C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPPTEL 2004 – 2006 CIME CCNNT Comité Consultivo Nacional de Normalizacion en Telecomunicaciones 2004.
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Consejos Escolares de Participación Social
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación Objetivos de la Política
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA S.E.P.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Instituto Federal de Telecomunicaciones
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Convenio de Colaboración SNTE - IFAI 1. Generar información pertinente y sistemática de nuestros procesos sindicales, es parte de una nueva visión con.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
Centro de Formación Profesional N° 405. MISIÓN Promover a los alumnos profesional y humanamente, preparándolos para desempeñar un trabajo que contribuya.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
CONAPPTEL Objetivo Disponer de profesionales altamente calificados en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que sean capaces de emitir opinión.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Agosto, 2014 La NORMALIZACION ante la Nueva Legislación y las corrientes mundiales de Libre Comercio y Cambio Climático. Lorenzo González Merla Presidente.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Servicios Adicionales de Comunicaciones Febrero, 2009.
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
Acuerdos institucionales de Convivencia
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis Pérez Báez

Antecedentes: El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME), en su División del CONAPPTEL, y los Peritos que lo integramos debemos respetar y cumplir los estatutos del CIME así como su reglamento vigente, con elpropósito de brindar a la sociedad mexicana lo mejor de nuestros conocimientos, y experiencia en el desarrollo de proyectos y propuestas de Telecomunicaciones. El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME), en su División del CONAPPTEL, y los Peritos que lo integramos debemos respetar y cumplir los estatutos del CIME así como su reglamento vigente, con el propósito de brindar a la sociedad mexicana lo mejor de nuestros conocimientos, y experiencia en el desarrollo de proyectos y propuestas de Telecomunicaciones. La participación que los Peritos hemos tenido en la Industria de las Telecomunicaciones a generado una importante participación como auxiliares de la Secretara de Comunicaciones y Transportes y de la COFETEL, en el desarrollo Nacional de las Telecomunicaciones. La participación que los Peritos hemos tenido en la Industria de las Telecomunicaciones a generado una importante participación como auxiliares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la COFETEL, en el desarrollo Nacional de las Telecomunicaciones. De la misma forma la industria de Telecomunicaciones a tenido a bien, brindarnos su confianza para solucionar algunos de sus problemas en su desarrollo cotidiano y crecimiento a futuro, por lo que la participación del Colegio ha sido de capital importancia en la conservación de permisos, y concesiones. De la misma forma la industria de Telecomunicaciones a tenido a bien, brindarnos su confianza para solucionar algunos de sus problemas en su desarrollo cotidiano y crecimiento a futuro, por lo que la participación del Colegio ha sido de capital importancia en la conservación de permisos, y concesiones.

Por lo tanto, es urgente fortalecer nuestra posición e imagen profesional, demostrando nuestra capacidad, calidad, experiencia y ética en todas y cada una de las especialidades que tenemos autorizadas por la COFETEL. Por lo tanto, es urgente fortalecer nuestra posición e imagen profesional, demostrando nuestra capacidad, calidad, experiencia y ética en todas y cada una de las especialidades que tenemos autorizadas por la COFETEL. Como integrantes del CONAPPTEL debemos mantener una actualización, y preparación continua profesional, en todas y cada una de nuestras actividades como Peritos, brindando a la industria y a nuestras autoridades la mejor respuesta y calidad en nuestros juicios y propuestas. Como integrantes del CONAPPTEL debemos mantener una actualización, y preparación continua profesional, en todas y cada una de nuestras actividades como Peritos, brindando a la industria y a nuestras autoridades la mejor respuesta y calidad en nuestros juicios y propuestas. Para lo anterior, hemos establecido un Plan de Trabajo que coordinado con el apoyo, la participación y el compromiso activo de todos los integrantes del CONAPPTEL podremos elevar el nombre de nuestro y prestigio del Colegio. Para lo anterior, hemos establecido un Plan de Trabajo que coordinado con el apoyo, la participación y el compromiso activo de todos los integrantes del CONAPPTEL podremos elevar el nombre de nuestro y prestigio del Colegio.

4 PLAN DE TRABAJO 1. - POSICIONAMIENTO DEL CONAPPTEL EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL. NACIONAL E INTERNACIONAL AUMENTAR LA BASE DE PERITOS Y PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CONAPPTEL. 3.- BUSCAR SUFICIENCIA ECONÓMICA. 4.- MERCADOTECNIA TECNOLÓGICA.

