MATEMÁTICA FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Equivalencia del dinero en el tiempo
Advertisements

Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Unidad I: Interés Simple
Unidad I: Interés Simple
Anualidades Es una serie de pagos que cumple con las siguientes condiciones: Todos los pagos son de igual valor Todos los pagos se hacen a iguales intervalos.
Componentes de la Tasa de Interés
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
F p u.
Alternativa años Inversión Inicial
Profesor: Víctor Aguilera
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
Taller de Matemáticas Financieras
Valor del dinero a través del tiempo
VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS
Matemática Financiera
MATEMATICA FINANCIERA
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
 Parte de la administración que se ocupa del manejo eficiente de fondos dinerarios de la firma.
Matemáticas Financieras
Matemática Financiera Equivalencias Financieras
FOTOCOPIA DE LA CEDULA.  ABONO A LA DEUDA.
Valuación de efectivo descontado
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
CONCEPTOS DE VALUACION
Valor tiempo del dinero
Introducción a la Gestión Financiera
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: 3er Profesor: Natalia Pérez Carrera: Licenciatura en.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Anualidades de Amortización
MERCADO DE CAPITALES.
DIVISION DE NORMATIVA CONTABLE © Dirección General de Regulación Efecto de las modificaciones a la NIC 39 SEMINARIO TALLER-ARMONIZACIÓN NIIF BANCO DE ESPAÑA.
Matemática financiera
Matemáticas Financieras
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS SEMESTRE CALCULO II INTERES COMPUESTO PROF: ING. ROCHA.
Juanita Arango Estrada n°4 Ana María Robledo R n° 31 9B – 2013.
Matematica financiera 2 Sesión 1
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO SESION 1
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Evalaucion económica y financiera de proyectos Parte 2. Matematicas financieras.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA AVALUADORES Por Jorge Iván Duque Botero Economista Avaluador.
MATEMATICAS FINANCIERAS
CPC LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZENERO ABRIL MATEMATICAS FINANCIERAS.
AMORTIZACIÓN CON CUOTA FIJA
Profesor: Víctor Aguilera
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Matemática financiera
Anualidades. Ejemplo 1 Se desea comprar un lote de terreno que cuesta 50 millones con una cuota inicial del 10% y el restante que será pagado con una.
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
Interés Simple.
El valor del dinero en el tiempo.
Interés Compuesto.
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
Interés simple e interés compuesto
Matemática Comercial Interés INTERÉS SIMPLE Interés Precio que se paga o se obtiene por la utilización del dinero.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Universidad Autónoma del Estado de México
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
Introducción a la Finanzas AEA 504 Clase 2.1. El Valor del Dinero en el Tiempo: Parte 1 2.1Valor Futuro y Valor Presente 2.2Tipos de Instrumentos de deuda.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
FLUJOS DE EFECTIVO.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
¿Cómo influye el tiempo en el valor del dinero? ¿Porqué la gente adquiere tarjetas de crédito? ¿Porqué los chilenos andan tan endeudados? ¿Da lo mismo.
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas
Andrés Felipe La Rotta Naranjo Matemáticas Financieras.
Transcripción de la presentación:

MATEMÁTICA FINANCIERA INTERÉS Simple ELABORADO POR: CHARLIE VÉLEZ MIGUEL VARGAS RUIZ

Calculo valor presente (Vp) El valor actual también denominado valor presente, se calcula para determinar: Valor inicial que se requiere invertir para llegar a un valor futuro en una inversión Averiguar que monto inicial se requirió o se pago en un crédito de interés simple En que valor puedo comprar un bono, CDT y demás instrumentos de renta fija

Ejemplo calculo vp Juanito heredo un CDT que dentro de un año le dará 10.000.000 millones de pesos; el le prometió a su hermano que le regalaría todos los intereses que este genere, Juanito sabe que el banco paga una tasa del 8% por lo tanto ¿cual es el valor que le corresponde a Juanito?

SOLUCIÓN Lo primero que se sabe es que el (VP) es lo que le corresponde a Juanito, y que los 10.000.000 millones son un valor que se tendrá en un periodo FUTURO de tiempo a este lo denominaremos (VF), una vez determinado esto utilizaremos la formula de VA la cual es. Despejamos la formula, para poder calcular el VP Respuesta: el valor que le corresponderá a Juanito es de $9.259.259,26

Calculo valor futuro El valor futuro se calcula para determinar: El valor final que recibo al dar un préstamo (prestar mi dinero) El valor final de una inversión Para comparar los productos bancarios que me ofrecen las diferentes entidades. El total pago que debo hacer al adquirir un préstamo El valor final de un ahorro programado

Ejemplo calculo vf Juanito quiere estudiar en la universidad ABC, por lo tanto decide ir al banco a pedir un préstamo estudiantil, el banco le dice que le presta 5.000.000 millones que vale el primer semestre a una tasa del 12% , Juanito acuerda con el banco en pagar la deuda en 2 años a partir de la adquisición del préstamo ¿Cuál es el valor total que Juanito tiene que pagarle al banco una vez cumplido los dos años?

solución Primero se recolectan todos los datos: VP= $5.000.000 N= 2 i= 12% Luego de tener presente los datos, se despeja la formula para desarrollar el ejercicio. Respuesta: Juanito tiene que pagarle al banco por un préstamo de $5.000.000 al banco, un total de $6.200.000 al cabo de dos años.