Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos Msc

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Barrio México Oficinas Regionales Liberia Ciudad Quesada Limón Pérez Zeledón Puntarenas Ciudad Neilly.
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Procuraduría de la Ética Pública
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONAPRED Teoría del Derecho.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Sistema Integral de Contraloría Social
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Instituto Electoral del Distrito Federal
DERECHO ADMINISTRATIVO
3er Seminario Internacional
Decreto para los pueblos indígenas.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Transparencia en el ámbito Municipal
Ley de Gestión Ambiental
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Grupo No. 3 Integrantes: Michael Joseph Andino Salinas Rosella Urbina Rivas Francis Yajaira Diaz Maradiaga.
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA CAMARAS DE COMERCIO
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Gabriela Rodríguez Pizarro
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
Regulación de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud – Plataforma de atención al usuario Unidad Funcional de Servicio de Atención.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Desafíos regulatorios del derecho a la protección de datos personales.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Órgano de Control Institucional
M.Sampol Abogado del Estado en la Representación Permanente de España ante la UE.
Transcripción de la presentación:

Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos Msc Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos Msc. Nathalie Artavia Chavarría Taller “Buenas Prácticas Internacionales en las Administraciones Públicas sobre gestión operativa en Protección de Datos” XI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, 2013

ANTECEDENTES DE PROTECCION DE DATOS EN COSTA RICA La protección de datos personales se generó en virtud de normativas individuales nacionales e internacionales, además de la emisión de jurisprudencia de la Sala Constitucional que reconoció el derecho a la autodeterminación informativa y como mecanismo de protección de los habitantes el recurso de Habeas Data. Normativa Nacional accesoria (telecomunicaciones, sector bancario, datos sobre salud, información de la Administración Pública, sector de seguros y otros) Normativa Internacional de Protección de Datos: Constitución Política, Convención Interamericana de Derechos Humanos, Convención de Derechos del Niño, Ley de Ejecución Penal Juvenil, entre otras normas XI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, 2013

EVOLUCION PROTECCION DE DATOS EN COSTA RICA Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales •Ley No. 8968 de 27 de junio del 2011, publicada Diario Oficial La GacetaN°170 del 05 de setiembre del 2011. • Entró en vigencia el 05 de marzo del 2012. •La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB) se creó a partir de esa fecha. XI Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, 2013

EVOLUCION PROTECCION DE DATOS EN COSTA RICA Transitorio I.- Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, propietarias o administradoras de las bases de datos, deberán adecuar sus procedimientos y reglas de actuación, así como el contenido de sus bases de datos a lo establecido en la ley, en un plazo de un año a partir de la creación de la Agencia. (5 de marzo 2013) Transitorio II.- Una vez conformada e integrada la Agencia en el plazo máximo de 6 meses el Poder Ejecutivo, deberá de reglamentar la ley.

Reglamento a la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales Decreto Ejecutivo No. 37554-JP del 30 de octubre del 2012, publicado en el Alcance No. 45 del 05 de marzo del 2013. Entró en vigencia el 05 de marzo del 2013.

ASPECTOS IMPORTANTES DEL REGLAMENTO OBJETO (Art. 01) Garantizar a cualquier individuo, independientemente de su nacionalidad, residencia o domicilio, el respeto a sus derechos fundamentales, concretamente, su derecho a la autodeterminación informativa en relación con su intimidad o actividad privada, así como la defensa de su libertad e igualdad con respecto al tratamiento automatizado o manual de los datos correspondientes a su persona o bienes

ASPECTOS IMPORTANTES DEL REGLAMENTO Ámbito de aplicación (Art 3) Será de aplicación a los datos personales que figuren en las bases de datos automatizadas o manuales, de organismos públicos o privados, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos, en tanto surtan efectos dentro del territorio nacional, o les resulte aplicable la legislación costarricense derivada de la celebración de un contrato o en los términos del derecho internacional.