1. - POSICIONAMIENTO DEL CONAPPTEL EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL. Actualizar la ubicación y entorno del CONAPPTEL, la participación del Perito mediante un diagnóstico de su imagen y presencia actual del Perito en Telecomunicaciones, ante las autoridades, las empresas, la sociedad, las instituciones educativas y la industria. (Como nos ven y que esperan de nosotros ) Actualizar la ubicación y entorno del CONAPPTEL, la participación del Perito mediante un diagnóstico de su imagen y presencia actual del Perito en Telecomunicaciones, ante las autoridades, las empresas, la sociedad, las instituciones educativas y la industria. (Como nos ven y que esperan de nosotros ) Actualizar la participar del CONAPPTEL con Instituciones de Educación Superior en planes de estudio de acuerdo con el avance tecnológico y los intereses nacionales. Actualizar la participar del CONAPPTEL con Instituciones de Educación Superior en planes de estudio de acuerdo con el avance tecnológico y los intereses nacionales. Difundir los mecanismos necesarios para la participación activa de los Peritos en procesos legales en materia de Radiodifusión y Telecomunicaciones. Difundir los mecanismos necesarios para la participación activa de los Peritos en procesos legales en materia de Radiodifusión y Telecomunicaciones. PLAN DE TRABAJO

Participar activamente en el análisis y discusión de proyectos de leyes, reglamentos y normas que incidan en la industria de las telecomunicaciones, y en la actividad profesional de los Peritos en Telecomunicaciones ante entidades Legislativas, Federales, y Estatales. Participar activamente en el análisis y discusión de proyectos de leyes, reglamentos y normas que incidan en la industria de las telecomunicaciones, y en la actividad profesional de los Peritos en Telecomunicaciones ante entidades Legislativas, Federales, y Estatales. Revisar y aplicar una política de aranceles actualizada que sea respetada por todos los Peritos y acorde con el entorno nacional e internacional. Revisar y aplicar una política de aranceles actualizada que sea respetada por todos los Peritos y acorde con el entorno nacional e internacional. Identificar los diversos campos de acción en los que la participación de los Peritos es necesaria. Identificar los diversos campos de acción en los que la participación de los Peritos es necesaria. PLAN DE TRABAJO

Integrar el CONAPPTEL con sus coordinadores a las actividades del Consejo Directivo del CIME Integrar el CONAPPTEL con sus coordinadores a las actividades del Consejo Directivo del CIME Invitar a los ingenieros que laboran en posiciones estratégicas del Sector Público o del Sector Privado, a ser parte del CIME y del CONAPPTEL con el objetivo de manifestar sus experiencias e inquietudes en la industria. Invitar a los ingenieros que laboran en posiciones estratégicas del Sector Público o del Sector Privado, a ser parte del CIME y del CONAPPTEL con el objetivo de manifestar sus experiencias e inquietudes en la industria. Ofrecer incentivos de afiliación y participación a nuevos miembros, de empresas del sector. Ofrecer incentivos de afiliación y participación a nuevos miembros, de empresas del sector. Promover entre los alumnos de las instituciones de educación superior nuestras actividades como Peritos y como miembros del CIME Promover entre los alumnos de las instituciones de educación superior nuestras actividades como Peritos y como miembros del CIME 2. AUMENTAR LA BASE DE PERITOS Y PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CONAPPTEL

Promover actividades del CONAPPTEL y del CIME entre los Peritos localizados en diferentes entidades federativas, así como mantenerlos informados de las actividades que se desarrollen en la Cd. México, comprometiéndolos a participar activamente Promover actividades del CONAPPTEL y del CIME entre los Peritos localizados en diferentes entidades federativas, así como mantenerlos informados de las actividades que se desarrollen en la Cd. México, comprometiéndolos a participar activamente Apoyar la titulación de pasantes de ingeniería de las áreas afines a las Telecomunicaciones, con asesorías y desarrollo de nuevos proyectos Apoyar la titulación de pasantes de ingeniería de las áreas afines a las Telecomunicaciones, con asesorías y desarrollo de nuevos proyectos Apoyar la participación de México ante los organismos mundiales, en el sentido de normatividad en Telecomunicaciones, haciendonos integrar al mundo globalizado actual Apoyar la participación de México ante los organismos mundiales, en el sentido de normatividad en Telecomunicaciones, haciendonos integrar al mundo globalizado actual

Promover y establecer programas que nos permitan una estabilidad económica dentro del CIME – CONAPPTEL desde un punto de vista de mercado y de su función a la sociedad en sus recomendaciones. Promover y establecer programas que nos permitan una estabilidad económica dentro del CIME – CONAPPTEL desde un punto de vista de mercado y de su función a la sociedad en sus recomendaciones. Promover el establecimiento de convenios de colaboración y participación con el Sector Público y/o Privado para proporcionar asesorías, gestorías y servicios periciales remunerados. Promover el establecimiento de convenios de colaboración y participación con el Sector Público y/o Privado para proporcionar asesorías, gestorías y servicios periciales remunerados.  Ofrecer cursos de educación continua dentro y fuera del CIME con la intervención de los miembros del CONAPPTEL como instructores 3. BUSCAR SUFICIENCIA ECONÓMICA

