La Estrategia de Gobierno En Línea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
EL ABC DE GOBIERNO EN LINEA GEL - T
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Portal Hacienda Digital
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
BOTON DE PAGOS PSE Gustavo Vega ACH COLOMBIA.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Gobierno en línea: Manual para la implementación de la Estrategia
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Gobierno electrónico en Chile hoy
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
La Estrategia de Gobierno en línea María Isabel Mejía Directora del Programa Gobierno en línea.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia EXPERIENCIA COLOMBIANA CON VENTANILLA ÚNICA -CERTIFICACIÓN-e DE ORIGEN- GLORIA CAÑAS.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Proceso de Atención de Comentarios y gestión de resarcimientos.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Gobierno en Línea Introducción a la Estrategia.
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Articulación y Gestión con la Administración Pública Francisco Camargo Salas Director de Articulación y Gestión.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Gobierno En Línea María Isabel Mejía Jaramillo Gobierno En Línea María Isabel Mejía Jaramillo Directora General.
Contexto Gobierno En Línea:
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Ministerio de Ambiente,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
La Estrategia de Gobierno en línea María Isabel Mejía Directora del Programa Gobierno en línea.
Procesos de Contratación en el marco del Plan de Acción 2010 Programa Gobierno en línea 16 de marzo de 2010 María Isabel Mejía Jaramillo Gerente General.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Sistema de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea de Colombia
1 PROCESOS Procesos de Transformación en Línea Que los procesos y los procedimientos se hayan rediseñado. Rediseño de procesos y procedimientos LG 17 ¿La.
La Estrategia Gobierno en Línea La Estrategia Gobierno en Línea tiene por objeto contribuir, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información.
1 LG3. ¿Sobre cuáles de ellas ofreció capacitación la entidad en el último año a los funcionarios? A. Uso de herramientas de ofimática (procesador de texto,
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE COMUNICACIONES.
formas de participación
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE HACIENDA.
Estrategia de Gobierno en línea
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
SISTEMA e-Tax 2.0 Servicios al contribuyente Mayo 2014
Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Plan de Rendición de Cuentas
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA CIUDADANOS Y EL SISTEMA TRIBUTARIO SISTEMA ELECTRÓNICO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES Julio, 2000 GRUPPO TELECOM ITALIA - FINSIEL.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Gobierno En Línea María Isabel Mejía Jaramillo Directora General

La Estrategia de Gobierno En Línea La Estrategia de Gobierno En Línea es una estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente, más transparente, más participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Gobierno En Línea Es uno de los programas estratégicos en el Plan Nacional de TIC Hace parte de las acciones para “un mejor Estado al servicio de los ciudadanos” - Plan Nacional de Desarrollo Responde a compromisos internacionales (Ej.): Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información Declaración de Santo Domingo, Asamblea OEA (2007) Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (2007) Ubica a Colombia en el reporte de la ONU (2008) entre 192 países: e-Gobierno: puesto 52 (Sitios Web -38-, Infraestructura -81- y Capital Humano -83-) e-Participación: puesto 25 Favorece la situación del país en índices como el Doing Business

Principios y Ejes de Acción Principios del Gobierno en Línea Ejes de Acción Gobierno centrado en el ciudadano Visión unificada del Estado Acceso equitativo y multi-canal Gobierno en Línea es más que tecnología Protección de la información del individuo Credibilidad y confianza en el Gobierno en Línea Mejores servicios Transparencia y participación Eficiencia del Estado

Objetivos de la Estrategia Prestar mejores servicios Servicios que respondan a necesidades Mejora en la calidad Ahorro en costos y tiempo Simplificar trámites Promover el acceso por múltiples canales Atención unificada Lograr mayor transparencia y participación ciudadana Visibilidad de los asuntos públicos Conocimiento de la gestión del Estado Confianza en el Estado Nuevos canales que faciliten la participación ciudadana y el control social Incrementar la eficiencia del Estado Información de calidad, oportuna y estandarizada para la planeación, ejecución y evaluación de políticas Racionalizar y optimizar los recursos del Estado

