Integrantes. Anita Espinoza Paulina Martínez Profesora. Jessica Torres Curso. M1C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

Elementos de literatura
TEMA 11 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Texto Narrativo.
Literatura contemporánea
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
______________________________________________________________________
El cuento, la diversidad del español y mesa redonda
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
¿ Qué entendemos por……?.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
De la descripción a la narración
Lo que debes saber para poder
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
APROXIMACIÓN A SU CONCEPTO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
PREPARACIÓN PSU LENGUAJE / SESIÓN Nº8 LA NARRACIÓN
Subunidad Género Narrativo
NARRACIÓN.
OBJETIVO: Identificar función del tiempo en el relato.
Elementos narrativos.
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
Género literario género narrativo
Literatura e identidad
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
La narración realista.
GÉNERO NARRATIVO.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
GÉNERO NARRATIVO.
Teoría: Textos narrativos
¿Qué es el género narrativo?
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
O por escrito: la misma noticia en un periódico, un cuento
El cuento y sus características
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
GÉNERO NARRATIVO.
CLASIFICACION DE TEXTOS
GÉNERO NARRATIVO.
Características del cuento
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LA LITERATURA.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
TEXTO NARRATIVO.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Los Géneros Literarios
La Introduccion a la literatura
Tiempo y Espacio El cuándo y el dónde en la literatura.
SPAN 115 Dra. MC Arribas.  Se asocia con los siguientes géneros literarios: ◦ Cuento ◦ novela.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LA LEYENDA.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
GÉNERO NARRATIVO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
GÉNERO NARRATIVO.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
Transcripción de la presentación:

Integrantes. Anita Espinoza Paulina Martínez Profesora. Jessica Torres Curso. M1C

Literatura Género Lírico Género Dramático Género Narrativo Escrito por Escritor Lo escribe en PROSA Tipos de T e x t o s parábola novela cuento leyenda fábula Objetivos Relatar acontecimientos Entretener Enseñar Denunciar Expresar sentimientos Estructura presentación desarrollo Climax Solución o desenlace Mundo narrativo -mítico -legendario -realista -fantástico

elementos NARRADOR ESPACIO TIEMPO PERSONAJES Heterodiegetico Omnisciente Con conocimiento limitado físico sicológico social real imaginario Se clasifican según Gradación jerárquica principales secundarios Su actuación en el mundo protagonista antagonista Ayudante o enemigo Su unidadIndividual colectiva AMBIENTE terciarios Homodiegetico Protagonista Personaje testigo

Los tiempos en la narración Se clasifican según el Tiempo de la historia Tiempo del relato Se encuentran en Atreves de la anacronía. Ab ovo In media res In extrema res Analepsis Prolepsis Pasado Futuro FlashbackRacconto