PRESTACIONES SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
Advertisements

Intereses de Cesantía 31 de enero fecha de pago
Prima de Servicio Segundo Semestre 2009
¿Pagar sólo comisiones sin un salario básico es legal?
Teg. en Gestión de Mercados SENA -Regional Putumayo
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALES PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL CENTRO DE VACUNACION VIVIANA.
Departamento de Recursos Humanos – SILSA
Legislación laboral colombiana
CAPITULO 5 REGIMEN ESPECIALES, REGLAMENTOS, MINISTERIO DE TRABAJO, PROTECCION A LA MATERNIDAD Y PRESTACIONES SOCIALES EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR.
En ejemplo a seguir es bajo mi cargo auxiliar de laboratorio en el cual devengo un salario básico mensual de $ , me encuentro contratado bajo un.
PORCENTAJES APORTA EMPLEADO
LEGISLACION LABORAL ESTUDIANTE : Nadia Nayive Restrepo Giraldo DOCENTE : Javier Ospina GRUPO : 100 UNIVERSIDAD : Corporación Universitaria Remington.
3.- Protección a la Maternidad
Presentado Por: María Isabel Aristizabal Aristizabal
CONTRATO DE TRABAJO.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME LIQUIDACIÓN RETROACTIVO Docentes de Planta.
GENERACION DE NOMINA TALLER 2 CATALINA MALAGON. DEVENGOS OBLIGATORIOS  Horas extras  Primas de servicios  Subsidio de transporte ( hasta 2 smlm ) 
NÓMINA O La nómina se define como el documento con validez legal que reciben los trabajadores de la empresa y que es el recibo de salario que la empresa.
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
GENERACION DE NOMINA.
PRESTACIONES SOCIALES
Nómina, Derecho Laboral y Seguridad Social
Personas o entidades con nómina de dos o mas trabajadores e información de nómina y liquidación de prestaciones y seguridad social.
Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
NOMINA.
SANDRA LILIANA HURTADO BUITRAGO UMB VIRTUAL
ELKIN DARIO ARREDONDO POSADA
TRABAJO FINAL DE INFORMATICA
LEGISLACION LABORAL.
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
Legislación Laboral Nomina Aportes Del Empleado Aportes Empleador
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
TRABAJO FINAL INFORMATICA
LEGISLACIÓN LABORAL ESPERANZA MESA OROZCO INFORMATICA.
Nomina Jhon Alexander Cetre. En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de un empleado, los salarios, las.
DEVENGOS OBLIGATORIOS En mi empresa el pago de nomina es mensual y nos regimos por el decreto 1919 de (servidores públicos). Salario Básico: $
NOMINA QUE ES LEGISLACION LABORAL NOMINA EMPLEADOS BIBILIOGRAFIA VIDEO
NOMINA TABTASALARIOS APORTES DEL EMPLEADO APORTES DEL EMPLEADOR LIQUIDACION HORAS HORAS EXTRAS LABORALES VIDEO.
NOMINA Y LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES
Legislación Laboral Nomina Que es nomina Inicio Aportes pensión y salud.
LEGISLACIÓN LABORAL Nomina Archivo Excel Aportes del empleado
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
DESCUENTOS DE NOMINA LEGISLABORAL.
TRABAJO FINAL DE INFORMÁTICA ELABORACION NÓMINA
Nómina, Derecho Laboral y Seguridad Social
LEGISLACIONLEGISLACION LABORAL NOMINA TUTORIAL VIDEOVIDEO PORCENTAJES.
 La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina  Nómina Nómina  Video liquidación.
 LIQUIDACIÓN DE NOMINA LIQUIDACIÓN DE NOMINA  PLANILLA NOMINA PLANILLA NOMINA  VIDEO LIQUIDACIÓN DE NOMINA VIDEO LIQUIDACIÓN DE NOMINA  NOMINA NOMINA.
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
LEGISLACION LABORAL DEFINICION GENERAL Y SUS COMPANENTES NOMINA
La nómina se debe liquidar según el periodo de pago adoptado por la empresa, generalmente mensual, y en cada periodo se deben liquidar todos los conceptos.
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.
En la contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestó durante un cierto período de tiempo. En una.
Esta presentación es en envase De un salario de $ de un Aux. Administrativo. Este cargo es de contrato a termino Indefinido. Las prestaciones sociales.
Salir. Otra ruta video Como nómina se designa la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran.
LIQUIDACION DE NOMINA Doc. Word Leg. Laboral % empleado
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Aura Cristina Echeverri ¿ Qué es liquidación de nómina? ¿ Qué es liquidación de nómina? Liquidación de nómina Liquidación de nómina.
Dr. Juan José Freniche CP T°363 F°103. Datos del empleador Datos del trabajador Detalle de la remuneración Otros datos obligatorios.
Legislación laboral Liquidación de nomina. ¿Qué es nomina? En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los.
NÓMINA Definición Liquidación Nómina Legislación Laboral Video
Legislación laboral Video Nómina siguiente. Regresar.
Es la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran detalladas las asignaciones, deducciones.
Vinculo a diapositivas.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
Transcripción de la presentación:

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES Son los dineros adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados.

PRIMA DE SERVICIOS VACACIONES CESANTÍAS INTERESES A LAS CESANTÍAS

PRIMA DE SERVICIOS Toda empresa debe pagar a sus empleados como prima de servicios, un salario mensual por cada año laborado, o si la vinculación es inferior a un año, el pago será proporcional al tiempo que el trabajador lleve vinculado. Se cancela semestralmente así: (Salario + horas extras +comisiones + aux. transporte) x días laborados 360 días del año

Ejemplo: liquidar la prima de servicio de un empleado que tenía un contrato por un salario mínimo (616.000) y laboró 120 días (616.000 + 72.000) x 120 = 229.333 360

CESANTÍAS El trabajador tiene derecho a que se le pague un Salario mensual por cada año de trabajo o proporcionalmente a la fracción de año trabajado. Este valor se paga anualmente así: (Salario + Auxilio de transporte) x días laborados 360 días del año

CESANTÍAS Ejemplo: liquidar las cesantías de un empleado que tenía un contrato por un salario mínimo (616.000) y laboró 120 días (616.000 + 72.000) x 120 = 229.333 360 días del año

INTERESES A LAS CESANTÍAS Es la utilidad sobre el valor de las Cesantías que las empresas deben pagarle a los trabajadores directamente por nómina. El interés por ley corresponde al 12% anual y se paga proporcional al tiempo laborado. Salario x 12%

INTERESES A LAS CESANTÍAS Ejemplo: liquidar los intereses a las cesantías de un empleado que tenía un contrato por un salario mínimo (616.000) y laboró 120 días Salario x 4% = 229.333 x 4 = 9.173 100

(Días laborados x 15 días hábiles de descanso) VACACIONES Las vacaciones laborales es el derecho que tiene todo trabajador a que el empleador le otorgue un descanso remunerado por el hecho de haberle trabajado un determinado tiempo. Las vacaciones corresponden a 15 días hábiles de descanso remunerado por cada año de trabajo o proporcional al tiempo laborado. Se pagan de forma anticipada así: (Días laborados x 15 días hábiles de descanso) 360 días del año

VACACIONES Ejemplo: liquidar las vacaciones de un empleado que tenía un contrato por un salario mínimo (616.000) y laboró 120 días 120 x 15 = 5 días 360 616.000 x 5 = 102.666 pesos 30

SEGURIDAD SOCIAL SALUD ARL (Atención de riesgos laborales) CAJA DE COMPENSACIÓN FONDO DE PENSIÓN FONDO DE CESANTÍAS