Situación - Problema 090 Entidad 1 Entidad 2 Entidad N Servicios Cuellos de botella, documentos innecesarios, altos costos de transacción, duplicidad de información, pasos innecesarios, ciudadano-mensajero

TIC Solución Marco Político y Normativo Direccionamiento Tecnológico Ciudadanos Empresas Estado Marco Político y Normativo Direccionamiento Tecnológico Niveles (Nacional, Departamental, Municipal) Transparencia y participación Mejores Eficiencia Servicios Ramas del Poder Público TIC Reforma del Estado

Fases de la Estrategia Información Interacción Transacción Transformación Democracia Participación activa u colectiva en la toma de decisiones y construcción y seguimiento de políticas públicas Servicios organizados a partir de las necesidades de los clientes Obtención de productos y servicios Mecanismos que acercan al ciudadano con la administración Publicación de información en línea 2000 2001 2003 2005 2007

FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA Diagnósticos de Gobierno En Línea FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTORES Información Interacción Transacción Transformación Democracia Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 74% 65% 35% 29% 25% Comercio, Industria y Turismo 89% 85% 70% 56% 16% Comunicaciones 59% 10% 21% 9% Educación Nacional 87% 75% 53% 32% Hacienda y Crédito Público 86% 52% 34% 43% Interior y Justicia 78% 54% 55% 28% Protección Social 64% 42% 17% 12% Seguridad 100% 30% 0% Agricultura y Desarrollo Rural 49% 26% 23% Organización Electoral 33% 5% Alto Medio Bajo * II Semestre de 2007

Avance por sectores * Consolidado de 50 entidades de 10 sectores

Las más destacadas y las más rezagadas Entidades más destacadas Ministerio de Educación Nacional Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior 2. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 2. Superintendencia de Industria y Comercio 5. Banco de Comercio Exterior de Colombia Entidades con mayor rezago 46. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 47. Instituto Nacional de Salud 48. Superintendencia del Subsidio Familiar 49. Empresa Territorial para la Salud 50. Servicios Postales Nacionales

Compromisos al 2010 Alto Medio Bajo 2007 2010 SECTORES F1 F2 F3 F4 F5 Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 74% 65% 35% 29% 25% 100% 78% Comercio, Industria y Turismo 89% 85% 70% 56% 16% Comunicaciones 59% 10% 21% 9% Educación Nacional 87% 75% 53% 32% Hacienda y Crédito Público 86% 52% 34% 43% Interior y Justicia 54% 55% 28% 80% Protección Social 64% 42% 17% 12% 92% Seguridad 30% 0% Agricultura y Desarrollo Rural 49% 26% 23% Organización Electoral 33% 5% F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo

Componentes de la Estrategia Centros de Contacto/Atención Telecentros Teléfono Fax PC PDA Móvil TV Digital Dispositivos SERVICIOS DE GOBIERNO EN LÍNEA Portales de Acceso Direccionamiento Tecnológico 1 Servicios Sectoriales 2 Servicios Transversales 3 INTRANET GUBERNAMENTAL Plataforma de Interoperabilidad 4 Marco Político y Normativo Infraestructura Tecnológica 5 Cable Móvil Fibra Inalámbrico DSL Satelital PLC Redes

