Mercadotecnia Integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Advertisements

Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral Quetzalcóatl Thomas Reyes Correo-e:
El entorno de marketing global
TALLER DE EMPRENDEDORES
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 2 AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia Integral Ninfa Jiménez Correo-e:
Mercadotecnia Integral
Fundamentos de Mercadotecnia Unidad 2
MARKETING EN LA EMPRESA
Escuela de Administración
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Ambiente de la mercadotecnia
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
Definición, evolución y conceptos claves
Fuerzas del Macro entorno
Marketing para Tecnología de Información
El Entorno de la Mercadotecnia
Escuela de Administración
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Publicidad y promoción internacionales
Administración y Planeación Análisis de la industria
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
4/14/2017 Capítulo uno Copyright 2005 Brainy Betty, Inc.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL.. MERCADOTECNIA Unidad II Ambiente de la Mercadotecnia.
Marketing para Tecnología de Información
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Sesión III: El Ambiente Organizacional
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
COMPETENCIA.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Capítulo #6: Comercialización
El Entorno (ambiente) de Mercadeo
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
DOCENTE CATHERINE CARO S
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
Marketing.
El Ambiente de la Mercadotecnia
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
V Unidad: Negocios Agroindustriales
La estrategia de los negocios internacionales
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Las tendencias de hoy en la Mercadotecnia Agosto, 2010.
 Se compone de los actores y fuerzas externas de comercialización que afectan la capacidad de gestión de marketing para desarrollar y mantener el éxito.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Visión general del marketing
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
Transcripción de la presentación:

Mercadotecnia Integral

¿Usted se acuerda? ¿Cuáles son las 4 P’s de Marketing centrales? Defina cada una de ellas ¿Cuáles son las otras 3 P’s de Marketing que se le mostraron? ¿Cuál es la diferencia entre transacción e intercambio?

Ya vimos las 7P’s..ahora le presento… ¡Las 4 C’s!

Las 4C’s de la mercadotecnia El consumidor El costo La conveniencia La comunicación Este modelo no supone el abandono del marketing mix. (Schultz, Tannenbaum y Lauterborn 90’s) ¿Cómo relaciona las 4 P’s con las 4 C’s?

De las cuatro “P” A LAS cuatro “C” Visión “Product driven” Visión “Market driven” Producto Precio Plaza Promoción Consumidor (solución al cliente) Costo Conveniencia Comunicación

“En epocas de tormenta, la mayoría se esconde en un refugio; sólo algunos construyen molinos de viento y se hacen ricos” Escriba un párrafo en el que opine y comente está cita textual anónima.

Medioambiente y la mercadotecnia Actores y fuerzas ajenas a la mercadotecnia que afectan a la gerencia. Microambiente Macroambiente

¿son todos iguales? Intente dar ejemplos o explicarlos Microambiente Los clientes Los proveedores La compañía Los intermediarios Los competidores Los públicos

Microambiente El ambiente interno de la compañía: Alta Gerencia Finanzas Investigación y Desarrollo Compras Fabricación Contabilidad

Relacione Alta gerencia Finanzas Investigación y Desarrollo Compras Mide ingresos y costos para ayudar a la gerencia. Se preocupa por encontrar y emplear fondos. Define la misión de la compañía Se enfoca en los problemas de diseñar productos seguros y atractivos. Se ocupa de obtener suministros y materiales. Es responsable de producir la calidad y la cantidad deseadas de los productos. Alta gerencia Finanzas Investigación y Desarrollo Compras Fabricación Contabilidad

Microambiente Proveedores Intermediarios de mercadotecnia Revendedores Empresas de distribución física Agencias de servicios de mercadotecnia Intermediarios financieros

Microambiente ¿Qué hacen los proveedores? ¿Qué hacen los intermediarios?

Lo que hacen Los proveedores proporcionan los recursos que necesita la compañía para producir sus bienes y servicios. Los intermediarios son empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus bienes a los compradores finales.

Lo que hacen Los intermediarios son empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus bienes a los compradores finales. Empresas de distribución física: almacenan y mueven bienes. Agencias de servicios de mercadotecnia: investigación de mercados, agencia de publicidad, consultoría. Intermediarios financieros: bancos, compañías de crédito, de seguros.

