MANUAL DE MENÚS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Comamos Mejor Gastando Menos. Alimentación Económica en la Familia
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS NUTRIENTES.
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
Alimentación y Buena Salud.
Composición de los Alimentos
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
Escuela de Alimentación Correcta
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
Selección de alimentos
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
INFORMACIÓN SOBRE EL ANSA
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
Nutrición Saludable..
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
AJONJOLÍ.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
Dieta vegetariana JAVIER FERNÁNDEZ DORADO.
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Alimentación Saludable
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
La pirámide alimenticia
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Muchas Pocas Suficientes Combina.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
¿QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los alimentos.
Nutrición y Alimentación: Educación Alimentaria
Alimentación saludable
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
No te enfermes, mejor come nutritivo
¿Como me debo alimentar?
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Fortificación de alimentos
Conceptos básicos de nutrición
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
SELECCIÓN, PREPARACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
MANUAL DE MENÚS.
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE MENÚS

Importancia de la preparación y consumo de los alimentos de la dotación La dotación de nutrición extraescolar que incluye leche, frijol, lenteja, harina de maíz nixtamalizada y avena esta diseñada con alimentos de calidad nutricia para ayudar a la nutrición de los niños de entre 1 y 5 años, por lo que debe ser consumida por el beneficiario.

Además de la dotación y las platicas que se dan en el programa de forma mensual, se entrega un manual de menús con 30 recetas preparadas con los alimentos que se incluyen en la dotación para que puedan tener mayor variedad en la preparación. Al preparar los alimentos debemos recordar las recomendaciones que se han dado hasta el momento (evitar grasas, azucares y sal añadidas, combinar alimentos de los 3 grupos, preferir preparaciones a la plancha, vapor, cocido, guisado, dar variedad a los alimentos que se consumen, combinar cereales con leguminosas, incluir fruta y verdura en todas las comidas) para obtener comidas mas nutritivas para los niños.

Leche La dotación incluye 8 litros de leche, esto es para que se de al menos una ración diaria al niño o niña (250ml). La leche contiene de forma natural Proteínas (ayudan al desarrollo de músculos y tejidos) y Calcio (ayuda a formar huesos fuertes). La leche es semidescremada, para evitar el consumo excesivo de grasa, y esta adicionada con Vit A y D necesarias para el desarrollo de los niños de 1 a 5 años.

Frijol El frijol es un alimento rico en fibra, Proteínas y Hierro. El Hierro nos ayuda a evitar anemias. Al combinarlo con cereales nos da proteínas de calidad como las de la carne. La dotación incluye 500 gr. Se recomienda dar una porción de 30 gr.

Lenteja Contienen una gran cantidad de proteínas que ayudan al desarrollo de músculos y tejidos. Además tienen una gran cantidad de fibra. Contienen Zinc que ayuda en el desarrollo de los niños y fosforo que fortalece sus huesos.

Avena La avena es un cereal integral que contiene una gran cantidad de fibra. Contiene grasas “buenas” que hacen que baje el colesterol. Ayuda además a prevenir enfermedades del corazón. Contiene vitaminas del complejo B que ayudan al desarrollo del sistema nervioso en los niños.

Harina de maíz nixtamalizada El proceso de nixtamalizacion le da a la harina el valor nutritivo y es clave en la elaboración de la tortilla porque da consistencia a la masa. Aumenta el Calcio que ayuda a los huesos, la Vit B3 (Niacina) que evita la enfermedad llamada Pelagra que afecta la piel (roja y con escamas), lengua (roja e inflamada) y causa enfermedad mental y depresión. Además la harina de maíz contiene fibra.

Manual de menús A continuación se revisaran las recetas incluidas en el manual. Debemos ver si podemos prepararlas o si alguna no se puede, la razón. En cada día se incluye la leche y al menos uno de los otros alimentos de la dotación, para que el niño pueda consumirlos y mejorar su alimentación. También en cada uno se incluye fruta o verdura.

¿Y tu que recetas preparas con estos alimentos?

Sistema DIF Jalisco Dirección de Seguridad Alimentaria Departamento de Nutrición Extraescolar (33) 30 30 38 00 ext 131, 132 y 620 Lic. En Nutrición Karla Gabriela Dueñas de la Rosa