Investigación y Planeación Administrativa y Financiera Esquema Organizacional Dirección General Monitoreo y Monitoreo y Articulaci Articulaci ó ó n n Apropiaci Apropiaci ó ó n y n y Monitoreo y Monitoreo y Desarrollo Desarrollo Operaci Operaci ó ó n n Evaluaci Evaluaci ó ó n n y Gesti y Gesti ó ó n n Divulgaci Divulgaci ó ó n n Evaluaci Evaluaci ó ó n n Medici ó n del avance, uso, calidad e impacto Investigación y Planeación Apoyo con soluciones • transversales sectoriales y de acceso Prestaci ó n de servicios tecnol gicos comunes Administrativa y Financiera Estudios de Estudios de necesidades y necesidades y Sensibilizaci Sensibilizaci ó ó n y n y expectativas expectativas capacitaci capacitaci ó ó n n estrat estrat é é gica y gica y Acompa Acompa ñ ñ amiento amiento Apoyo con Apoyo con t t é é cnica cnica en el desarrollo en el desarrollo soluciones soluciones Prestaci Prestaci ó ó n de n de Medici Medici ó ó n n del Gobierno en del Gobierno en • • transversales transversales servicios servicios Comunicaci ó n de servicios y resultados del avance, del avance, Levantamiento l í nea de base L L í í nea sectorial nea sectorial • • sectoriales y sectoriales y tecnol tecnol ó ó gicos gicos uso, calidad uso, calidad • • de acceso de acceso comunes comunes e impacto e impacto Comunicaci Comunicaci ó ó n n Levantamiento Levantamiento de servicios y de servicios y l l í í nea de base nea de base resultados resultados Visión Integradora del Gobierno En Línea

Muchas Gracias María Isabel Mejía Jaramillo mmejia@agenda.gov.co

ANEXOS

Publicación de información en línea Fase de Información en Línea Tipo de información Acerca de la entidad: Información en Gobiernoenlinea.gov.co, misión y visión, objetivos y funciones, organigrama, localización, teléfonos y fax, e-mail de contacto, horarios de atención, directorios de funcionarios, de entidades, de agremiaciones y asociaciones Normatividad: Leyes, decretos / ordenanzas / acuerdos, resoluciones y/u otros actos administrativos, proyectos de normatividad Presupuesto: Presupuesto aprobado en ejercicio, información histórica de presupuestos Políticas, planes, programas y proyectos institucionales: Políticas, planes y/o líneas estratégicas, programas y proyectos en ejecución, contacto dependencia responsable Trámites y servicios: Referenciados al Sistema Único de Información de Trámites Contratación: Referenciado al Portal Único de Contratación Control y rendición de cuentas: Entes de control que vigilan a la entidad, informes de gestión, metas, indicadores de gestión y/o desempeño y resultados Servicios de información: Información para niños, PQR, boletines y publicaciones, noticias, calendario de eventos, glosario, política de privacidad y condiciones de uso Estándares de navegación De presentación: Identidad visual, enlace al PEC, manejo de colores y textos, entre otros De funcionalidad: Mapa del sitio, accesos a inicio y al menú principal Técnicos: Dominio, etiquetado, tiempo de despliegue, parpadeo Información Publicación de información en línea 2000 Volver

Mecanismos que acercan al ciudadano con la administración Fase de Interacción en Línea Interacción Mecanismos de Interacción Buzón de contáctenos, buzón de peticiones, quejas y reclamos, esquema de búsqueda, suscripción a servicios de información al correo electrónico, suscripción a servicios de información al teléfono móvil, encuestas de opinión, información en audio y/o video, descarga de documentos, mecanismos de participación, ayudas Formularios Etapas de trámites y servicios Mecanismos que acercan al ciudadano con la administración Información 2001 Volver

Obtención de productos y servicios Fase de Transacción en Línea Transacción Utilidades Web Acceso vía WAP/PDA, consulta del estado de un trámite y/o servicio, plazos de respuesta, medición de la satisfacción de los usuarios, georeferenciación, otro idioma, política de seguridad, monitoreo del desempeño y uso Trámites y servicios totalmente en línea (que NO requieren comprobar la existencia de alguna circunstancia con otra entidad) Obtención de productos y servicios Interacción Información 2003 Volver

Servicios organizados a partir de las necesidades de los clientes Fase de Transformación en Línea Transformación Rediseño de procesos Plan de simplificación, racionalización y estandarización de trámites, ejecución del plan (ejecutado vs. programado) Orientación al ciudadano Plan de servicio al ciudadano, ejecución del plan (ejecutado vs. programado), múltiples canales, ventanillas únicas virtuales, personalización, accesibilidad Web Generación de capacidades Formación en Gobierno En Línea, formación en temas relacionados con el Gobierno En Línea Trámites y servicios totalmente en línea (que SÍ requieren comprobar la existencia de alguna circunstancia con otra entidad) Servicios organizados a partir de las necesidades de los clientes Transacción Interacción Información 2005 Volver

