PROCESOS DE MANUFACTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

SISTEMAS DE COSTOS.
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
INVENTARIOS.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
“MERCADO DE INSUMOS”.
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
Contabilidad de Costos
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
Operaciones de Manufactura
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
PROCESOS DE MANUFACTURA
Sesión 1 1. Manufactura y sistemas de producción.
Sesión 1 1. Manufactura y sistemas de producción.
Industria básica y extractiva
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
LA INDUSTRIA En este PowerPoint se encuentran los diferentes tipos de industria que existen.
Definiciones economía
Diana Patricia Ávila Grijalba
El Costo y sus Elementos
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Administración de Costos
Planificación agregada
Administración de Operaciones II
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Historia de la Manufactura
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
IND 552 Ingeniería de Costos
Procesamiento de productos cerámicos
MATERIALES COMPUESTOS
 AUTOMATIZACION Y CONTROL  05. SISTEMAS DE MANUFACTURA AUTOMATIZADOS
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
UNIDAD I INTRODUCCION.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
___________________________________________
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
LA MANUFACTURA.
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
INTRODUCCION.
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
TEMA: SISTEMA AGROINDUSTRIAL DOCENTE: MERY LUZ BAQUERIZO CANCHUMANYA
EMPRESA JORGE GOMEZ.
Salir de la presentación
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INGENIERÍA INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA LA MANUFACTURA
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CONFORMADO DE MATERIALES EN CALIENTE Y EN FRIO
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Social sciences 5.
Presupuesto De Producción
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DE MANUFACTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA INDUSTRIAL INTRODUCCION A LA INGENIERA INDUSTRIAL PROCESOS DE MANUFACTURA Autores: Franklin Dávila Sánchez. Jessenia Mejía Ali. Yuri Gadea Martínez. Carlos Cesar Chávez. Duilio José FECHA: 20 De Mayo de 2015

Analizar el proceso de manufactura. PROCESOS DE MANUFACTURA OBJETIVOS Objetivo General : Analizar el proceso de manufactura. Objetivos específicos: Definir el proceso de manufactura Explicar el proceso de manufactura en diferentes faces de la industria.

PROCESOS DE MANUFACTURA INTRODUCCION La manufactura es una actividad importante desde el punto de vista tecnológico, económico e histórico. Existen numerosos ejemplos de tecnologías que afectan directa o indirectamente nuestra vida diaria.

Definición de manufactura. PROCESOS DE MANUFACTURA Definición de manufactura. La palabra manufactura se deriva de las palabras latinas manus (manos) y factus (hacer), es decir, hacer con las manos.

PROCESOS DE MANUFACTURA Concepto. En ing. Industrial una manufactura es un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta. La manufactura engloba a una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al término se lo aplica para referirse a la producción industrial que transforma las materias primas en bienes terminados.

La manufactura puede definirse en dos sentidos: PROCESOS DE MANUFACTURA La manufactura puede definirse en dos sentidos: La manufactura en lo tecnológico. La manufactura desde el punto de vista tecnológico, es la aplicación de procesos químicos y físicos que alteran la geometría, o el aspecto de un determinado material para elaborar partes o producto terminado; los procesos de manufactura incluyen una combinación de máquinas, herramientas, energía y trabajo manual, y casi siempre se realizan como una sucesión de operaciones, llevando el material cada vez más cerca de su estado final.

La manufactura desde el punto de vista económico. PROCESOS DE MANUFACTURA La manufactura desde el punto de vista económico. Desde el punto de vista económico, es la transformación de materiales en artículos de mayor valor, a través de una o más operaciones o procesos de ensamble. El punto clave es que la manufactura agrega valor al material original, cambiando su forma o propiedades. El material original se vuelve más valioso mediante las operaciones de manufactura. Cuando el hierro se transforma en acero, cuando el petróleo se refina y se fabrica plástico o cuando se realiza el proceso de trituración de la madera para fabricar hojas de papel.

PROCESOS DE MANUFACTURA. Los procesos de manufactura pueden dividirse en dos tipos básicos: 1) operaciones de proceso: Una operación de proceso transforma un material de trabajo de una etapa a otra más avanzada, que lo sitúa cerca del estado final deseado para el producto. Esto le agrega valor al cambiar la geometría, las propiedades o la apariencia del material inicial.

2) operaciones de ensamble: PROCESOS DE MANUFACTURA 2) operaciones de ensamble: Una operación de ensamble une dos o más componentes para crear una nueva entidad llamada ensamble, subensamble o cualquier otra manera que se refiera al proceso de unir (por ejemplo a un ensamble soldado se le llama conjunto soldado).

PROCESOS DE MANUFACTURA.

OPERACIONES DE PROCESO. PROCESOS DE MANUFACTURA OPERACIONES DE PROCESO. Una operación de proceso utiliza energía para alterar la forma, las propiedades físicas o el aspecto de una pieza de trabajo a fin de agregar valor al material. Las formas de energía incluyen la mecánica, térmica, eléctrica o química. Hay diversas formas de procesos: Proceso de formado. La mayoría de los procesos de formado aplican calor, fuerza mecánica o una combinación de ambas para efectuar un cambio en la geometría del material de trabajo. 1. Fundición, moldeado y otros procesos en los que el material inicial es un líquido calentado o Semifluido. 2. Procesado de partículas: el material inicial es un polvo que se forma y calienta para darle una geometría deseada. 3. Procesos de deformación: el material inicial es un sólido dúctil (usualmente metal) que se deforma para formar la pieza. 4. Procesos de remoción de material: el material inicial es un sólido (dúctil o frágil) del cual se quita material para que la pieza resultante tenga la geometría deseada.

