16 de marzo 2005 2005 plan de acción Oficina del Centro  La Oficina del Centro  Objetivos, estrategias  El Plan de Acción como instrumento  El Plan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad Utilización prioritaria de la Policía Local como seguridad ciudadana Control y prohibición de la venta ambulante no autorizada Planes de Coordinación.
Advertisements

El Medio Ambiente en Barcelona Coordinador de la Agenda 21
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
UR FASE B DIAGNÓSTICO GENERAL FORTALEZAS
PLAN ESPECIAL DE INVERSIÓN Y ACTUACIÓN TERRITORIAL DE USERA ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y EMPLEO ÁREA DELEGADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1.
1 El Presupuesto de la Gerencia Municipal de Urbanismo, 2007 Avance de las cifras más relevantes Ayuntamiento de Málaga.
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Vitoria-Gasteiz, a 20 de Diciembre de 2006
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
Antón Oltra, Vicente Blasco Lanzuela, José Ramón Gómez Del Agua, Gregorio Diagnóstico Global- Método F.O.D.A FORTALEZAS SITUACIÓN ESTRATÉGICA Proximidad.
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
Rubén Darío Castillo Escobar
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
ÁREA DE EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS
MERCADOS DE MADRID Plan Estratégico de Subvenciones
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
1.4. EL CASO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
Presupuesto de Gastos por secciones Presupuestos generales 2010 SECCIÓNDEPARTAMENTO Capítulos I a VIII 1PARLAMENTO DEUDA PÚBLICA
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
Plan de acción de informe de seguimiento octubre 2005.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
EL FUTURO, CONTIGO CONCEJALIA DE JUVENTUD. EL FUTURO, CONTIGO II Plan Integral de Juventud 34.3% 54.4% 66.2% 69.4% 55.5% 28.5% 15% 11% 0.5% ÁMBITOS QUE.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
PROGRAMA INICIATIVA URBANA TRINITAT NOVA
¿Qué ciudad queremos? Madrid. ¿Cuántos somos? Población clasificada por Distrito Distrito1/1/2014 Ciudad de Madrid Centro Arganzuela
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
Plan de gestión de la DEMANDA DE AGUA DE MADRID
LA REVITALIZACIÓN DE ESPACIOS DOTACIONALES EN MADRID
1 P OLÍTICAS DE COMERCIO, CONSUMO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, Y TURISMO Madrid 15 de Junio 2010 Javier Oyarzábal - Coordinador General de Economía.
PLAN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE MADRID Octubre 2004 – Febrero 2005 Presupuestos Generales de la Ciudad de Madrid 2006 Área.
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
Plan de acción de. 2 de marzo 2005 lavapiés plan de acción de Ámbitos  Territorial:  Barrio de Embajadores  Temporal:  Inicio de forma inminente 
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
El Buzón Ciudadano 1 Marco General Transparencia Informativa Operativa y Características.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
1 FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL VITORIA-GASTEIZ.
EUROS DEL ESTADO PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN MUNICIPAL.
1 PRESUPUESTOS 2004 Características más relevantes de los presupuestos 2004 El presupuesto de San Sebastián de los Reyes está integrado por objetivos y.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
Febrero  Empleo y Servicios a la Ciudadanía  Hacienda y Administración Pública  Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras  Economía y Participación.
INICIATIVAS CIUDADANAS Las iniciativas ciudadanas son procesos informales de práctica ciudadana que modifican de forma resilente y adaptativa el entorno.
Lyon Confluence Es un gran proyecto enclavado en la confluencia de los 2 ríos de la ciudad: Rhone y Saone. Comprende un territorio de 150 Ha conquistadas.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
PRESENTACIÓN ZAZPI LANDA
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
EuroVértice's Presentation delegation of Ternópil (Ukraine)
ESTRATEGIA CIUDAD REAL ESTRATEGIA CIUDAD REAL 2022.
Espacio urbano Espacio urbano.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
COMISIÓN DE CENTRO HISTÓRICO Con el fin de poder llevar a cabo un proyecto que reúna las condiciones de un CENTRO HISTÓRICO, es necesario tratarlo de forma.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
* euros para subvencionar la instalación de ascensores en comunidades de vecinos * euros para subvencionar el cambio de ventanas.
Transcripción de la presentación:

16 de marzo plan de acción Oficina del Centro  La Oficina del Centro  Objetivos, estrategias  El Plan de Acción como instrumento  El Plan de Acción 2005

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía Desarrollo de 10 PROYECTOS cuyos objetivos son:  La protección de colectivos desfavorecidos, como inmigrantes, personas mayores y personas sin hogar, principalmente, a través de servicios de atención como:  Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)  Servicio de Teleasistencia Domiciliaria (TAD)  Centros de Día  El fomento de las relaciones de integración y convivencia social e intercultural y de la participación ciudadana. Inversión total del área: ,19 €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública  Actuaciones en los cinco distritos, encaminadas a:  Construcción, reforma o adaptación de edificios dotacionales:  Escuelas  Bibliotecas  Polideportivos  Centros asistenciales  Centros sociales, juveniles, de formación y de salud.  Acondicionamiento o remodelación de edificios sede de oficinas y servicios municipales:  Palacio de Comunicaciones  Casa de la Panadería  SAMUR Social  Parque Central de Bomberos y Emergencias Inversión total del área: ,87 €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras  Actuaciones residenciales sobre Áreas declaradas de Rehabilitación Integrada (ARI):  Huertas – Las Letras  Lavapiés  Hortaliza  Jacinto Benavente  Proyectos y programas destinados a:  Ayudas a la Inspección Técnica de Edificios  Erradicación de Infravivienda  Nuevos equipamientos  Ejes peatonales  Fomento de vivienda en alquiler  Rehabilitación residencial

