 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Diseña el cambio “KUUCHIL JANAL” Instructora comunitaria: Nayeli Noemí.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
Advertisements

Escuela Secundaria Oficial No ¨Lic
PROYECTO: TRANSFORMANDO NUESTRO RINCON DE LECTURAS
Consejos Escolares de Participación Social
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
Hábitos de Higiene personal y escolar
Aquí, en este centro educativo, vamos a convivir, aprender, relacionarnos con otra s personas, a divertirnos… también algún enfado, durante un curso escolar.
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
Jardín de Niños “Profra
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
Jardín de Niños. Clara del Moral
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
“NIÑOS PROTEGIDOS” DISEÑA EL CAMBIO “Niños protegidos”
Proyecto La basura en mi escuela
DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS
ALIMENTACION SANA PARA UN CUERPO SANO
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
Activación física y deporte Estrategias
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
PROMOCIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN COMUNIDADES ATENDIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO” NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC.SEC.OFIC.NO.0285 «RODRIGO MONTES DE OCA» C.C.T. 15EES0459M MUNICIPIO: IXTAPAN DE LA SAL. ESTADO:
Seguimiento del SIREEA por Etapa Comprobación parcial Además de este 28%, 8 SEDIF presentaron modificaciones al PIREEA por cambio de localidades, de.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
DISEÑA EL CAMBIO..  Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO “ ECOPARQUE”. Mulichen Nombre del proyecto : Ecoparque Ic: Miguel Ángel Ek Tun Integrantes : Florencio reyes Angulo May Edilberto.
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Educación para la Salud
JARDIN DE NIÑOS “GONZALO CARRASCO ESPINOZA” CCT. 15EJN2457S.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
 OBJETIVO: que los alumnos en colaboración con los padres realicen una serie de actividades para darle un mejor aspecto a la escuela.
Motivados por la convocatoria que hace la Secretaría de Educación de Nuevo León, y algunas empresas para lograr un cambio, la comunidad de la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria
ESCUELA PRIMARIA “CADETE SANTIAGO HERNÁNDEZ AYLLÓN PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO 4a EDICIÓN C.C.T. 15EPR0426B Z.E. P233 SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
CURSOS COMUNITARIOS CONAFE ESCUELA: “DON JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” CCT: 16KPR0145C COMUNIDAD: JOYAS DEL PILAR MARAVATIO, MICHOACAN. LA BASURA UN PROBLEMA.
Proyecto “Alto al Bullying”. Esc. Prim. Ignacio M. Altamirano. C.C.T. 13DPR2035D Actopan Hidalgo. SIENTE. Los alumnos de 5° y 6° grado presentan el bullying.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
ESC. SEC. OFIC. No “LEONA VICARIO”  C.C.T. 15EES0517M  ZONA ESCOLAR: S002 PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO 2013 NOMBRE DEL EQUIPO : LA GARRA DE LEONA.
HIGIENE ESCOLAR.
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
ESCUELA “PLAN DE GUADALUPE” URBANA #134 DISEÑA EL CAMBIO.
PROFRA. MARIA CLAUDIA AVELINO OCAMPO
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: “ADECUANDO UNA COCINA EN EL JARDIN DE NIÑOS”
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Turno Vespertino CCT. 15EPR1416B Municipio: Tenancingo, Edo. Mex. DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA LIMPIA QUINTO GRADO GRUPO “A”
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
REVIVIENDO A LA ESCUELA
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
PROYECTO: ´´DISEÑA EL CAMBIO´´ TEMA: RECICLADO DE BASURA TLACOTITLAN, OZUMBA EDO.MEX.
Campos de formación y Campos formativos
Comenio en la Actualidad Paulina Sepúlveda Educación Contemporánea.
MAESTRIA EN: EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL ALUMNO: CINTHYA ADRIANA GARCIA GONZALEZ NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA VAZQUEZ Facebook.
RENDICION DE CUENTAS AREA DE GESTION COMUNITARIA CENTRO EDUCATIVO MORARIO SEDE A GUAPOTA PRIMER SEMESTRE 2015.
Importancia de la estimulación del lenguaje en niños 3 a 6 años Viviana Morales Martínez Proyecto de investigación.
Transcripción de la presentación:

 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Diseña el cambio “KUUCHIL JANAL” Instructora comunitaria: Nayeli Noemí Ake Pat Programa: Preescolar Indígena Comunidad: Melchor Ocampo Alumnos: ANGEL RODRIGO BACAB MAY MARIA YASURI BACAB TUZ JAIME RODRIGO BACAB BARGUEZ LIZBET UC ESTRADA MARELI BACAB ESTRADA

  AL FINALIZAR EL PROYECTO LOS ALUMNOS OBTENDRAN UN ESPACIO LIMPIO EN LA QUE PUEDAN CONSUMIR SUS ALIMENTOS DE MANERA HIGIENICA COMO LO ES LA PALAPA Y ASI NO ESTAR PROPENSOS A ENFERMEDADES QUE PROVENGA DE LOS ANIMALES QUE HAY EN SU CONTEXTO, AL IGUAL QUE DIFUNDIR LA HIGIENE EN LA ESCUELA Y LA CASA. OBJETIVO

  EL MOTIVO POR LA QUE SE ESTA REALIZANDO ESTE PROYECTO ES POR QUE LA ESCUELA NO CUENTA CON UN ESPACIO ADECUADO PARA EL DESAYUNO CONSIREANDO QUE EL PATIO NO ES UN BUEN LUGAR, AL ESTAR SUCIO POR EL POLVO Y LOS DESECHOS QUE TRAE EL VIENTO JUSTIFICACION

 Antes del proyecto

 La primera semana se coloco la estructura de la casa

 Trabajo con los padres de familia.

 La segunda semana se coloco el huano que cubrirá el techo

 Proyecto concluido

 Caritas felices Gracias a todas las personas que intervinieron en el proyecto.