Fase de Democracia en Línea Participación activa u colectiva en la toma de decisiones y construcción y seguimiento de políticas públicas Construcción y seguimiento de políticas Construcción y seguimiento a políticas, planes, programas y temas legislativos, discusión y consulta en línea para la toma de decisiones, resultados de la participación por medios electrónicos, incentivos para la participación por medios electrónicos Población más vulnerable Información, trámites y servicios dirigidos a población vulnerable Transformación Transacción Interacción Información 2007 Volver

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 96% 87% 44% 46% 67% 100% 60% Fondo Nacional de Ahorro 80% 71% 28% Instituto SINCHI 69% 30% 0% 15% 35% 68% IDEAM 64% 42% 12% 23% 11% Instituto Humboldt 92% 81% 72% 31% 33% INVEMAR 58% 18% 43% Unidad de Parques Nacionales 7% 22% 70% 84% Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Comercio, Industria y Turismo Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 90% 80% 10% 100% Artesanías de Colombia 70% 30% Bancoldex 50% Fiducoldex Fondo Nacional de Garantías Proexport 85% 75% Superintendencia de Industria y Comercio Superintendencia de Sociedades Comercio, Industria y Turismo F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 79% 23% 0% 14% 100% CRT 86% 40% 42% 25% Radio Televisión de Colombia 72% 16% 28% 12% Servicios Postales Nacionales Comunicaciones F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 90% 60% 75% 100% ICFES 50% 10% ICETEX 80% INCI 81% 30% INSOR 85% 20% Educación Nacional F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Hacienda y Crédito Público Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 81% 40% 14% 12% 100% Contaduría General de la Nación 86% 42% 23% 0% Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales 83% 65% 38% Superintendencia Financiera 95% 61% 62% 75% 25% Hacienda y Crédito Público F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 85% 55% 40% 70% 52% 100% Dirección Nacional de Derecho de Autor 90% 60% 0% Dirección Nacional de Estupefacientes 80% 65% Instituto Nacional Penitenciario 20% 10% 30% Superintendencia de Notariado y Registro 75% 25% Interior y Justicia F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 72% 39% 8% 46% 11% 100% 85% 60% Empresa Territorial para la Salud 48% 25% 0% 70% Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 17% 4% Instituto de Seguros Sociales 55% 10% Instituto Nacional de Salud 68% INVIMA 84% 74% 45% 23% 33% Servicio Nacional de Aprendizaje 67% 51% 38% 44% Superintendencia del Subsidio Familiar 13% 15% Superintendencia Nacional de Salud 61% 36% 2% Protección Social F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 2010 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Departamento Administrativo de Seguridad 100% 30% 0% Seguridad F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Agricultura, Ambiente y Vivienda Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Ministerio 60% 35% 10% 8% 16% Banco Agrario de Colombia 80% 77% 61% 54% 62% Corporación de Investigación Agropecuaria 46% 81% 47% 31% 49% FINAGRO 30% 7% 19% Instituto Colombiano Agropecuario 68% 29% 26% 15% 24% Instituto Colombiano de Desarrollo Rural 72% 41% 23% Agricultura, Ambiente y Vivienda F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Organización Electoral Diagnóstico y Plan de Acción GEL 2007 ENTIDADES F1 F2 F3 F4 F5 Registraduría Nacional del Estado Civil 56% 33% 5% 42% 25% Organización Electoral F1: Fase de Información F2: Fase de Interacción F3: Fase de Transacción F4: Fase de Transformación F5: Fase de Democracia Alto Medio Bajo Volver

Portal del Estado Colombiano www.gobiernoenlinea.gov.co 179.721 visitas mensuales 931 sitios Web enlazados Información de 1.865 trámites * Corte a diciembre 31 de 2007 Portal de Información, Servicios y Trámites del Estado Colombiano 2008 Organización por ciclos de vida

Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co 366.264 visitas mensuales 1.920 entidades registradas 1.389 entidades publicando 48.849 procesos publicados por una cuantía de COL $19.293.305 millones * Corte a diciembre 31 de 2007 Portal Único de Contratación del Estado Colombiano 2008 Integración con el SECOP

Portales de los Municipios www.<<nombremunicipio-nombredepartamento>>.gov.co 619 alcaldías han recibido: Conectividad Equipos Correos electrónicos Sitio Web Acompañamiento y capacitación 427 alcaldías más entre septiembre de 2007 y abril de 2008 2008 Colombia será el 1er país de América Latina con todas sus alcaldías en Internet Fases de Interacción y Transacción Sistema de Información Tributaria

Portales de los Municipios www.<<nombremunicipio-nombredepartamento>>.gov.co Entidades más destacadas San Vicente de Chucurí, Santander Trinidad, Casanare 3. Chiquinquirá, Boyacá 4. Durania, Norte de Santander 5. Orocué, Casanare Entidades con mayor rezago 615. Achí, Bolívar 617. López de Micay, Cauca 617. Coyaima, Tolima 618. Cumaribo, Vichada 619. Santiago, Putumayo 2008: Cierre fase de información e inicio fases de interacción y transacción Volver

Registro Nacional de Conductores del Ministerio de Transporte Consultas Licencias de Conducción Registro Nacional de Conductores del Ministerio de Transporte Reducción en tiempo de 3 horas a 2 minutos. Ahorro para el usuario por certificado de $6.000 a $1.000 (incluye costos indirectos -Internet e impresión-). Ahorro para la entidad por certificado de $2.000 a $2. 50.8 millones de consultas en línea entre mayo/06 y enero/08

Multas y Sanciones Infracciones de Tránsito Información a diciembre 31/2007 8.201.123 infractores registrados. Cobertura del 99% a nivel nacional. Pago de comparendo a nivel nacional y no exclusivamente donde se cometió la infracción. Obtención del paz y salvo de 5 días a 2 horas. Incremento recaudo municipios: 451% (sin incluir Bogotá )* Total de transferencias a municipios: 60.640 millones Fuente: Contaduría General

Registro Electrónico de Derecho de Autor El 27% de los registros se reciben en línea. Ahorro para el usuario por registro de $5.750 (gastos de envío) a $0 (100%). Ahorro para la entidad por registro de $9.440 a $7.417 (21%). Reducción en tiempo para el usuario de 16 días a 11 días (31%). Reducción en pasos para el usuario de 4 a 1 (75%). Influencia en el aumento de registros del 23.4%* Aumento del 434% en los registros en línea * * Entre 01/01 a 19/11 del 2006 y el mismo periodo del 2007.

Notificación Electrónica Propiedad Industrial 1.200 actos administrativos notificados por Internet en 2007. Disminución de pasos requeridos para el proceso, de 6 pasos a 3 pasos. Simplificación del trámite empleando sólo 2 minutos por resolución para el proceso de notificación.

Sistemas de la Protección Social Registro Único de Afiliados Permite identificar y controlar la multiafiliación, la evasión y elusión de aportes. La información se mantiene actualizada y disponible en línea. Registros de afiliación de pensiones, cesantías, riesgos profesionales, afiliaciones a cajas y subsidios, pensionados, asistencia social y salud. Planilla integrada de liquidación de aportes Año Personas Valor 2006 1.400.000 453.600.000.000 2007 5.200.000 1.560.000.000.000 2008 EN/FEB 5.800.000 1.720.000.000.000 * Promedio mensual

ICFES Interactivo El registro y la consulta de resultados dejó de ser presencial y se realiza totalmente en línea. Desde Abr/03 a Dic/07: Incremento del 60% de usuarios (500.000 a 800.000) con ahorros anuales del 35% (COL $2.000 millones a COL $700 millones) Disminución de 6 a 2 pasos Reducción de tiempos en transacciones manuales que requerían de meses para su validación y respuesta, a transacciones en línea con respuesta inmediata.

