde se deposita el lodo y las partículas orgánicas luego se filtra y finalmente se le añade cloro para destruir las bacteria nocivas.

Actividades. El agua es un compuesto químico formado por 2 átomos de oxigeno y uno de hidrógeno. 2 átomos de hidrogeno y 1 de oxigeno. 2 átomos de carbono y 1 de oxigeno.

2) Paso del agua del estado gaseoso al liquido. Evaporación. Condensación. Precipitación. 3) El agua potable se bombea hasta nuestros hogares, escuelas y comunidades a través de ? Taques de sedimentación. Mangueras.. Tuberías.