PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Propuesta de formación y capacitación del programa de Ingeniería de Petróleos Especializaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Aplicación del Crédito Europeo en Master Oficial de Tecnología Ambiental Juan L. Aguado Federico Vaca UNIVERSIDAD DE HUELVA JORNADAS DE CONVERGENCIA EUROPEA.
Especialización médica en pequeñas especies animales
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
ALGUNOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN: Adaptación de los planes de estudio a los nuevos decretos de Grado y Postgrado Remodelación del edificio de la Facultad.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
Universidad Nacional Autónoma
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
PROGRAMA DE ESTANCIAS PROFESIONALES Centro de Vida y Carrera Campus Toluca.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
TRABAJO DE GRADO APLICADO
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Residencia Profesional
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Componentes del Diseño Curricular
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Universidades, recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos: - Promoción y uso de normativas, reglamentos - Normatividad de materiales y productos.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
CERTIFICACION E-LEARNING
“MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC.
FORMACION UNIVERSITARIA POR CICLOS 23 Años Ingeniero 3 Semestres Tecnólogo3semestres Técnicoprofesional 4 semestres ESQUEMA DE FORMACION POR CICLOS.
COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León Reglamento de Estudios de Postgrado Aprobado por el Consejo Universitario en la sesión número 260, el 21.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
1 Dr. Guillermo Flores Z. Decano Académico SEMINARIO DE INDUCCIÓN Invierno 2009.
TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA PROGRAMA CURRICULAR DE INGENÍERIA.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Formalización laboral docente ASPU-UD ASPU-VINES 2015 ASPU UD.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Page 1. Page 2 PROGRAMA DE MAESTRIA EN Page 3 Page 4.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Equipo de Mejora de la Productividad Industrial INTI Neuquén
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
DIPLOMADO COMO OPCIÓN DE GRADO LA EVALUACIÓN FORMATIVA COMO ESTRATEGIA COMPRENSIVA. PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA V ICERRECTORÍA A CADÉMICA D IRECCIÓN N ACIONAL DE P OSGRADOS SEGUNDO TALLER DE EVALUACIÓN DE PROCESOS COMUNES DE POSGRADO.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Propuesta de formación y capacitación del programa de Ingeniería de Petróleos Especializaciones en Perforación y otra en Producción. Luís Humberto Ordúz Mayo

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Propuesta de formación y capacitación del programa de Ingeniería de Petróleos Viabilidad dado por Reunión de docentes el día lunes 11 de abril del 2011 Inicialmente se plantea un Diplomado, luego se concreta en unas Especializaciones en Perforación y otra en Producción.

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION CONSIDERACIONES 1.Encuesta de 93 estudiantes de Petróleos 2.Para el B 2011 hay 59 estudiantes sin trabajo de grado, 25 lo están desarrollan 3.El país requiere Ing Petróleos 4.Que la Facultad y el Programa requieren crear nuevas propuestas de Postgrado y

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION La aprobación de los docentes para apoyar y facilitar a los estudiantes su finalización y obtención del titulo y no que se vayan a trabajar sin culminar. ya que: A)Hay mas de 30 estudiantes trabando B)Estos estudiantes están cursando desde 6 a 10 semestre y trabajan simultáneamente C)La CIAS están reclutando estudiantes D)Hay un desarrollo de la Industria, Ecopetrol pasa de 3.8 MM $usa a 6.4 MM E)El país proyecta pasar 1MM a 1.5 MM BPD en el 2011

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Razones: 1.El acuerdo 100 del 2004 del CFI en las modalidades de grado plantea la opción de: d) PLAN COMPLEMENTARIO DE PROGRAMA DE POSTGRADO Que en los programas de postgrado se consideran: ESPECIALIZACION, MAESTRIA Y DOCTORADO, no considera los Diplomados

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION 2. Que la encuesta en estudiantes hay preferencia en la formación de postgrado en: a)PRODUCCION 43% b)PERFORACION 34% c)YACIMIENTOS 16% d)OTRAS AREAS 7%

