PRECIO. GLOBALIZACION INTEGRACION ENTRE LOS PAISES – TRANSPORTE AEREO – MEJORES COMUNICACIONES – LA TECNOLOGIA SE DIFUNDE – REDUCCION DE ARANCELES – ECONOMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

La oferta de la industria
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
PRESENTACIÓN TEMA 5 EL PRECIO.
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACION….
ELASTICIDADES MICROECONOMIA eco-201 EXPOSITORES
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
El precio.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
TEMA 2. La demanda, la oferta y el mercado: Revisión de los conceptos fundamentales. El análisis de la oferta y la demanda La elasticidad Caso. El mercado.
MONOPOLIO. El poder de mercado y la competencia son las dos fuerzas que operan en casi todos los mercados. El Poder de Mercado es la capacidad de influir.
CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DEL MERCADO
MICROECONOMIA.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
tEO®ÍA DE LO$ ME®€ADO$ ™
El Mercado de Competencia Perfecta
Bladimir Lenin García Bermúdez
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
1.Determine si el acontecimiento desplaza la curva de S, la curva de D, o ambas. 2.Identifique en que dirección cambia la Curva. 3.Use el Diagrama de Oferta-Demanda.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Estructuras de Mercado
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Precio Cantidad Una subida del precio del 22% provoca una disminución de la cantidad demandada del 67% Demanda Demanda elástica: La elasticidad.
Elasticidad.- Es la medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
La oferta y la demanda Capítulo 4.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
CAPÍTULO 7 Los mercados en la práctica
El mercado, la oferta y la demanda
Elasticidad y sus Aplicaciones
Precios 2. Criticas al sistema de libre competencia OFERTA EFICIENTE: EL COSTO ES INFERIOR AL PRECIO DEL MERCADO, ESTA EN CONDICIONES DE VENDER A PRECIOS.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
EL PRECIO.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Objetivos y Proceso en la determinaciòn del Precio
El mercado, la oferta y la demanda
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
El mercado, la oferta y la demanda
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
Tema 4 "Teoría del Precio" Tema 4 Teoría del precio Economía Política: Carolina Aparicio Gómez.
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Introducción a la Economía
La Elasticidad PRECIO de la DEMANDA
Fundamentos de Economía I
Economía y vida cotidiana
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
Economía General Mercados..
Presentación de Oferta y Demanda
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
Transcripción de la presentación:

PRECIO

GLOBALIZACION INTEGRACION ENTRE LOS PAISES – TRANSPORTE AEREO – MEJORES COMUNICACIONES – LA TECNOLOGIA SE DIFUNDE – REDUCCION DE ARANCELES – ECONOMIA DE ESCALA – DESARROLLO DE CAPACIDADES – NUEVOS MANAGMENT – INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS.

COMO DEFENDERNOS VENTAJAS COMPETITIVAS. CONOCER LA COMPETENCIA. ESTRATEGIA DE CONTRATAQUE. ACCESO AL CAPITAL. TECNOLOGIA DE PUNTA. NICHO DE MERCADO.

REQUISITOS NEGOCIAR A DISTANCIA. TOMAR RIESGO. INVERTIR EN R.H. FLEXIBILIDAD Y FIRMEZA.

ANTES : PV = COSTO + BENEFICIO CON LA GLOBALIZACION : TENEMOS QUE TRABAJAR CON EL COSTO, POR QUE EL PRECIO DE VENTA LO DA EL MERCADO. COSTO = PV - BENEFICIO

FINES DE LA EMPRESA SATIFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. NO ES VENDER MAS SI NO SER MAS EFICIENTE. ESTABLECER SU ESTRATEGIA.

ESTRATEGIA DE DOMINIO TECNOLOGICO MARCAR CON UN MARGEN CASI CERO. EL BENEFICIO APARECE CON LA CURVA DE APRENDIZAJE Y LA ROTACION, BAJANDO COSTOS VARIABLES, LLEGANDO A UNA RENTABILIDAD DEL 80%. PODES AUMENTAR EL PRECIO CUANDO TENES EL MERCADO.

PRECIO ES LA EXPRESION DEL VALOR DE UN BIEN O UN SERVICIO EN TERMINOS MONETARIOS. PRODUCCION : OFERTA CONSUMO : DEMANDA

PRECIO MINIMO : COSTO DE PRODUCCION PRECIO MAXIMO : LO ESTABLECE EL CLIENTE DE ACUERO A SUS NECESIDADES.

OFERENTE MERCADO DEMANDANTE Cto.econ.<o=PRECIO = o < Valor de Uso EL PRECIO MIDE EL GRADO DE ESCACES.