Solicitud, legalización, pago y liquidación Reducción de costos indirectos para la solicitud y legalización del crédito: de COL $873.136.350 en 2003 a COL $0. Disminución de 10 a 3 pasos. Respuesta en 15 días. Estudio del deudor solidario inmediato. Adicionalmente, permite la consulta en línea de: Estado de solicitud; Estado de cuenta; Recibo de pago; Saldos y movimiento

Plan Nacional Decenal de Educación Espacios de deliberación virtual y mecanismo de consolidación de la información. Permitió ampliar el espectro de participación, compartir la información como bien público y presentar en forma oportuna y adecuada los resultados. Consulta institucional en línea, vinculando a 1.632 instituciones. 21.429 personas participaron, el 66% por medios electrónicos (teléfono y foros virtuales) y el 34% restante en mesas de trabajo. 1° puesto a la mejor solución de gobierno electrónico para la participación ciudadana, en América Latina y el Caribe

MUISCA 82.158 contribuyentes utilizan el certificado digital en la presentación electrónica de las declaraciones de renta, ventas y retefuente (representa el 95% del recaudo). Aumentó en 1.615% los inscritos al Registro Único Tributario (entre 2004 y 2007). Incrementó en 59% el recaudo de ingresos tributarios de la DIAN (2004 a 2007). Ahorros para los usuarios por COL $7.982.754.000 (2004 a 2007), al no requerir compra de formularios.

Colombianos Trabajando AÑO 2007 INSCRITOS VACANTES COLOCADOS NUEVAS EMPRESAS Ejecución % EN LINEA 369.265 56% 74671 45% 15954 21% 12217 41% PRESENCIAL 295.224 44% 92304 55% 59131 79% 17284 59% TOTAL 664.489 100% 166.975 75.085 29.501 Volver

Sistema Electrónico para la Contratación Pública www.compraspublicas.gov.co Se encuentra en piloto con 10 entidades la primera etapa, que permite la gestión de licitaciones, selección abreviada de menor cuantía y contratos adjudicados, administración de oferta del proveedor y auditoría del sistema. A partir de octubre de 2008 se tendrá la gestión de cotizaciones, ciclo de facturación y pagos, quejas y reclamos, compras por catálogo, por agregación de demanda, por contrato marco, por subasta electrónica, por procesos especiales, concurso de méritos, entre otros. 2008: A partir de mayo, implantación del sistema en entidades del orden nacional (2009 para entidades del orden territorial)

Licencias de importación Ventanilla Única de Comercio Exterior Certicámara Entidades financieras DIAN 17 ENTIDADES DE VISTOS BUENOS Ej.: Invima, Ica, Minambiente, Indumil, Minrelex Integra 18 entidades Ofrece en un solo punto y con un solo paso 98 trámites Se gestionan autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos ACH Internet Importadores Sociedades de Intermediación Aduanera) VUCE - MinComercio Licencias de importación Vistos Buenos Documentos de conceptos Documentos ofimáticos Documento de Gestión Imágenes ERP Licencias de importación

15 entidades compartiendo información. PIJAO Respuesta en segundos a solicitudes de información que antes tardaban meses. Eliminación de comunicaciones escritas, ahora hay respuestas inmediatas de sistemas de información. 15 entidades compartiendo información.

Cadenas de Trámites Diseño Octubre de 2007 Desarrollo 2008-2009 Ventanilla Única de Subsidios de Vivienda Diseño Octubre de 2007 Desarrollo 2008-2009 Costo (Millones $) 2.731,1 Actores Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Fondo Nacional de Vivienda Operadores, otorgantes, oferentes, evaluadores, supervisores, interventores y monitores Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Cadenas de Trámites Ventanilla Única de Subsidios de Vivienda Oferta Situación Actual Oferta Demanda CCF Divulga programa VIS y postulaciones UT-CAVIS recolecta y envía información del aspirante Otorgante recibe información del aspirante Oferente reporta solución de vivienda terminada CCF verifica existencia de la solución Aspirante recolecta información para postulación UT-CAVIS revisa solicitud de movilización Otorgante verifica recursos en fiducia CCF audita el proceso de verificación Aspirante diligencia el formulario Otorgante valida documentación solicitud CCF digita y registra información UT-CAVIS remite solicitud de movilización Otorgante verifica y cruza información CCF remite solicitud de movilización CCF recibe y revisa los documentos CCF verifica información del aspirante Otorgante califica, preselecciona y comunica Otorgante genera autorización movilización UT-CAVIS recibe y distribuye cruce de información Oferente realiza movilización CCF remite autorización movilización UT-CAVIS remite autorización movilización Otorgante remite autorización movilización Aspirante recibe solicitud de información CCF recibe y comunica información al preseleccionado Otorgante remite cruce de información

