COMPRENDER PARA APOYAR Ps. Paulina Erbetta M. Huella Chicureo
Agenda de hoy Qué debo esperar de mi hijo(a) a esta edad? Cómo co-construir un vínculo positivo con los niños? Causas de la mala conducta Manejo de conductas conflictivas
Desarrollos Parciales esperados Desarrollo Cognitivo: Aumento significativo del vocabulario. Uso de conectores adecuados Noción de Tiempo: antes –después Comienza la noción de cantidad Noción de causa (relaciones causa efecto en plano social). Pensamiento intiutivo: Clasificación en función de 1 variable (concreta- visible, perceptible) Dificultad para diferenciar elementos fantasiosos con la realidad Mayor capacidad de concentración- mejora la prolijidad en sus trabajos Juego Comienza la integración en grupos pequeños de juego. La fantasía lúdica se comparte por identificación y no por normas explícitas. En ese sentido el juego se estructura en la medida que se da. Aparecen los juegos de roles y de imitación
Desarrollo social/ Moral Nociones básicas de la empatía Busca su rol en las estructuras familiares Puede participar en la creación de normas simples grupales Obedece aún buscando la obtención del refuerzo de figuras significativas Mayor independencia de funcionamiento en ausencia de la figura materna Conflicto Iniciativa vs culpa (Erickson)
Importancia de Vínculos Afectivos… Son un factor protector: protección psicológica, mayor resistencia al estrés y fortalece la resiliencia. Favorece el desarrollo de relaciones cercanas y cariñosas. Capacidad de establecer vínculos en el futuro; es decir actúan como modelo -Relacionarse con el mundo desde la confianza. Explorar -Aumenta autoestima, por lo tanto mejor enfrentamiento ante adversidades -Mayor tolerancia a la frustración. -Favorece influencia de padres sobre los hijos
En Qué situaciones Establecemos Vínculos… Cuándo se establecen los vínculos Situaciones positivas Regaloneo Juego Cercanía Situaciones de stress Validar estados afectivos (-) Crianza
Causas de la mala conducta Componente biológico Influencia social Estilo parental: Trampas de intensificación Recompensas accidentales Instrucciones vagas Castigos inconsistentes
Cómo promover el desarrollo infantil Todos necesitan y gustan de recibir aliento y atención por sus esfuerzos Alentando el comportamiento que se desea promover, aumenta las posibilidades de que suceda denuevo Tiempo de calidad: significa breves momentos juntos cada día y estar disponibles. Cosas de que hablar: agacharse al nivel de sus ojos, cercanía física y demostrar interés. Demostrar afecto: importante para potenciar vínculos positivos y generar confianza. Pensar en particularidades de cada niño.
Como promover la buena conducta Elogios: Forma poderosa de aprobación. Prestar atención Pensar en actividades que puedan resultar atractivas para sus niños. Realizar un listado
mía Asumo que soy el adulto No lo comparo…es único Muestro Ayudo Acompaño No lo comparo…es único Entiendo que las reglas y límites SON contención y cariño Como Trabajamos la Autonomía Nuestra Tarea No asumo que sus pataletas o desobediencias son para molestarme Comprendo la etapa del desarrollo en que está mi hijo