Trabajo Práctico de Geografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Unión Europea en breve
Advertisements

La Unión Europea.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, es decir de instituciones -que se hallan por encima de los Estados y de.
¿Cómo están organizados políticamente los estados europeos?
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA -Historia. -Funciones e instituciones.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Casos Prácticos: LAS COMISIONES REGULADORAS DE ENERGÍA. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DE ORGANIZACIÓN. ANEXO IV: Los Organismos Reguladores en los Países.
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
El Banco Central Europeo
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
LA UNIÓN EUROPEA.
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EUROPA
INSTITUCIONES DE LA UE.
NACIONALISMO EUROPEO.
La Unión Europea.
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Unión Europea.
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
La función parlamentaria en los procesos de integración. Experiencias y desafíos. El caso europeo.
España en el mundo.
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
OCDE.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE LA UNION EUROPEA
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
LAS INSTITUCIONES DE EUROPA
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
Los desequilibrios regionales en la Unión Europea
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
LA UNIÓN EUROPEA.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
Económicos (mercado único) Libre circulación de mercancías
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
LA UNIÓN EUROPEA Presenta: Mireya Márquez Femat. Cinco años después de que finalizara la 2da Guerra Mundial, Francia y Alemania diseñaron un plan para.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
1. La Administración pública 2. La Administración local
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Estados Europeos Este trabajo trata de estudiar el por qué surgió la necesidad de unirse entre los distintos países de Europa, y el proceso de formación.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Práctico de Geografía. Tema: Organización política de la Unión Europea. Curso: 3ro. Ciclo Básico Orientado. Escuela: Secundaria Nº 18

Introducción. La Unión Europea es el ejemplo más claro, dentro de las organizaciones internacionales, de cómo un grupo de países pueden unirse para desarrollar así, en conjunto, ciertos objetivos y cuestiones comunes, tanto políticas como económicos. La Unión Europea está integrada por un gran número de países que a su vez, dentro de la Unión, poseen una organización política regulada por una serie de instituciones. A lo largo de este trabajo se van a desarrollar aspectos relacionados a esta organización política y a las instituciones que son las encargadas de regular esta política llevada a cabo dentro de la Unión.

Unión Europea. La Unión Europea (UE) es una comunidad singular compuesta por veintisiete Estados europeos que fue establecida el 1 de noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE). Su singularidad reside en su carácter en parte supranacional y en parte intergubernamental lo que ha desarrollado especiales relaciones políticas entre sus miembros que se traducen en el establecimiento de un mismo ordenamiento jurídico, y en la existencia y funcionamiento de sus propias instituciones comunitarias.

Estados miembros.  Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.

El gobierno de la Unión Europea siempre ha oscilado entre dos modelo: Gobierno y política.  El gobierno de la Unión Europea siempre ha oscilado entre dos modelo: -Conferencia intergubernamental: las decisiones comunitarias son de hecho tratadas entre estados y deben adoptarse por unanimidad. Los jefes de estado tienen la legitimidad democrática para representar a los ciudadanos. Son las naciones quienes deben controlar las instituciones de la Unión. -Supranacional: estiman que las instituciones deben representar directamente a los ciudadanos. las modalidades de toma de decisiones al seno de las instituciones deben ser adaptables con el fin de evitar todo riesgo de parálisis.

Modelo de Gobierno. La Unión Europea tiene un modelo de gobierno híbrido, lo que significa que el Consejo de Ministros es el representante de los Estados. Las decisiones no requieren unanimidad, los votos de cada estado son ponderados por su peso demográfico y el Parlamento Europeo representa a los ciudadanos.

Instituciones que conforman la organización política de la unión europea Parlamento Europeo (PE) es la asamblea parlamentaria, elegida en sufragio universal directo por los ciudadanos de la Unión. Consejo de la Unión Europea (CUE), antes llamado Consejo de Ministros, es el principal órgano legislativo y de toma de decisiones en la UE. Representa a los Gobiernos de los Estados miembros. Comisión Europea (CE), institución políticamente independiente que representa y defiende los intereses de la Unión en su conjunto, propone la legislación, políticas y programas de acción y es responsable de aplicar las decisiones del PE y el CUE. Es el órgano con poder ejecutivo, y de iniciativa. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), garantiza el cumplimiento de la ley de la Unión, y a él están supeditados los poderes judiciales de los Estados miembros. Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), efectúa el control de la legalidad y la regularidad de la gestión del presupuesto de la UE.

Además la UE cuenta con seis importantes órganos: el Banco Central Europeo, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, el Banco Europeo de Inversiones, la Defensoría del Pueblo Europeo y la Europol.

Políticas en común -Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)  Este Fondo tiene como finalidad disminuir las diferencias de desarrollo entre las regiones de la Unión. -Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA) El FEOGA contiene a su vez dos secciones: - la sección de Garantía: garantiza las rentas de los agricultores, - la sección de Orientación: orienta y consolida las estructuras agrarias y el continuo desarrollo de las zonas rurales. -El Fondo Social Europeo (FSE) El Fondo Social Europeo, encaminado a mejorar las posibilidades de empleo en la Comunidad, en coordinación con el FEDER, el FEOGA y demás instrumentos financieros de la Unión Europea, así como con las Iniciativas Comunitarias.

-Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP) El objetivo del IFOP es facilitar una reestructuración indispensable para el mundo de la pesca. Permite ofrecer un apoyo económico a todos los componentes del sector pesquero. -Iniciativas Comunitarias Las iniciativas comunitarias son instrumentos específicos de la política estructural de la Unión Europea, propuestos por la Comisión Europea a los Estados miembros con el fin de reforzar la cohesión a través de un desarrollo económico y social más equilibrado.

Sistema legal. La UE se basa en una serie de tratados. En la creación de estos tratados se establecen los objetivos generales de política y se busca crear instituciones con las facultades legales necesarias para poner en práctica esos objetivos. Estas facultades legales incluyen la posibilidad de promulgar una legislación  que puede afectar directamente a todos los Estados miembros y sus habitantes. En virtud del principio de supremacía, los tribunales nacionales están obligados a hacer cumplir los tratados que los Estados miembros han establecido, y por tanto la las leyes promulgadas en virtud de ellos.

Aquí se muestran los principales órganos institucionales de la Unión Europea y señala las relaciones existentes entre ellos.

Imágenes relacionadas a la Unión Europea. Parlamento de la Unión Europea. El Salón del Reloj.

Comisión Europea Consejo de la Unión Europea

La sede del Parlamento Europeo El Tribunal de Justicia Europeo. La sede del Parlamento Europeo  en Estrasburgo.

Conclusión. Llegamos a la conclusión que la Unión Europea es una organización internacional que le permite avanzar y dar un gran desarrollo al continente europeo. La Unión tiene una organización política muy bien confeccionada que le permite la participación de todos los países integrantes y posee ciertas instituciones que defienden las opiniones y propuestas de todos los Estados y de los habitantes de cada uno de ellos. Sin dudas, esta organización ah llevado a que Europa sea uno de los continentes con más desarrollo y que hoy en día permita que los habitantes del continentes tengan a su disposición grandes oportunidades.