Cadenas de Trámites Ventanilla Única de Subsidios de Vivienda Oferta Nuevo Escenario Oferta Demanda CCF Divulga programa VIS y postulaciones Oferente reporta solución de vivienda terminada CCF verifica existencia de la solución Aspirante recolecta información para postulación Otorgante busca, verifica y cruza información CCF recibe, verifica y registra Aspirante diligencia el formulario WEB Otorgante genera autorización movilización Otorgante califica, preselecciona y comunica Aspirante recibe solicitud de información CCF recibe y comunica información al preseleccionado Oferente realiza movilización Notificación de no elegibilidad a 3 meses a inmediata. Asignación de subsidios de 4,2 meses a 1,2 meses (urbanos)

Cadenas de Trámites Diseño Julio de 2007 Desarrollo Autorización Electrónica de Servicios de Salud Diseño Julio de 2007 Desarrollo Depende de los desarrollos de los operadores Costo (Millones $) 299,5 Actores 32 Gobernaciones 1.099 Alcaldías 23 Administradores del Régimen Subsidiado 49 Administradores del Régimen Contributivo 15 Administradores de Riesgos Profesionales 8 Administradores de SOAT 13.840 Instituciones Prestadoras de Salud

IPS recibe documentación EPS/ET verifica derechos Cadenas de Trámites Autorización Electrónica de Servicios de Salud - Verificación de Derechos Situación Actual Ingresa el paciente IPS recibe documentación EPS/ET verifica derechos EPS/ET confirma a IPS IPS se comunica con EPS/ET IPS admite paciente Nuevo Escenario Ingresa el paciente Verificación de Derechos en menos de 5 minutos IPS verifica derechos y admite IPS verifica tipología

Cadenas de Trámites Autorización Electrónica de Servicios de Salud - Autorización de Servicios Situación Actual Paciente se desplaza a EPS/ET Paciente se desplaza a IPS Profesional elabora orden Enfermera identifica si requiere autorización IPS informa a paciente Paciente solicita autorización EPS/ET verifica derechos EPS/ET procesa autorización IPS presta servicio al paciente Profesional elabora orden Nuevo Escenario Autorización de Servicios en menos de 2 horas IPS identifica y obtiene autorización mediante el sistema. Si la atención será en una IPS diferente, obtiene su autorización y remite al paciente

Cadenas de Trámites Diseño Julio de 2007 Desarrollo 2008-2009 Ventanilla Única Ambiental Diseño Julio de 2007 Desarrollo 2008-2009 Costo (Millones $) 1.335,9 Actores Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio del Interior y de la Justicia 32 Corporaciones Autónomas Regionales Autoridades Ambientales Sistema de Parques Nacionales Naturales Instituto Geográfico Agustín Codazzi 32 Gobernaciones Oficinas de Instrumentos Públicos

Cadenas de Trámites Ventanilla Única Ambiental Situación Actual El interesado solicita confirmar si requiere diagnóstico La Autoridad confirma el pago La Autoridad verifica si requiere diagnóstico La Autoridad expide acto confirmando La Autoridad entrega TdR de diagnóstico El solicitante elabora diagnóstico y lo entrega a la Autoridad El solicitante paga en una entidad financiera La Autoridad genera el cobro El solicitante diligencia el formulario, elabora el estudio, adjunta documentación y lo entrega a la Autoridad La Autoridad entrega TdR del estudio de impacto ambiental La Autoridad selecciona una alternativa del diagnóstico La Autoridad publica el auto de inicio en el boletín La Autoridad notifica el auto de inicio solicitante La Autoridad elabora el auto de inicio La Autoridad recopila información adicional La Autoridad verifica la información recibida La Autoridad publica el resultado en el boletín La Autoridad realiza visita técnica y/o practica pruebas La Autoridad emite concepto técnico La Autoridad expide resolución de otorgamiento La Autoridad notifica la resolución al solicitante

