REVISIÓN ESTADIOS III CNMP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
Advertisements

Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013
Revisión bibliográfica
El tratamiento recomendado para los pacientes (p) con CPNCPLA estadio III y buen estado funcional es Radioterapia Torácica (RTTx) con Quimioterapia concomitante.
“Enfermedad Oligometastásica”
Reunión Bibliográfica - Oncología Sanatorio Allende Martes
Caso clínico cáncer de Páncreas
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Cambio a EVG/c/FTC/TDF  Estudio STRATEGY-PI  Estudio STRATEGY-NNRTI.
Interferón adyuvante en el melanoma Enrique Espinosa.
Sensibles a la castración
CANCER DE MAMA METASTÁSICO.. A PROPÓSITO DE UN CASO REAL..
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
MENDEZ NORBERTO, MED. HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS. ONCOLOGIA
El cáncer próstata es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la sexta causa de muerte relacionada con cáncer en hombres en todo el mundo. Las estrategias.
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata.
Mesa IV: Cáncer de Vejiga
RESULTADOS.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Comparación inhibidores de la integrasa vs IP  FLAMINGO  GS  ACTG A5257.
Clasificación de riesgos Plan de tratamiento acorde a los riesgos
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
Experiencias clínicas en Dolor Irruptivo - Oncología Médica
Dra. Alicia Hernández Fuentes. Oncología Médica
P-60. RADIOQUIMIOTERAPIA PREOPERATORIO CON
1 1.
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Hospital Privado de Córdoba Mayo 2015 Dra. Mandrile.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Los eventos tromboembólicos venosos (ETV) son complicaciones observadas con frecuencia en pacientes oncológicos. Algunos estudios han mostrado una incidencia.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Dra. Carmen García Meseguer Hospital Infantil de La Paz Madrid
Juan Pablo Pacheco Rojas Ginecología Noviembre 2013 HOMACE.
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
SESION FORMACION MIR: CANCER DE PULMON 4 de Octubre 07
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN ESTADIOS III CNMP

“Radioterapia Torácica radical concomitante con Cisplatino-Vinorelbina frente al Cáncer de Pulmón No Célula Pequeña (CPNCP) estadio III” Estudio GGCP 056/12

Estudio GGCP056/12 Bases Experiencia del GGCP: 5 estudios + VORTICE Criterios INCLUSIÓN CPNCPLA confirmado estadio IIIA y IIIB (salvo T4 x nódulos) 18-75 años; PS 0-1; no < peso > 5% F. pulmonar: VEMS > 1.1 L; TLCO > 50%; pO2 > 50 y pCO2< 50 mm Hg V20 < 30 % (entre 25-30% valoración individual) OBJETIVOS PRIMARIO: Tasa de respuestas objetivas (RO) 2. SECUNDARIOS: Perfil de Toxicidad, SLPR y SG

Estudio GGCP056/12 I N C L U S I O N PET CONFIRMACIÓN N RM SNC VEMS / TLCO V20 < 30% Ciclo 1 2 3 Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 Vnr iv 25 mg/m² d 1 Vnr oral 60 mg/m2 d 8 X CDDP 80 mg/m² RT Tx conformada 3D (1.8 Gy/d x 5 d/s, 66 Gy) X X X X X RT Tx RADICAL + CDDP -VNR EVALUACIÓN FINAL TC / 1 mes PET / 3meses VEMS / TLCO

1 p x violación protocolo Estudio GGCP056/12 Dic’2012 a Mar’2015: 25 p / 32 p 22 % fallos de screening: 1 p x estadio IV 4 p x volumen 1 p x SCVCS 1 p x violación protocolo Seguimiento: 13.1 meses

Estudio GGCP056/12 N= 25 Edad (rango) 58.5 años (42-75) Sexo Hombres Mujeres 19 (76 %) 6 PS 0 1 3 22 (91 %) < Peso no < 5% 20 (80 %) 5 Estadio IIIA N2 T4N0 T3 N1 IIIB T4N2 N3 T4N3 15 (60 %) 12 (48 %) 2 (8 %) 1 (4 %) 10 (40 %) 6 ( 24 %) 3 (12 %) Histología Escamoso Adenocarcinoma CI cs Grandes