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras  Actuaciones promoción residencial:  Revisión de catálogos y normas urbanísticas  Agilización de licencias urbanísticas  Incentivación de la rehabilitación privada  Implantación de nuevas tecnologías en edificios residenciales  Acciones de desarrollo dotacional:  Palacio de Altamira  Escuelas Pías de San Antón  Plazas de Barceló y la Cebada  Expropiaciones de suelo por incumplimientos

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras  Actuaciones singulares:  Acciones sobre bulevares y glorietas  Propuesta de itinerarios urbanos  Recuperación del Rio Manzanares  Actuación en Eje Recoletos-Prado  Recuperación de la Muralla  Ejecución de infraestructuras para mejorar la red viaria y la movilidad como la prolongación del túnel de O´Donnell. Inversión total del área: ,02 €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana  Programas y actuaciones para información y promoción de la ciudad entre los visitantes y los propios ciudadanos: ampliación del número de puntos de información, organización de visitas guiadas, etc.  Actuaciones de innovación tecnológica, fomento del ahorro y la eficiencia energética y promoción de energías renovables.  En políticas de comercio y consumo, apuesta por la innovación y transformación de mercados municipales (Mercado de Chamberí y Centro Comercial de Embajadores), regulación del comercio mayorista y transformación de los ejes comerciales en centros comerciales.  En la propia Oficina del Centro se centran los trabajos de estudio e investigación urbana del Casco histórico. Inversión total del área: ,29 €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad  Actuaciones de mejora en centros de salud y laboratorios, inspecciones sanitarias, programas de salud y talleres de actividades de ocio saludable dirigidos a jóvenes.  Área de Prioridad Residencial del barrio de Las Letras, control de accesos a la Puerta del Sol y recuperación peatonal de diversas zonas del centro: Gran Vía, Puerta del Sol y entorno de la Plaza Mayor.  Construcción y proyecto de nuevos aparcamientos y ampliación del Programa de Estacionamiento Regulado: PAR Arquitecto Ribera, PAR Daoiz y Velarde, etc. Inversión total del área: ,14 €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Medio Ambiente y Servicios a la Comunidad  Acondicionamiento, remodelación y mejora de plazas y calles, inicio del plan para la renovación completa de pavimentos de calzada, actuaciones para la supresión de barreras arquitectónicas, instalaciones de protección acústica, etc.  Obras de rehabilitación y mejora en plazas y jardines en el Parque del Retiro.  Ejecución de Proyectos de urbanización específicos en cada distrito del casco histórico. Inversión total del área: €

16 de marzo plan de acción Área de Gobierno de Las Artes  Elaboración de estudios previos a la construcción de un Centro de Creación Cultural en el antiguo Matadero Municipal de Arganzuela.  Rehabilitación remodelación de espacios culturales: Centro Cultural Conde Duque, Serrería Belga, Sala de Turbinas y Estación de Chamberí.  Instalación de un servicio de Bibliometro en Centro y Chamberí. Inversión total del área: €

16 de marzo plan de acción Junta Municipal de distrito Centro  Construcción, rehabilitación o adaptación de diversos edificios de equipamiento y servicios municipales del distrito: Inversión total del área: ,00 €  Casa de Baños de Embajadores (construcción).  Colegio Público “La Paloma” (proyecto).  Colegio Público “Santa María” (proyecto).  Colegio Público “Vázquez de Mella” (proyecto).

16 de marzo plan de acción Junta Municipal de distrito de Arganzuela  Construcción, remodelación y obras de mantenimiento en diversos equipamientos (Escuela de Música, colegios públicos,...) y en el edificio sede de la Junta, “Casa del Reloj”. Inversión total del área: ,00 €

16 de marzo plan de acción Junta Municipal de distrito de Retiro  Rehabilitación o acondicionamiento de equipamientos públicos del distrito, con especial atención a colegios e instalaciones deportivas:  Centro de Mayores Benito Pérez Galdós.  Pistas deportivas en el Parque de Las Adelfas.  Instalaciones deportivas “La Chopera”, en el Parque del Retiro. Inversión total del área: ,00 €

16 de marzo plan de acción Junta Municipal de distrito de Salamanca  Construcción, ampliación, reformas y mejoras en equipamientos del distrito:  Pistas deportivas en los parques Fuente del Berro, Eva Duarte y Breogán.  Gimnasio Moscardó.  Centro Sociocultural Maestro Alonso.  Colegio Público Amador de los Ríos. Inversión total del área: ,00 €

16 de marzo plan de acción Junta Municipal de distrito de Chamberí  Remodelación del teatro del Centro Cultural Galileo, con el objeto de dotarlo de polivalencia de utilización y determinar diferentes configuraciones de aforo. Inversión total del área: ,00 €

16 de marzo plan de acción Plan de Acción 2005 en Cifras ,63 8,62 39,81 1,38 17,78 6,88 6,62 Empleo Hacienda Urbanismo Economía Seguridad Medio Ambiente Artes Áreas de Gobierno Área ResponsableInversión municipal (€)% ,0094,73Subtotal áreas ,51 0,61 1,82 1,21 0,12 Centro Arganzuela Retiro Salamanca Chamberí Juntas Municipales de Distrito ,27Subtotal juntas TOTAL En comparación con el año 2004, se aumenta el presupuesto en un 19,92%