Procesos de mejora de propiedades PROCESOS DE MANUFACTURA Procesos de mejora de propiedades El segundo tipo en importancia de procesamiento de materiales se realiza para mejorar las propiedades físicas o mecánicas del material de trabajo. Estos procesos no alteran la forma de la parte, excepto en algunos casos de forma no intencional. Operaciones de procesado de superficies Las operaciones de procesado de superficie incluyen 1) limpieza, 2) tratamientos de superficie, y 3) procesos de recubrimiento y deposición de películas delgadas.

OPERACIONES DE ENSAMBLE PROCESOS DE MANUFACTURA OPERACIONES DE ENSAMBLE El segundo tipo básico de operaciones de manufactura es el ensamble, en el cual dos o más partes separadas se unen para formar una nueva entidad, los componentes de ésta quedan unidos en forma permanente o semipermanente mediante: soldadura Térmica soldadura fuerte. soldadura pegado con adhesivos Remachado

Industrias manufactureras y productos. PROCESOS DE MANUFACTURA   Industrias manufactureras y productos. Industrias manufactureras Son empresas y organizaciones que producen o abastecen bienes y servicios, pueden clasificarse como primarias, secundarias o terciarias. Las industrias primarias son aquellas que cultivan y explotan los recursos naturales, tales como la agricultura y la minería. Las industrias secundarias Adquieren los productos de las industrias primarías y los convierten en bienes de consumo o de capital. La actividad principal de las industrias en esta categoría es la manufactura, incluyendo también la construcción y las instalaciones para la producción de energía. Las industrias terciarias . constituyen el sector de servicios de la economía

PROCESOS DE MANUFACTURA

Producto manufacturado. PROCESOS DE MANUFACTURA Producto manufacturado. Los productos fabricados por las empresas manufactureras, se dividen en: Productos de consumo: son comprados directamente por los consumidores, tales como automóviles, televisores, muebles, computadoras, celulares, etc. Bienes de capital: son aquellos que adquieren la compañía para producir bienes o servicios, tales como aviones, maquinarias, equipos de construcción, etc. Además de las industrias que elaboran productos terminados, hay otras muchas que fabrican suministros, materiales y componentes para las empresas que hacen productos finales, tales como moldes, barras, molduras, perfiles, espumas, lubricantes, resinas, etc. En general , en temas de diseño industrial, nos concentraremos en la industria secundaria fabricante de productos finales.

PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESOS DE MANUFACTURA Volumen productivo. La cantidad de productos a fabricar por una empresa influye significativamente sobre la forma de organizar su personal, sus instalaciones y sus procedimientos. Las cantidades anuales de producción pueden clasificarse en tres categorías: Baja producción: comprende a un rango que va de 1 a 100 unidades por año. Producción media: entre 100 y 10.000 unidades por año. Alta producción: de 10.000 en adelante por año.

Variedad o gama de productos. PROCESOS DE MANUFACTURA Variedad o gama de productos. El volumen no es equivalente ala variedad, ya que dentro de esas cantidades las empresas podrán combinar distintos productos, alterando de igualdad modo los parámetros productivos. En términos de operación de fábrica, existe una correlación inversa entre la variedad de productos y la producción. Esto significa que empresas de alto volumen productivo tienden a tener gamas limitadas de productos, y al revés. En este contexto, las empresas han debido explotar al máximo las técnicas de diseño de plataforma, para compartir un alto porcentaje de procesos y operaciones entre productos diferentes.

Capacidad de manufactura. PROCESOS DE MANUFACTURA Capacidad de manufactura. Una planta de manufactura consiste en un conjunto de procesos y sistemas diseñados para transformar una cierta clase de materiales. Estos tres elementos(procesos , sistemas y materiales)constituyen la base de la manufactura moderna. La combinación eficiente de estos. Define muchas veces la competitividad de una empresa, sobre la base de distintas dimensiones de eficiencia.

Capacidad tecnológica de proceso. PROCESOS DE MANUFACTURA Capacidad tecnológica de proceso. La capacidad tecnológica de proceso de una planta es el conjunto de procesos de manufactura del cual dispone la empresa. Estos procesos propios determinan la habilidad de una empresa para fabricar ciertos productos. Esta CTP está estrechamente relacionada con el tipo de material, ya que los procesos muchas veces están directamente adaptados a estos. La CTP no solo incluye los procesos y equipos físicos, sin la pericia y habilidad del personal de la planta sobre dichas tecnologías.

Capacidad de producción. PROCESOS DE MANUFACTURA Capacidad de producción. La cantidad de producción que una planta puede producir en un periodo de tiempo es la capacidad productiva. Esta capacidad tiene un punto de máxima eficiencia que todas las empresas buscan, donde la división de costos por unidad entregan al valor más competitivo para el producto. Esta capacidad está dada por las condiciones de planta, equipos, operarios, etc. Y una vez superado el punto de máxima eficiencia, el costo unitario comienza a subir de nuevo, ya sea por nuevas inversiones, subcontrataciones, horas extras, etc.

PROCESOS DE MANUFACTURA Conclusión A manera de conclusión, consideramos correcta recordar que los Procesos de Manufactura, siendo parte importante en la ingeniería, se encuentran basados totalmente en la aplicación de conocimientos científicos, técnicos y administrativos, enfocados a la obtención de productos en condiciones óptimas de uso. Por tanto se debe obtener un nivel de perfección tal que permita identificar las consideraciones pertinentes en dichos procesos.

GRACIAS! PROCESOS DE MANUFACTURA