10 4. MERCADOTECNIA TECNOLOGICA. Difundir desde un punto de vista de mercado, las necesidades pueden satisfacer los Peritos en Telecomunicaciones en las empresas, la educación, la normatividad, y apoyo Legislativo y gubernamental que puede ofertar el CONAPPTEL a la industria, mediante trípticos y documentos de mercado que apoyen la intervención del Perito en. Difundir desde un punto de vista de mercado, las necesidades pueden satisfacer los Peritos en Telecomunicaciones en las empresas, la educación, la normatividad, y apoyo Legislativo y gubernamental que puede ofertar el CONAPPTEL a la industria, mediante trípticos y documentos de mercado que apoyen la intervención del Perito en. Elaborar presentaciones a nivel descriptivo de las actividades que puede desarrollar el Perito en cada una de sus especialidades. Elaborar presentaciones a nivel descriptivo de las actividades que puede desarrollar el Perito en cada una de sus especialidades. Elaborar una presentación especializada de las ventajas de consultar a un Perito en cada una de sus especialidades. Elaborar una presentación especializada de las ventajas de consultar a un Perito en cada una de sus especialidades. Establecer un modelo básico genérico de propuesta económica o cotización por servicios profesionales que preste el Perito. Establecer un modelo básico genérico de propuesta económica o cotización por servicios profesionales que preste el Perito.

Actividades Urgentes: Proponer a la COFETEL la supervisión por parte de los Peritos del cumplimiento de obligaciones regulatorias de concesionarios y permisionarios de Telecomunicaciones, así como de las NOMs Proponer a la COFETEL la supervisión por parte de los Peritos del cumplimiento de obligaciones regulatorias de concesionarios y permisionarios de Telecomunicaciones, así como de las NOMs Revisar y proponer la actualización de las NOM’s en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Revisar y proponer la actualización de las NOM’s en materia de radiodifusión y telecomunicaciones.

Actividades Urgentes: Analizar la posibilidad de integrar nuevas especialidades tecnológicas de los Peritos en el CONAPPTEL. Analizar la posibilidad de integrar nuevas especialidades tecnológicas de los Peritos en el CONAPPTEL. Realizar cursos de la normatividad vigente Realizar cursos de la normatividad vigente Participación en la elaboración de leyes, reglamentos y procedimientos de radiodifusión y telecomunicaciones Participación en la elaboración de leyes, reglamentos y procedimientos de radiodifusión y telecomunicaciones Participar en grupos de Normalización del CCNNT Participar en grupos de Normalización del CCNNT

Actividades Urgentes: Revisar y hacer cumplir los aranceles acordados en el CONAPPTEL Revisar y hacer cumplir los aranceles acordados en el CONAPPTEL Desarrollo continuo de la pagina electrónica incorporando los nuevos planteamientos del CONAPPTEL mostrando las actividades desde un punto de vista de mercado, y tecnología que podemos ofrecer a nuestros clientes y usuarios. Desarrollo continuo de la pagina electrónica incorporando los nuevos planteamientos del CONAPPTEL mostrando las actividades desde un punto de vista de mercado, y tecnología que podemos ofrecer a nuestros clientes y usuarios. Desarrollo del Manual del Perito por especialidad Desarrollo del Manual del Perito por especialidad Revisar el procedimiento de revalidación anual de licencias Revisar el procedimiento de revalidación anual de licencias Establecer convenios de colaboración con Cámaras, Asociaciones, Institutos y Universidades Establecer convenios de colaboración con Cámaras, Asociaciones, Institutos y Universidades

Infraestructura propuesta CONAPPTEL Presidente (Coordinador) Presidente (Coordinador) Secretario Técnico Secretario Técnico Comisión de Admisión y Revalidación Comisión de Admisión y Revalidación Comisión de Capacitación Comisión de Capacitación Comisión de Radiocomunicación Comisión de Radiocomunicación Comisión de Radiodifusión Comisión de Sistemas Especiales Comisión de Telefonía Comisión de Sistemas Satelitales Comisión de mercadotecnia

 Comisión de Relaciones Públicas (Gobierno, Academia e Industria). Academia e Industria).  Comisión de Página Electrónica.  Comisión de ética y de reconocimientos a Peritos  Comisión organizadora de la reunión nacional del CONAPPTEL. CONAPPTEL. Infraestructura propuesta CONAPPTEL ( Continuación)

Conclusión : E ste Plan pretende posicionar al CONAPPTEL a la vanguardia en la Industria de las Telecomunicaciones, apoyándonos con herramientas tecnológicas y de mercado a sus integres en las diferentes Comisiones de especialidad, en virtud de que se requiere la participación activa de todos los Peritos del CONAPPTEL para llevar a cabo su crecimiento y posicionamiento.