Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Sociología Licenciatura de Psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICEO BOLIVARIANO “JUAN ANTONIO PÉREZ BONALDE”
Advertisements

DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA ENCUESTA INVESTIGACION CUANTITAVIVA DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, FEBRERO 2012.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PARAMETROS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Miguel Corchuelo Universidad del Cauca SEMINARIO SOBRE LA CONFORMACIÓN DE RED DE APRENDIZAJE CTS.
XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERIA PANORAMA ACTUAL DE LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Sociología Comunicación Educativa Realizado por: Elizabeth.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
Universidad Autónoma De Baja California
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA TARRAGONA, 2014 Presentación de la Cátedra Ángel Palerm Encarnación Aguilar U.Sevilla El acuerdo interuniversitario español.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Comisión de Planeación Universitaria Perspectivas de Planes de Estudio Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento.
Psicología de las Organizaciones policial, jurídica y penitenciaria Profesores : Dr. D. Manuel Marín Sánchez Catedrático de Universidad Departamento de.
Título : Las Ciencias Sociales y Humanísticas en la UCLV Dr
Una experiencia del Instituto Tecnológico de Puebla Reunión Nacional de Comunicación y Difusión. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Licenciatura en Derecho. Materia: Sociología Jurídica.
Apuntes sobre Comunicación: Ciencia, historia y tecnología.
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR, A. C.
35 aniversario del DIE El Departamento de Investigaciones Educativas invita al segundo ciclo de conferencias: El DIE en el contexto de la investigación.
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. CoberturaCobertura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Gobierno Municipal de Montemorelos Administración
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Cátedra Mercedes Rodrigo. Ivonne Magaly Malaver Pérez.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades Resultados Estadísticos de la Licenciatura en Psicología.
Presentación del: Doctorado en Administración y Estudios Organizacionales Enero del 2012.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
MASTER EN GENÉTICA Y BIOLOGÍA CELULAR
Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
1 División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)
POSGRADO UNAM SITUACIÓN ACTUAL PERSPECTIVAS Febrero 2009.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea Campaña realizada en: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PLANTEL IZTAPALAPA La coordinación de la campaña se.
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea Campaña realizada en: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PLANTEL IZTAPALAPA La coordinación de la campaña se.
DEAPACEvaluación del PEA1 Propuesta de Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje (P E A ) Facultad de Ciencias de la Electrónica Departamento de Evaluación.
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
Número 139, febrero 25 de  Circularon Novitas Contrapartida 650 a Registro contable 138.  En el marco de Audire, el abogado y contador.
Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho con terminal.
TUTORIAS DR. ARTURO REYES LAZALDE. SENTIDO DE PERTENENCIA. SOMOS EQUIPO NO COMPETENCIA. QUEREMOS EL BIENESTAR PARA TODOS.
CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS (CUMex) PROGRAMA DE RADIO “ESPACIO COMÚN”
Mikhail Pérez Martínez Kalaf Radhames José Manuel Reyes Educador en salud.
La participación política Manuel González Navarro Universidad Autónoma Metropolitana 6ª semana de psicología social UAM-I. Febrero de 2010.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Programa de Formación Integral Tema: Sexualidad y Salud Reproductiva.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Aportes para una propuesta
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN DOCENCIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL JUAN MANUEL PARRA MANJARREZ BRIANDA.
“II Curso Internacional de Epidemiología Veterinaria Aplicada y Políticas de Salud” Auspicia:
Profesor Manuel Silva.
1 SEMANA DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE. 1) AVANCE LINEAL 2.
24 JUNIO Presentación de libro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Departamento de Tecnología. 2 GRACIAS! Comité de Tecnología.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Sociología Licenciatura de Psicología Social Convoca a profesores y alumnos a participar en la: 6ª Semana de la Psicología Social “Perspectivas actuales de la Psicología Social” Febrero 15 al 19, 2010 Sala Cuicacalli Transmisión por videoconferencia Comité Organizador: Dr. Josué R. Tinoco Amador Coordinador de la Semana Dr. Juan Manuel Herrera Caballero Coordinador de la Licenciatura en Psicología Social

Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Licenciatura en Psicología Simposium:“Avances en intervención y análisis psicosocial en el sur de Tamaulipas ” Coordinador: Ennio Héctor Carro Pérez (UAT) TRANSMISION POR VIDEOCONFERENCIA “Violencia en pareja y violencia urbana social en el sur de Tamaulipas: Significado y Representaciones “Resistencia y motivos hacia la practica del ejercicio físico y su relación con el sobrepeso y la obesidad” “Rumor y pensamiento colectivo en el sur de Tamaulipas: desde la mujer vampiro al narco-rumor” “Análisis de la calidad científica en la producción en psicología y psicología social: avances recientes” “Concepciones de pobreza, calidad de vida y marginación en el sur de Tamaulipas” MARTES 16 DE FEBRERO DEL 2010 A LAS 17:00HRS.

POBREZA Y MARGINACION EN EL SUR DE TAMAULIPAS Lic. Fausto Arturo Acosta Carrillo