Contramercadotecnia vs. Desmercadotecnia

Contramercadotecnia vs. Desmercadotecnia Contramercadotecnia: esfuerzos tendientes a reducir permanentemente la demanda de un producto o servicio por considerarlo dañino. Desmercadotecnia: esfuerzos por reducir la demanda sin difamar el producto.

¿son todos iguales? Intente dar ejemplos o explicarlos Microambiente Clientes Mercados del consumidor Mercados de negocios Mercados globales Mercados sin fines de lucro y gubernamentales ¿son todos iguales? Intente dar ejemplos o explicarlos

Mercados del consumidor Se componen de individuos y hogares que compran bienes y servicios para uso personal. Herramientas clave: Establecer una imagen de marca superior Posicionamiento de la marca Respaldo con publicidad continua ¿Qué características, nivel de calidad, cobertura de distribución y gastos de promoción ayudarán a ser el número uno o dos dentro de su mercado meta?

Escriba en su cuaderno lo que encontró del tema asignado. Bibilografía Investigación Vaya a la biblioteca e investigue el tema que se le asigne. Posicionamiento Marcas Publicidad Tiene 25 minutos para hacerlo. Escriba en su cuaderno lo que encontró del tema asignado. Bibilografía

Mercados de negocios Compradores profesionales bien capacitados y bien informados, evalúan ofertas competitivas. Utilizan el producto para manufacturar otro o revenderlo. Herramientas clave: Fuerza de venta Precio Reputación de la empresa en cuanto a calidad y fiabilidad.

Mercados globales Retos y decisiones especiales: se trata de exportar a otros países. Herramientas clave: ¿En qué países se ingresará? ¿Cómo se ingresará? ¿Cómo se adoptarán las características del producto o servicio? Monitoreo legal y económico

Mercados sin fines de lucro y gubernamentales Clientes que establecen sus precios de manera cuidadosa, porque tienen un poder de compra limitado Herramientas clave: Procesos legales Licitaciones

Competencia ¿Qué podemos hacer para sobresalir y ganar a la competencia? Proporcionar al cliente un valor y satisfacción mayores Crear una ventaja competitiva y posicionar sus ofertas en la mente del consumidor

Competencia Ofrecimientos reales y potenciales y los sustitutos que un comprador pudiese considerar. Competencia de marca Competencia de industria Competencia de forma Competencia genérica

Ejercicio Identifique todos los tipos de competencia: Café la cabaña La casita azul “La polar” Viaje a europa de XV años Turismo Nieves Coca-cola UJAT La Lupita Una vez que lo haga, identifique por lo menos tres estrategias para posicionarse por arriba de cada una de ellas.

Microambiente Públicos: cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la organización. Públicos financieros: bancos, accionistas, etc. Públicos de los medios: periódicos, revistas, televisión. Públicos gubernamentales: jurídico Públicos de acción ciudadana: profeco. Públicos locales: vecinos, organizaciones comunitarias. Públicos en general Públicos internos: empleados, gerentes, voluntarios, etc.

¿son todos iguales? Intente dar ejemplos o explicarlos Macroambiente Fuerzas económicas Fuerzas naturales Ambiente demográfico Fuerzas tecnológicas Fuerzas políticas Fuerzas culturales

Macroambiente Fuerzas demográficas: estudio de las poblaciones humanas en términos de su volumen densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otras estadísticas: Fuerzas económicas: factores que afectan el poder adquisitivo del consumidor y sus patrones de gastar. Cambios en el ingreso Patrones cambiantes en la forma de gasta del consumidor

Macroambiente Fuerzas naturales: recursos naturales que los mecadólogos necesitan como entradas, o que se ven afectados por las actividades de mercadotecnia. Escasez de materia prima Costo creciente de la energía Contaminación creciente Intervención del gobierno en el control de los recursos naturales.

Macroambiente Fuerzas tecnológicas Fuerzas políticas Ritmo rápido del cambio tecnológico Presupuestos elevados de I+D Concentración en pequeños mejoramientos. Crecientes regulaciones Fuerzas políticas Legislación que regula los negocios Creciente énfasis en la ética y en las acciones socialmente responsables

Macroambiente Fuerzas culturales Persistencia de los valores culturales Valores fundamentales Valores secundarios Cambios en los valores culturales secundarios

Casos prácticos en pareja. No. 1 Si un fabricante de ropa deportiva desea ampliar su mercado abriendo tiendas en diversos puntos del D.F. ¿Qué información del medio ambiente sería recomendable que manejara? Especifique cada punto de las variables que sugiera.