Divisibilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números reales. Aplicaciones: Números a nuestro alrededor
Advertisements

SUDOKUS ¿Cómo se resuelven?.
Criterios de divisibilidad. Para tener en cuenta.
Por: Santiago Boulay. Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo o negativo Ejercicio 1 C 1 1>0 negativo F positivo si no.
Fracciones en unidades de peso y longitud
Matemáticas para alumnos de tercero medio “Métodos de Conteo”
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS CON FÓRMULAS
Circunferencia Definición: dcp = r Elementos de una circunferencia:
Situaciones y operaciones
Familias de primos
Fracciones equivalentes
Criterios de divisibilidad
Juegos de números hasta 9999
Números ordinales. 1. ¿En qué lugar van los corredores que piensan en el mismo número?
Número Racionales II I° medio Operatoria con números racionales.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Noción de números enteros
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
FACTORES Profesor José Mardones Cuevas
Múltiplos y divisores. x … x
Operaciones con números decimales.
Multiplicación de matrices
Unidad 1 (1ra parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
Situaciones multiplicativas
Operaciones con Ángulos
SEMINARIO VIRTUAL DE LÓGICO MATEMÁTICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Tipos de composición y descomposición
TEORIA DE NUMEROS.
Situaciones multiplicativas
Determinantes cálculo de determinantes
Listado de Precios y Productos de Consumo. Ximena González Yagual.
ofrece una mejor visualización de los datos numéricos en las hojas de cálculo sin tener que recurrir a los gráficos.
Matemática Prof.: Camila San Martín.   Los números primos son todos aquellos que se pueden descomponer en dos factores que siempre son 1 y el mismo,
Noción de multiplicación
MULTIPLICACIONES DE UNA CIFRA POR 7, 8, 9 x 8x 7x 9.
Matemáticas II de Secundaria
Perímetros y áreas.
Gráficos Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.
Multiplicación  Verdaderamente, la multiplicación es muy fácil. Tan sólo es sumar Números Naturales.  Si te dicen 5 x 7.
Formando Números.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Memorice cada figura durante 10 segundos, conteste las siguientes preguntas.
Matrices: Definiciones, matrices especiales y operaciones con matrices
Determinantes cálculo de determinantes
Situaciones y operaciones. = – =  Observa cómo puedes dibujar un camino que pase por cada casilla.
Calculo de la Desviación Estándar
EL AMOR.
PED A.1 A1. UNIDADES : MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
Divisores 1, 13  13 1,3,5,9,15,45  45 1,5,25  25 1,3,5,15,25,75  75 1,2,11,22  22.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
Multiplicación como suma reiterada.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Tema 4: La divisibilidad
Ejercicios Compensatorios.
Dos ondas de tipo senoidal no necesariamente generan una onda senoidal.
Criterios de divisibilidad
Tito esta confundido, porque no conoce las unidades, decenas y centenas, le ayudas a realizar los ejercicios. ?
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Ejercicio Colorea los múltiplos del número del círculo
Unidad 2: Lo social y lo político.
DISCRIMINACIÓN B - D SEÑALA LA CORRECTA b d SEÑALA LA CORRECTA b d.
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
1º de Primaria.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Transcripción de la presentación:

Divisibilidad

1. ¿Qué tienen en común los múltiplos de 2? 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

1. ¿Qué tienen en común los múltiplos de 2? 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

2. ¿De qué número son múltiplos los números rojos? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

2. ¿De qué número son múltiplos los números rojos? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

3. Señala un múltiplo de 9. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

3. Señala un múltiplo de 9. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

4. ¿Qué tienen en común las columnas? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

5. ¿De qué número son múltiplos los números rojos? 1 3 5 7 11 13 17 19 23 25 29 31 35 37 41 43 47 49 53 55 59 61 65 67 71 73 77 79 83 85 89 91 95 97

6. ¿Los números rojos son múltiplos de 3 o de 7? 1 3 5 7 11 13 17 19 23 29 31 37 41 43 47 49 53 59 61 67 71 73 77 79 83 89 91 97

SOLUCIONARIO Ejercicio 1 Que todos son números pares. Ejercicio 2 Del número 3. Ejercicio 3 Puede ser cualquiera de los siguientes: 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72, 81, 90, 99. Ejercicio 4 Que cada columna tiene el mismo número en las unidades. Ejercicio 5 Múltiplos de 5. Ejercicio 6 Múltiplos de 3.