Lengua y cultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fiesta Lesson Plans Save the PowerPoint template to the student directory. First remove this instruction slide. During the reading of the book to the class,
Advertisements

Hola clase Spanish 4 No estoy aqui hoy. Espero que esten bien.
Greetings & Goodbyes.
Temas Actuales Current Events!.
El Desfile de Moda Ropa Y Acesorios.
PELIGRO Capítulo 1B.
Baile en Tehuantepec Diego Rivera (1935)
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Series Liderazgo de Excelencia
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Las Palabras Interrogativas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?
La Tomatina.
Qué haces en la escuela Interview, Conjugation Practice.
FORUM/FINAL EXAM PRACTICE ESPAÑOL 4 FOCUS ON QUESTIONS WITH CAPITAL LETTERS AND ***
Presentaciones orales sobre “Encuentros Románticos”
LOS MANDATOS FORMALES “Usted/ Ustedes” commands. The command form is used when asking or directing someone to do something (Pass the essay in on Monday/
Hoy es miércoles, es el nueve de octubre.
 1. ¿Cómo celebrabas el día de independencia, cuando eras niño/a?  2. ¿Cómo celebraste el día de independencia durante el verano pasado?  3. ¿Viajabas.
La Conversación simulada
ESPAÑOL 7-8 / 9-10 ESPAÑOL EN USO.
Profª. Baldwin Adaptada por Sra. Fink Curso escolar
Spring Term (1): Jan-Feb Week Topic – Educación y Trabajo Grammar focusHW (approx.) Mon 7 Jan Wed 9 Jan Lesson 1: Introducción: ¿Qué es la educación? ¿Qué.
Edit the text with your own short phrase. Move the sparkles as you like. The animation is already done for you; just copy and paste the slide into your.
The Present Tense of tener (to have) (El tiempo presente del verbo tener)
Hoy es miércoles. La fecha es el 23 de abril La pregunta: ¿Qué comes en la cena? ¿Qué bebes en la cena? La tarea:  El libro de ejercicio pg 59  Prueba.
THE SCIENCE CAFÉ… WHERE COOL, HIP YOUNG FOLKS COME TO DISCUSS SCIENCE!
HACER and TIME I have been speaking Spanish for 18 years. We have been in school for 10 years. You have been in class for 27 minutes. Johnny has wanted.
Conversación Simulada Aquí es el número que necesitas usar: (951)
Directions Each sentence has a picture depicting a weekend activity using the verb ir that you just learned. Write the sentence filling in the appropriate.
 Viernes 30 de abril. Examen de Practica AP 12:00 – 3:00. Sala de computadoras  4, 5 y 6 de mayo. Hay clase (Práctica AP). Sala de computadoras.  Jueves.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
Span 101 Oct 9. Anuncios  Examen escrito mañana 11/10/2013  Examen oral mañana 11/10/ ZaMQPxkvXEgzYUQHVE9Me3xBrPhhw8/edit.
Ask Your child Questions about What He/She Reads (FICTION) Explain why this is a good tittle. Use details from the book Who is the author? Why did the.
R.  You have 1 minute to read the directions for this task.  You will write a persuasive essay to submit to a Spanish writing contest. The essay topic.
El examen de AP Español-Lengua y Cultura La conversación simulada
Conversación Simulada Aqui es el numero que necesitas usar: (520) First, look over the grading rubric in the next slide. The automatic slides.
Making Questions in Spanish
¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1 ¿Cómo estás?How are you? ¿De dónde eres?Where are you from? ¿Quién es ella?Who is she? 2 We are already familiar.
El 19 de mayo de 2011 Unidad 8, lección 6. Para ahora: Inténtalo de subjuntivo del imperfecto Objetivos: 1. Repasar el subjuntivo del imperfecto y practicarlo.
Unidad 4.
Español 2: Hoy es el 11/9/13 OBJETIVO: Describe la apariencia física, la personalidad y los gustos de otras personas Analiza un texto - Calentamiento:
¿Cómo respondes? You bet your friend that you learned everything from your Spanish class this week. He/she is texting you questions and if you win he/she.
9:52 AM1.  Mi Esta clase vale 4 créditos.  Office hours: Jueves y viernes pm JFSB 9:52 AM2.
La Ciencia y la Tecnología
Tener & tener que + infinitive. tener-to have tengotenem os tienestenéis tienetienen 1.They have 2.You (for.) have 3.She has 4.I have 5.We have Look at.
Calentamiento Write the answers to the questions in SPANISH
Buenos... ¿Qué día es hoy?Hoy… ¿Cuál es la fecha?Es el 27 de … ¿Cuántos países hablan el español como idioma nacional? ¿Cuál país tiene la mayoría.
The Present Tense of tener (to have) (El tiempo presente del verbo tener)
Preguntas del día Answer the following questions in complete sentences. ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Cuál es tu día favorito? ¿Qué día es hoy? ¿Qué día es.
¿Qué clase tienes? Vocabulario. objetivos Level 1 Present information about your class schedule include the use of ordinal numbers for the periods, time,
Preguntas y respuestas
Recycle! Using material you love in the AP Spanish class Helena Alfonzo/Viviana Planine Newton South High School.
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 28 de octubre Toma asiento
HACER AHORA: Conj. the verb in Span. in the sent: 1.(sacar) Enrique ________ fotos de la fiesta. 2.(leer) Los estudiantes ________ dos horas durante la.
Una comparación cultural
Español 2: Hoy es el 23/3/12 OBJETIVO: Analiza un video -Carol’s Journey -A la vez: exámenes orales Tarea: - Paquete de lecturas.
Los Interrogativos ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1.
¡Bienvenidos a clase! viernes, el 30 de octubre.
Una comparación cultural
The Present Tense of tener (to have) (El tiempo presente del verbo tener)
Sept 29- Oct 3 Nativos 1- Capítulo 2 (La niñez). Para Empezar- sept 29 Usa 5 oraciones para contar lo que está sucediendo.
Todas las preguntas del examen están organizadas alrededor de 6 temas: Global Challenges/ Los desafíos mundiales Science and Technology / La ciencia y.
Model: Yo les preparo la cena. = Yo se la preparo.
¡Buenas tardes clase! Cuando NO estamos de acuerdo Usen una expresión para decir que no estás de acuerdo con las oraciones. Después, explica.
MUCHO GUSTO! GREETINGS, INTRODUCTIONS, AND FAREWELLS.
EL Examen Final Español Speaking You will select ONE scenario BEFORE the day of the exam and practice in class and at home!!! WOO-HOO You may.
Instructions on the exam - Cultural Comparison
Transcripción de la presentación:

Lengua y cultura

¿Qué es la cultura? La cultura es el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Cuando aprendes un idioma… No solo tienes que aprender a comunicarte. También tienes que aprender sobre la cultura de ese país o comunidad.

Productos, prácticas y perspectivas La cultura tiene estas dimensiones: Prácticas: lo que hacen las personas durante esa actividad cultural. Productos: objetos, artefactos relacionados con esa práctica cultural. Perspectivas: las ideas que motivan esta celebración.

Cultura Prácticas Productos Perspectivas

¿Qué son las prácticas? Son patrones de conducta que requieren el uso de productos. Representan el saber “qué hacer, cuándo y dónde” en una cultura específica. Tomemos el ejemplo la fiesta de la Independencia de los Estados Unidos, el 4 de julio: No se trabaja ese día y por lo tanto, se festeja desde la noche anterior. Hay desfiles por la mañana y fuegos artificiales por la noche. Festivales en los parques, conciertos, teatro, etc. Partidos de béisbol y otras actividades al aire libre. Picnics y barbacoas Discursos patrióticos

¿Qué son los productos? Son los objetos tangibles de una práctica cultural. Reflejan las perspectivas de esa cultura. Siguiendo el mismo ejemplo del Día de la Independencia de los Estados Unidos, los productos serían: banderas, símbolos del país y su historia llevar los colores de la bandera cohetes, fuegos artificiales comidas especiales

¿Qué son las perspectivas? Es el conjunto de actitudes, valores y creencias en las que se basan las prácticas culturales de una sociedad. Representan el punto de vista que esa sociedad tiene del mundo.

Tomando el mismo ejemplo… Las perspectivas de la fiesta de la Independencia de los EEUU son: celebrar el nacimiento de una nación valores como la democracia, la justicia, la libertad y la igualdad.

La comparación cultural Examen de AP

1. ¿Qué es? Una presentación formal de dos minutos de duración, en donde: Hablas todo en español. Hablas con voz alta y clara, sin interrupciones. Demuestras conocimiento del tema cultural y del vocabulario.

Comparas dos comunidades de acuerdo a un tema. 2. ¿Qué haces? Comparas dos comunidades de acuerdo a un tema. la tuya la de un país hispanohablante Usas un tono formal, como si estuvieras en la universidad.

3. Formato Desarrollo Introducción Empiezas hablando del tema. Explicas lo que vas a comparar. Desarrollo Hablas de semejanzas y diferencias de forma ordenada y lógica. Conclusión Terminas con una conclusión en la que resumes lo que has dicho.

4. Productos, prácticas y perspectivas En tu presentación debes incluir ejemplos de: prácticas: lo que hacen las personas durante esa actividad cultural. (“qué hacer, cuándo y dónde”) productos: objetos, artefactos relacionados con esa actividad cultural. (objetos tangibles) perspectivas: las ideas que motivan esta celebración.

Instrucciones para la comparación cultural You will have 1 minute to read the directions for this task. You will make an oral presentation on a specific topic to your class. You will have 4 minutes to read the presentation topic and prepare your presentation. Then you will have 2 minutes to record your presentation. In your presentation, compare your own community to an area of the Spanish speaking world with which you are familiar. You should demonstrate your understanding of cultural features of the Spanish speaking world. You should also organize your presentation clearly. Tienes 1 minutos para leer las instrucciones de este ejercicio. Vas a dar una presentación oral sobre un tema cultural. Vas a tener 4 minutos para leer el tema de la presentación y prepararla. Después, vas a tener 2 minutos para grabar tu presentación. En tu presentación, compara tu propia comunidad con una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. Debes demostrar tu comprensión de aspectos culturales del mundo hispanohablante y organizar tu presentación de una manera clara.

Tema curricular: La ciencia y la tecnología Tema de la presentación: ¿Qué ha hecho tu comunidad y una comunidad en un país latinoamericano para ser sustentable?