6p (24 %) / 8 ingresos: 2 NF; 2 ESOFAGITIS G3 Estudio GGCP056/12 TOXICIDAD POR PACIENTE (n = 20) % G 1-2 % G 3-4 Leucopenia 32 24 Neutropenia febril 8 Anemia 44 12 Trombopenia Nauseas / vómitos 36 Esofagitis 40 Neumonitis Piel Astenia 28 Venosa 6p (24 %) / 8 ingresos: 2 NF; 2 ESOFAGITIS G3 Cardiopatia isquémica, Miopericarditis, hemoptisis, sobreinfección respiratoria NO MUERTES TOXICAS

Estudio GGCP056/12 24/25 (1 en trto): 100 % p completan protocolo 72 ciclos QT: 2.8 x p (1-4) 17/24 p (70.8 %): 100% QT 7 p Ajuste de dosis o retrasos 1 p no 3º ciclo y 4 ciclos: no d8 Dosis: Cis 96.2 %, VNR 92.7% RT: 65.6 Gy (59-66.6) 19 p (79.2 %): 66.6 Gy 2 p: 64.8 Gy 1p: 61.2 Gy, 2 p: 59 Gy, 59.4 Gy

Estudio GGCP056/12 Eficacia Valoración de respuesta (RECIST) N = 24 / 25 evaluables ( 1 en trto) Respuesta completa 2 (8,3 %) Respuesta parcial 17 (70,8 %) RESPUESTA GLOBAL 19 (79.1 %) [IC95%= 62,8 - 95,3] Enfermedad estable 4 (16,6 %) Progresión de la enfermedad 1 (4,2 %) ITT: 76 %

Estudio GGCP056/12 Curva SLPR Mediana 9 meses (IC 95%: 3,7-14,2) 1 año: 41,9 % 2 años: 24,5 %

Estudio GGCP056/12 Curva SG Mediana NA (26 + m) 1 año: 69,9 % 2 años: 55,1 %

Estudio GGCP056/12 Comentarios CPNCPLA estadio III: factible realizar QT+RT concomitante de forma precoz en el plano asistencial Estudio abierto: 23% fallos de screening Aceptable OP: > 79 % RO (ITT 76%) OS: SLPR 9 m / SG sin alcanzar (55,1% a 2 años) 100% pacientes completan protocolo (24/25) toxicidad no desdeñable: ingresan 24%; esofagitis 48% necesario más seguimiento CDDP-NVB/iv-or (dosis plenas) + RT: esquema eficaz y con tolerancia aceptable La colaboración multidisciplinar es garantía de los buenos resultados

ESTUDIO CPNM-RT-09 “VORTICE” “EC fase II de la combinación de vinorelbina oral y cisplatino, administrada en inducción y concomitante con radioterapia, en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado”

Introducción Coordinadores: Dr. Alfredo Sánchez, H. Provincial de Castellón Dr. Oscar Juan, H. Arnau de Vilanova de Valencia Inicio del ensayo: Enero 2010. Fin de reclutamiento: Diciembre 2011 Centros participantes: 12/10 Pacientes reclutados: 51 (16 GGCP) VORTICE

Criterios de inclusión/exclusión Edad: 18-70 años: CPNM confirmado citológica o histológicamente. Enfermedad localmente avanzada, no tratada previamente, en estadio IIIA inoperable (solo N2) y IIIB (se excluyen pacientes con adenopatías supraclaviculares y/o con derrame pleural maligno). Estado funcional 0-1 según la escala de la OMS. Expectativa de vida  12 semanas Correcta reserva medular, función renal y hepática Pruebas de función respiratoria: FEV> 30% o > 1 litro; DCLO > 30%; pCO2 < 45; pO2 > 60 V20 < 30 % Ausencia de cualquier condición psicológica, familiar, sociológica o geográfica que pueda impedir el cumplimiento del protocolo. Presencia de, al menos, una lesión mensurable, según los criterios RECIST 1.0 Obtención por escrito del consentimiento informado. VORTICE