Disposiciones Agencia de Protección de Datos Naturaleza Desconcentración máxima: adscrito al Ministerio de Justicia y Paz (independencia presupuestaria y funcional) Régimen de incluido del Servicio Civil (Concursos y manuales de cargos) Procesos de reclutamiento y selección

Potestades Agencia Protección de Datos Registro de las bases de datos, cuya información sea vendida o comercializada. Divulgación que permita el conocimiento de los derechos derivados del manejo de datos personales Verificación de protocolos Inspección: De oficio o a instancia de parte (in situ o mediante superusuario) Sanción a los infractores: se puede iniciar de oficio o a instancia de parte Medidas cautelares: valoración del daño al administrado

Mecanismos de Protección de Datos Mecanismos de acceso a la información, rectificación y/o eliminación Excepciones a la supresión de datos Medidas de seguridad (responsable – encargado) Factores de determinación de seguridad Requisitos de protocolos mínimos de actuación

Mecanismos de Protección de Datos Procesos y condiciones para la transferencia de datos Proceso de inscripción y registro de bases de datos Pago de canon y emisión del acto final Proceso de protección de derechos (causales) Denuncia y admisibilidad Medidas cautelares Proceso sancionatorio

ORGANIGRAMA ACTUAL PRODHAB (Aprobado por Ministerio de Planificación)

Experiencia en Costa Rica: Acciones realizadas (fase inicial) Atención de consultas jurídicas Diseño de formularios de inscripción. Inicio de divulgación a sectores privados y públicos (reuniones, charlas, capacitación) Asignación de códigos presupuestarios Compilación de normativa nacional y jurisprudencia Conformación de Consejo de PD (Poder Judicial, Universidad de Costa Rica, Defensoría de los Habitantes, sector Bancario, Ministra de Justicia, PRODHAB) Aprobación de presupuesto y puestos

Experiencia en Costa Rica: Acciones realizadas (fase operativa) Tramitación de quejas y denuncias (2013: 12 denuncias /a julio 2014: 25 denuncias) Creación página Web /Redes sociales (www.prodhab.go.cr) Incorporación en charlas al sector Público : tecnologías de información, legal y auditoría interna) Disposición de una prórroga transitoria para inscripción al 5 de junio del 2014 Inicio de los procesos de inscripción de bases de datos (Julio 2014: 24 solicitudes de inscripción) A nivel Internacional: inicio de conversaciones para el Adequacy Procedure ante la Unión Europea,

Acciones y logros con sector Público Poder Judicial (Comisión de Protección de Datos) revisión de sus reglamentos y protocolos internos – despersonalización de sentencias – mecanismos de Protección al usuario) Registro Nacional (bloqueo de datos de acceso restringido – datos sensibles de los estudios registrales) Contraloría General de la República: inicio del estudio de sus bases de datos y mecanismos tecnológicos y jurídicos de Protección Ministerio Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones: conformación de grupos de trabajo, disposiciones internas y directrices Ministerio de Hacienda: acciones y charlas con la auditoría interna en el área legal y sector de Tecnologías información

Acciones y logros con sector Público Superintendencia de Telecomunicaciones: Inicio de conversaciones para directriz conjunta con PRODHAB – Adecuación de servicios de información Tribunal Supremo de Elecciones: Reuniones y asesoría para adecuación de sus bases de datos, procedimientos internos y convenios de transferencia Sistema Penitenciario Nacional: orientación para los mecanismos de transferencia de datos y conformación de expediente único de población penal Solicitudes de inscripción de bases de datos: Registro Nacional, Tribunal Supremo de Elecciones, Dirección Nacional de Notariado, Archivo Nacional Bases de datos inscritas a julio 2014: Dirección Nacional de Notariado

Retos de protección de Datos en Costa Rica Se ha logrado primeras concientizaciones a los ciudadanos sobre la protección de sus datos Las empresas públicas y privadas se han ido acercando al Prodhab o especialistas para la adecuación de sus bases de datos (continúa a paso lento pero con resultados positivos) Definición y límites de acceso a la información pública – protección de Datos Personales Consolidación del Gobierno Digital – manejo de bases de datos y sus protocolos Aplicación efectiva de directriz sobre el uso de nube (ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones)

Retos de protección de Datos en Costa Rica Emisión de directrices al sector Público ( tratamiento de datos en Recursos Humanos, uso de correo electrónico, disposición de mecanismos para el ejercicio de derechos del ciudadano) Regulación sobre Protección en los proyectos de expedientes únicos (sectores salud, educación, bancario, antecedentes judiciales, y penitenciario) Regulación de Protección de datos en los servicios de información en Telecomunicaciones Continuar en la concientización a ciudadanos y responsables de bases de datos Cambio en la cultura institucional

Retos de protección de Datos en Costa Rica Reformas reglamentarias (aclaración de conceptos) Procedimientos de inspección Transferencia internacional de datos Servicios de cloud computing Comunicación a la totalidad de sectores ( comisiones, grupos o personas de enlace) Continuar acciones de divulgación (Convenio con Defensoría de los Habitantes de la República): Comisión de transparencia y acceso a la información. Consolidación de la estructura de PRODHAB

Muchas Gracias