Cadenas de Trámites Ventanilla Única Ambiental Nuevo Escenario La Autoridad publica el resultado en el boletín El interesado confirma en el sistema si requiere diagnóstico y le genera los TdR El solicitante elabora diagnóstico y lo envía por el sistema La Autoridad genera el cobro en el sistema, el cual avisa al solicitante quien realiza el pago electrónico y se notifica del mismo a la Autoridad La Autoridad elabora el auto de inicio La Autoridad selecciona una alternativa del diagnóstico El sistema genera y remite los TdR del estudio de impacto ambiental La Autoridad recopila información adicional La Autoridad publica el auto de inicio en el boletín El solicitante diligencia el formulario electrónico y envía por el sistema la documentación, el cual verifica que esté completa La Autoridad expide resolución de otorgamiento y la carga al sistema, el cual notifica al solicitante La Autoridad emite concepto técnico y lo carga en el sistema La Autoridad realiza visita técnica y/o practica pruebas

Cadenas de Trámites Diseño Julio de 2007 Desarrollo 2008-2009 Registro Electrónico de Carrera Administrativa Diseño Julio de 2007 Desarrollo 2008-2009 Costo (Millones $) 3.165,8 Actores Comisión Nacional del Servicio Civil Departamento Administrativo de la Función Pública Oficinas de RRHH de las entidades públicas

Cadenas de Trámites Registro Electrónico de Carrera Administrativa Actualización Banco de Datos Provisión de Empleo Novedades de Personal PQR y Consultas de C.A. Autorización / Encargo / Nombramiento Provisional Actualización Planta de Personal Asignación de Sitios Citación Inscritos Resultados Lista de Elegibles Inscripción Venta de Pines Convocatoria Selección Ingreso al Servicio Público de C.A. Informes Trimestrales Comisiones Registro Público de C.A. Conformación Comisiones Personal Notificación Electrónica Notificación Personal Recurso de Reposición Volver

Plataforma de Interoperabilidad Intercambio de información entre sistemas de diversas entidades de manera eficiente y segura, sin tener que desechar los sistemas actuales o reconstruirlos en una misma plataforma tecnológica Provee servicios como firma electrónica, pago electrónico a población bancarizada y estampado de tiempo Islas Informáticas Entidad Entidad Entidad Entidad Entidad Entidad Lenguaje común para el intercambio de información Entidad Entidad Sistema de Seguridad Social Persona Sistema Tributario Entidad Entidad CONTRIBUYENTE APORTANTE Entidad Entidad Nombres Primer Apellido Segundo Apellido Apellidos Nombres Volver

Red de Alta Velocidad del Estado Canal de comunicación que interconecta a las entidades a altas velocidades para la transferencia de información, con configuraciones seguras y de altísima calidad 77 entidades conectadas Expansión a 7 ciudades

Centro de Datos Alojamiento de aplicaciones utilizando tecnología de punta Reducción en inversiones al Consolidar infraestructura Economías de escala Pagar únicamente por lo que se consume (modelo de computación por demanda)

Canales de Acceso y de Servicio Centro de Interacción Multimedia Entidad Pública 1 Teléfono Fax Entidad Pública 2 Sector 1 Audiorespuesta Entidad Pública 3 Internet - PEC PEC - SUIT Correo Electrónico Chat Requerimiento Web Asistido Canales de Acceso y de Servicio Sector 2 Video Llamada Respuesta Centro de Contacto Ciudadano Oficinas Físicas Agenda de Conectividad Sitio Internet Correo Electrónico DAFP Teléfono - Fax Entidades Entidades Volver