Esquema de tratamiento Objetivos OP: TASA DE RESPUESTA OBJETIVA OS: duración de respuesta SLPR, SG Perfil de tolerabilidad QT Perfil de seguridad QT + RT VORTICE

Características de los pacientes Flow Chart Características de los pacientes 72.9% VORTICE

Cumplimiento de tratamiento Seguridad Cumplimiento de tratamiento 170 Ciclos: 3.5 x p (1-5) Intensidad de dosis: 97% VNR oral 98% CDDP 14.7 % retrasos (72% x toxicidad hemat) VNR or d8: suspendida en el 8.2% ciclos 42 p (87.5%): RT: 7.1% < 60 Gys 23.8% retrasos 2% interrupciones x tox 2 muertes tóxicas durante primer ciclo (4.1%) 2 muertes: hemoptisis y ICC (tras fin) VORTICE 8.3 %

Eficacia (44 p) ITT: 70% Mediana Seguimiento: 19 m VORTICE

CURVAS Mediana: 27.9 meses [IC95%?] SG 1/2 años: 72.3%/50% 11 Exitus: 22.9 % 12 meses [IC95%= 7.3 – 16.6] VORTICE

VORTICE Conclusiones La combinación a dosis plenas de vinorelbina oral, cisplatino y RT es eficaz y segura en el tratamiento del CPNM localmente avanzado Análisis: 77.3 % de RG SLPR 12 meses y SG 27,9 12.5 % Esofagitis g3; 8% muertes tóxicas 97-98% QT y 93% > 60 Gy: > 70% completan trto (ITT) Similar a esquemas con VNR/IV y a otras combinaciones de 2/3ª generación, con menos esofagitis g3-4

CPNCP ESTADIOS III: QT + RT ESTUDIOS DEL GRUPO CPNCP ESTADIOS III: QT + RT GGCP 004/99: Taxol, Cisplatino y Gemcitabina y posterior RT Torácica +/- Taxol concomitante GGCP 010/01: Carboplatino, Taxol y Gemcitabina y posterior RT Torácica +/- Carbo-Taxol concomitante GGCP 022/05: Cisplatino-Docetaxel y posterior RT torácica con Docetaxel quincenal concomitante GGCP 035/07: Cisplatino-Docetaxel y posterior RT torácica con Cisplatino- Docetaxel quincenal concomitante GGCP 040/09: Cisplatino-Docetaxel concomitante Con RT Tx tras 1 ciclo de Qt de inducción VORTICE GGCP 056/12: Cisplatino y Vinorelbina concomitante con RT torácica > 400 pacientes

ESTUDIOS GGCP: Datos de Supervivencia SLPR (m) SG (m) % SG 1 año % SG 3 años 004/99 (76 p) TCG x 3 RT TCG x 3 RT + T 9 10 14 15 54 55 22 18 010/01 (104 p) CTG x 2 RT CTG x 3 RT + Cb-T 8 11 16 64 19 022/05 (71 p) CD x 3 RT + D 12 21 62 35 035/07 (85 p) CD x 3 RT + C-D 63 040/09 (53 p) CD x 1 RT + C-D 81 30 056/12 (24 p) CNv x 3 + RT NA (> 24 m) 70 55 (2 años) (*proyectada 2 años)

ESTUDIOS GGCP: Datos de Supervivencia

C O L A H B O S R P I D T A L E E S C.H. U. FERROL J. AFONSO (OM) CENTRO ONCOLOXICO DE GALIZA M. AMENEDO (OM) M. Veiras (ORT) H.U.L.A. LUGO S.VAZQUEZ (OM) B. CAMPOS (OM) C.H.U. SANTIAGO F. RIVERA (OM) GOMEZ (ORT) TABOADA (ORT) C.H.PONTEVEDRA C. PENA (OM) C.H.U. VIGO M. LAZARO (OM) M. CAEIRO (ORT) E. HERNANDEZ (ORT) J. CASAL (OM) C.H. U. OURENSE JL. FIRVIDA (OM) K. ARESES (OM) E. CASTRO (ORT) MD. LOPEZ (ORT)