MERCAD0 ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES QUE REALIZA LA SOCIEDAD EN UN DETERMINADO MOMENTO RELACIONANDO LA OFERTA CON LA DEMANDA. OFERTA: PRODUCCION – ES LA MERCADERIA QUE SE OFRECE A UN DETERMINADO PRECIO A UN DETERMINADO MERCADO Y EN UN DETERMINADO MOMENTO.

DEMANDA: CONSUMO – ES LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE QUIEREN COMPRAR A UN DETERNINADO PRECIO, EN UN DETERMINADO MERCADO Y EN UN DETERMINADO MOMENTO.

COMPETENCIA EN DICHO MERCADO ACTUAN LIBREMENTE COMPRADORES Y VENDEDORES. OFERTA QUIERE SUBIR LOS PRECIOS. DEMANDA : QUIERE BAJAR LOS PRECIOS. LA COMPETENCIA PRODUCE ENN EL MERCADO UNA MEJORA CONTINUA.

LA COMPETENCIA NO ES PERFECTA PUEDE HABER NECESIDAD DE VENDER CON LO CUAL BAJA EL PRECIO. PUEDE HABER NECESIDAD DE COMPRAR LO CUAL SUBE EL PRECIO. QUE LA OFERTA HAGA PACTOS PARA SUBIR LO PRECIOS. QUE LA DEMANDA HAGA PACTOS PARA BAJAR LOS PRECIOS.

LEY DE LA DEMANDA A PRECIOS ALTOS LAS CANTICADES SON BAJAS. A PRECIOS BAJOS LAS CANTIDADES SON ALTAS. LEY DE LA OFERTA: A PRECIOS BAJOS LAS CANTIDADES SON BAJAS, A PRECIOS ALTOS LAS CANTIDADES SON ALTAS.

MERCADO DE LIBRE COMPETENCIA Q2 – Q1 : EXESO DE OFERTA. COMO P2 ES ALTO HAY POCA DEMANDA ENTONCES EL PRECIO BAJA, Y LA DEMANDA SUBE. Q4-Q3 : EXESO DE DEMANDA ESTE EXESO DE DEMANDA HACE SUBIR EL PRECIO Y BAJA LA DEMANDA.

ESTO PROVOCA QUE EL PRECIO SE ESTABILIZA EN EL PRECIO DEL MERCADO. SE DICE QUE ESTE PRCIO ES EL PRECIO JUSTO, EL CUAL ME PERMITE PAGAR DIGNOS SALARIOS Y JUSTAS RENTAS A LOS FACTORES DE LA PRODUCCON.

VARIACION DE LA OFERTA Y LA DEMANDA LAS CONDICIONES DEL MERCADO NO SON ESTABLES. SI HAY MAL TIEMPO LA OFERTA DISMINUYE Y PASAMOS DE O1 A O2, COMO CONSECUENCIA SE CORRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO Y EL PRECIO AUMENTA.

SI HAY BUEN TIEMPO AUMENTAN LAS CANTIDADES OFRECIDAS, EL PUNTO DE EQUILIBRIO SE DESPLAZA A LA DERECHA Y EL PRECIO BAJA. SI AUMENTA LA DEMANDA POR AUMENTOS DE SUELDOS, TENGO UN CORRIMIENTO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO: AUMENTA EL PRECIO

SI LOS SUELDOS PIERDEN PODER ADQUISITIVO, TENEMOS UN CORRIMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA HACIA LA IZQUIERDA, PROVOCANDO UNA BAJA DE PRECIOS.

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA MIDE EL AUMENTO O DISMINUCION DE LA CANTIDAD COMPRADA A UN AUMENTO O DISMINUCION DEL PRECIO. e = (Q2-Q1)/Q1/(P2-P1)/P1

DEMANDA ELASTICA: e = MAYOR A 1 EJEMPLOS : AUTOS – ELECTRODOMESTICOS EL INGRESO 2 ES MAYOR AL INGRESO 1. P2XQ2 ES MAYOR A P1XQ1

DEMANDA INELASTICA e ES MENOR QUE 1. EJEMPLO : PRODUCTOS AGROPECUARIOS EL INGRESO 2 ES MENOR AL INGRESO 1. P2XQ2 ES MENOR A P1XQ1

DEMANDA UNITARIA E ES IGUAL A 1 EJEMPLO : CINES EL INGRESO 2 ES = AL INGRESO 1 P1XQ1 = P2XQ2

PERFECTAMENTE RIGIDA e = 0 DROGAS – CANCER – NO HAY PRECIO PARA UNA CANTIDAD DETERMINADA.

PERFECTAMENTE ELASTICA e= INFINITO EJEMPLO = EL DÓLAR A UN DETERMINADO PRECIO LAS CANTIDADES SON LA DEL MERCADO.