Imagen de Plutón tomada por la New Horizons el 8 de Julio de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
Unidad 4. LOS MEDIOS NATURALES EN EL MUNDO TIPO DE CLIMAMEDIOS NATURALES CLIMA CÁLIDOSituación: 30º-60º (norte y sur). Características: lluvias abundantes.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
El ecuador Norte Sur 0° Latitud.
Formas de Representación de la Tierra
¿CÓMO LOCALIZAR UN PUNTO
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Equipo Jesús Alexis Navarro Fernando Alberto
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
LA RED GEOGRÁFICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
“ Placas Tect ó nicas y Ubicación Geogr á fica de M é xico ”
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
LINEAS IMAGINARIAS.
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
Geometría del Movimiento de las Placas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Coordenadas Geográficas
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Trópico de Capricornio Círculo polar ártico N Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo polar antártico S Ecuador.
Ubicación tercero básico
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Maynor Giovanni Lux Vasquez
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Disposición en capas en escarpe basal del Monte Olimpo. Ampliación. Modelo del terreno.
Recta numérica.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Líneas imaginarias de la Tierra
VOCABULARIO.
Paralelos y Meridianos
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
“ TRAZANDO EL PLANETA ” Florentina Cifuentes P. 2° Básico.
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
Mapas como Modelos de la Tierra
Zonas climáticas de la Tierra.
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
Mapa Mental Es una herramienta de pensamiento que permite retener información, organizarla y jerarquizarla pues opera igual que el cerebro. Es útil para.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Elementos de un Mapa Listos?.
Proyecciones cartográficas
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Autora: Alessandra Huerta
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
¿Qué es una coordenada geográfica?
Coordenadas geográficas
EL SISTEMA SE DIVIDE EN 60 ZONAS DE PROYECCIÓN Y I200 ZONAS DE CUADRÍCULA ZONA DE PROYECCIÓN ZONA DE CUADRICULA.
Vocabulario mapas.
LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
1. La Tierra en el sistema solar
LAS cordenadas geográficas
Conociendo nuestro planeta Representaciones de la tierra Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-AS)
Mapas como Modelos de la Tierra
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
Transcripción de la presentación:

Imagen de Plutón tomada por la New Horizons el 8 de Julio de 2015

ECUADOR POLO Sobre la que podemos dibujar el círculo polar Norte y el Ecuador

ECUADOR POLO ZONA OSCURA ZONA BRILLANTE Y podemos dividirlo en dos mitades La de la izquierda con una zona oscura La de la derecha con una zona brillante

ZONA OSCURAZONA BRILLANTE Podemos transformar la imagen en un mapa planisferio de Plutón, con Latitud y Longitud como en la Tierra Donde se ven la zona oscura y la zona brillante

ZONA BRILLANTE ZONA OSCURA Nuestros espectros se tomaron cuando se veía desde Tierra en un caso el hemisferio con la zona oscura y en el otro el hemisferio con la zona brillante

El espectro de color amarillo (Zona Oscura) tiene una pendiente mayor, lo que se asocia a la presencia de materiales orgánicos complejos muy oscuros. El espectro de color rojo (Zona Brillante) tiene bandas de absorción algo más profundas, lo que indica que hay más hielo de metano Bandas de absorción del metano