Tabla periódica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
SISTEMA PERIÓDICO Otros metales:
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
LA TABLA PERIÓDICA..
Tabla periódica y propiedades periódicas de los elementos
TEMA 2. SISTEMA PERIÓDICO
Propiedades Periódicas
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
FORMACIÓN DE ÁTOMOS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE
Configuración Electrónica
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
Estructura de los átomos: Tabla periódica
TABLA PERIÓDICA LIc Mnauel Agaton Campillo.
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades Periódicas Ubicación del elemento en la tabla
PROFESOR JOSE AVILA PARCO 2008 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-2 PROFESOR JOSE AVILA PARCO.
Tabla periódica y configuración electrónica.
Relaciones periódicas entre los elementos
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
ENLACE QUÍMICO.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
Propiedades periódicas
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Prof. Nora BESSO1 ÁTOMO⁺ (metales Grupo I A) ÁTOMO⁻ (no metales Grupo VII A) ÁTOMO²⁻ (no metales Grupo VI A) ÁTOMO²⁺ (metales Grupo II A) ÁTOMO³⁺ (metales.
Recapitulando… ¿Qué determina la estructura en bloques del sistema periódico actual?
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
  Sistema Periódico    .
Tamaño de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA Química 4º ESO.
Propiedades periódicas
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
LA TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES QUIMICAS.
TABLA PERIÓDICA.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Relaciones periódicas de los elementos
ENLACE QUÍMICO.
Estructura de la materia
Tabla periodica Ley Periodica
Física y química 1º Bachillerato
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Metales, no metales y metaloides.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Propiedades periódicas de los elementos
Química General Básica
ELECTRONEGATIVIDAD.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS
La Tabla Periódica de los Elementos
Enlaces Químicos 4a unidad.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El.
Práctica.
7. Propiedades periódicas
Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 2: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA
Propiedades Periódicas
TEMA 3:PERIODICIDAD QUÍMICA IB.
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
IIIIIIIVVVIVIIVIII H = 1 Li = 7Be = 9,4B = 11C=12N = 14O = 16F = 19 Na = 23Mg=24Al=27,4Si=28P = 31S = 32Cl = 35,5 K =39 Ca=40 ?=44 Ti=50? V =51 Cr =52Mn.
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
Transcripción de la presentación:

Tabla periódica

Configuración electrónica y periodicidad Grupo 1: ALCALINOS Elemento Configuración electrónica Configuración más externa Litio 1s2 2s1 Sodio 1s2 2s2 2p6 3s1 ns1 Potasio 1s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Rubidio 1s2 2s2 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 Cesio 1s2 2s2 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 Todos los elementos de un mismo grupo tienen en su capa de valencia el mismo número de electrones en orbitales del mismo tipo Las propiedades químicas de un elemento están relacionadas con la configuración electrónica de su capa más externa

Bloques del sistema periódico ns2 npx nsx ns2 (n-1)dx f10 f 8 f 7 f 9 f 6 f 4 f 3 f 5 f 2 f 1 f14 f12 f11 f13 f Elementos representativos Metales de transición Metales de transición interna ns2 (n-1)d10 (n-2) fx

Variación periódica del tamaño atómico Rb (2,16 ) K (2,03 ) Li (1,23 ) Na (1,57 ) El tamaño atómico aumenta al descender en un grupo. (1,23 ) Li (0,89 ) Be (0,80 ) B (0,77 ) C (0,70 ) N (0,66 ) O El tamaño atómico disminuye al avanzar en un periodo.

Variación del tamaño atómico Li (1,23 ) Li ( 0, 68 ) + Pierde 1 e- Los iones positivos (cationes) son siempre menores que los átomos neutros a partir de los que se forman. F ( 1, 36 ) F ( 0, 64 ) Gana 1 e- Los iones negativos (aniones) son siempre mayores que los átomos neutros a partir de los que se forman.

Energía de ionización. Variación. Primera energía de ionización es la energía necesaria para arrancar el electrón más externo de un átomo en estado gaseoso. Arrancar el siguiente electrón del ión monopositivo formado requiere una cantidad de energía llamada segunda energía de ionización, y así sucesivamente. 1ª Energía de ionización (kJ/mol) 2500 2000 1500 1000 500 10 20 30 40 50 Número atómico  Xe Cd Kr Rb Zn K Ar Na Li H N Ne He P Cs

VARIACIÓN DE LA AFINIDAD ELECTRÓNICA El cambio de energía que acompaña al proceso de adicción de un electrón a un átomo gaseosos se denomina afinidad electrónica, AE. VARIACIÓN DE LA AFINIDAD ELECTRÓNICA AE creciente AE creciente

Electronegatividad. Variación. La electronegatividad de un elemento es la tendencia que tienen sus átomos a atraer hacia sí los electrones cuando se combinan con átomos de otros elementos.  Valores de la electronegatividad para algunos elementos Variación en un periodo H 2,1 Li 1,0 Na 0,9 K 0,8 Be 1,5 Mg 1,2 Ca 1,0 B 2,0 C 2,5 N 3,0 O 3,5 F 4,0 Al Si 1,8 P 2,1 S Cl Ga 1,6 Ge As Se 2,4 Br 2,8 Variación en un grupo

Tendencias en la reactividad La reactividad de los metales disminuye al avanzar en un periodo, alcanzando el mínimo en los elementos del grupo 14.  La reactividad de los no metales aumenta al avanzar en un periodo, alcanzando el máximo en el grupo 17.  Elemento Grupo Reactividad Na I Mg II Al III Si IV P V S VI Cl VII Ar VIII INERTES Reactividad no metales Reactividad metales