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Propuesta inicial como Diplomado Producción: Nuevas tecnologías en Manejo de crudos Tratamientos de crudos pesados Sistemas de control Trabajos de reacondicionamiento Nuevas tendencias de sistemas de Producción Perforación: Nuevas tecnologías en Perforación. Control de pozo Pruebas a pozos Corrida de Herramientas Yacimientos: Análisis Nodal 10 cursos de 8 hrs c/u,

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION PLANTEAR LA ESPECIALIZACION EN 1.PRODUCCION 2.PERFORACION Cada programa tendría a) 8 cursos, agrupados en 4 Diplomados b) Cada curso con 3 créditos académicos c) La especialización con 24 créditos El contenido de cada Especialización seria:

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 2. PRODUCCION 24 créditos DIPLOMADO 1 SISTEMA DE PRODUCCION PCP y ESP EXPLTACION CRUDOS PESADOS DIPLOMADO 2 OTIMIZACION DE FACILIDADES SISTEMAS DE CONTROL Y CUSTODIA TRATAMIENTO CRUDOS PESADOS DIPLOMADO 3 REACONDICIONAMIENTO DE POZOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS TRABAJOS DE ESTIMULACION DIPLOMADO 4 DESARROLLO TECNOLOGICO TENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN ING. DE PETRÓLEOS SEMINARIO DE INVESTIGACION

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 24 créditos DIPLOMADO 1 NUEVAS TECNOLOGIAS EN PERFORACION EQUIPOS HERRAMIENTAS DIPLOMADI 2 OPERACIONES EN PERFORACION CORRIDA DE HERRAMIENTAS PRUEBAS EN POZOS DIPLOMADO 3 HSE EN PERFORACION CONTROL DE POZO GESTION HSE DIPLOMADI 4 DESARROLLO TECNOLOGICO TENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN ING. DE PETRÓLEOS SEMINARIO DE INVESTIGACION

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION La Propuesta: Ofrecer diplomados en las áreas especificas de PRODUCCION Y EN PERFORACION DEL PROGRAMA DE Ingeniería de Petróleos conducentes a otorgar titulo en ESPECIALIZACION EN PERFORACION. ESPECIALIZACION EN PRODUCCION. La autorización para continuar con el proceso de formulación oficial de las especializaciones, la propuesta, el currículo, las aprobaciones oficiales, el presupuesto. Objetivo: iniciar en el mes de agosto del 2011

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION DISTRIBUCION CURRICULAR POR CURSO 3 CREDITOS 144 HRS Presencial 48 hrs: 40 hrs + 8 evaluaciones Trabajo dirigido 48 hrs Trabajo independiente 48 hrs JORNADA VIERNES 4 HRS, SABADO 8, DOMINGO 4. 5 FINES DE SEMANA 2 CURSOS (UN DIPLOMADO) DURACION 20 FINES DE SEMANA, 5 MESES C/U, SIMULTANEOS.

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Lugar de actividad académica: 2 aulas USCO Docentes: Titulares del programa e invitados. Costos: Valor nominal a profesionales y a estudiantes del programa un 80%, pago contado antes de iniciar cada Diplomado (2 cursos), ELABORACION PRESUPUESTO OFICIAL.

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION REQUERIMIENTOS DE ASPIRANTES 1.REQUISITO DE GRADO PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ING. PETROLEOS 2.INGENIEROS CON TITULO APROBADO 3.SOLVEDAD BAJAR EL REQUISITO DEL PROMEDIO DE 3.75 A 3.4, ya que las especializaciones de la USCO en Ingeniería son para estudiantes sobresalientes no para el común

PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION SI SE MODIFICA LA NORMA de REGUISITOS DEL PROMEDIO, ESTARIAMOS EN CAPACIDAD DE VINCULAR INMEDIATAMENTE DOS GRUPOS DE ESPECIALIZACION. C/U CON 27 ESTUDIANTES DE ING DE Petróleos Y 8 PROFESIONALES EXTERNOS EN CADA GRUPO GRACIAS