Programa Cívico Coparmex 2005 - 2006 Programa Cívico 2005 - 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEMOCRACIA SOCIAL ¿Quiénes Somos – A donde Vamos?
Advertisements

Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
FE Y POLÍTICA Proyecto en curso Rumbo a las elecciones federales 2009.
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Proceso deliberado de influir en decisiones de políticas a favor de intereses ciudadanos. Proceso de diálogo.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Sistema Integral de Contraloría Social
SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COPARMEX 24 de junio, 2011.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CIVICA
Programa Integral de Reforma Judicial
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Vicepresidencia de Comunicación, Estrategia Pública y Cabildeo Plan de trabajo
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
Que el Congreso funcione. Etapas de la Transición del Legislativo 1 Apertura de espacios mediante representación proporcional 2 Pluralidad del Congreso.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
1 Sociedad en Movimiento, AC COPARMEX Presentación Página Web de mayo de 2008 Cd. de México.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
LX LEGISLATURA: RETOS Y OPORTUNIDADES Coparmex, Comisión de Enlace Legislativo septiembre 7,2006.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Marco de Buen Desempeño Docente
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
Logros de Coparmex a lo largo de la Historia
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
MARCO LEGAL PARA LA GESTIÓN DE SALUD EN EMERGENCIA Y DESASTRE. Por:Lic. ORLANDO OLIVO E. Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo 17 al.
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CÍVICA Contexto: bajo desarrollo democrático, escasa participación. Agravado en año electoral. Justificación: voto.
El reto ciudadano del 2 de Julio…la ruta de Sociedad en Movimiento Ari Kahan F. Presidente de Fundación Paisano Jueves 8 de Junio de 2006.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Agenda 2008 Propuesta. Propósito de la propuesta Focalizar la estrategia Acción pública Comunicación Preparar los contenidos Establecer metas Introducir.
La participación de la sociedad civil.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
Comisión de Comunicación 12 de Enero de Junta de la Comisión de Comunicación INFORMACIÓN DE RESULTADOS  Objetivos de Comunicación Planeación Estratégica.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
COMUNICACIÓN PARA LA SALUD: desde dónde construir las políticas
Factores económico-sociales del desarrollo sostenible 1 Planeación Estratégica una propuesta para los centros empresariales de Coparmex Alfredo A Capote.
Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.
Entorno oportunidades a 20 años de su creación Junio de 2008.
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Seminario Nacional Presidentes y Directores de COPARMEX Chihuahua, Comisiones de Trabajo Alfredo A Capote Chihuahua, Chihuahua 2007.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Confederación Patronal de la República Mexicana
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
Transcripción de la presentación:

Programa Cívico Coparmex Programa Cívico

Programa Cívico Coparmex Existen muchos motivos para realizar el Programa Cívico... La misión nos exige...promover la participación ciudadana, en aras de la edificación de un México más justo El Plan Estratégico nos manda...consolidar la Democracia participativa, en la cual...”los ciudadanos reconocen y asumen su responsabilidad de participar en la definición del rumbo del país a través de los procesos electorales y de las propuestas efectivas y comprometidas de la sociedad organizada” La sociedad organizada en torno a la Conacon resolvió... fortalecer y perfeccionar nuestra democracia para transitar de una forma representativa a otra en donde la ciudadanía participe de manera responsable y ordenada para incidir en las políticas públicas, evaluar los actos de la autoridad y la buena marcha de la justicia, y así contribuya al progreso de su comunidad.

Programa Cívico Coparmex Qué buscaremos con el Programa Cívico... Incidir en el proceso electoral del 2006 para promover que lleguen a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión, las personas que más se acerquen al perfil ideal, mediante la participación ciudadana responsable, en orden de avanzar en la consolidación democrática y en la construcción del México que queremos Generar un movimiento ciudadano que cree conciencia de la capacidad real que tiene la sociedad para incidir en los temas claves para el desarrollo de México.

Programa Cívico Coparmex Estamos en el tiempo correcto para influir... MARZO 05 Inicia Programa Cívico JULIO 06 Elecciones Federales MARZO – SEPTIEMBRE 05 Jornadas Cívicas OCTUBRE 05 Encuentro Empresarial OCTUBRE 05 El IFE inicia el Proceso Electoral ENERO 06 Registro de candidatos a la Presidencia y Congreso de la Unión NOVIEMBRE 05 Presentación de Plataformas Políticas al IFE

Programa Cívico Coparmex Los actores a los que estará dirigido el programa cívico son: Jóvenes (10 millones nuevos de electores) Amas de casa (forjadoras de opinión) Sociedad Civil y sus organizaciones. Profesionistas y sus organizaciones. Empresarios y sus organizaciones Gobierno IFE Medios de comunicación Intelectuales y líderes de opinión Políticos y sus partidos Academia Iglesias Sindicatos Organismos Internacionales

Programa Cívico Coparmex Etapas del Programa Cívico: Etapa de preparación y vertebración regional: –Enero – Febrero 2005 Comunicar que se requiere de mayor presión para llevar a buen termino la agenda surgida de la sociedad civil. Desarrollo de una estrategia para sumar a las organizaciones que participaron en la Conacon –Acciones concretas de participación de las organizaciones Vincular la insatisfacción con la capacidad de propuesta Apoya mutuo entre centros empresariales para generar la red adecuada (Comisión de Vertebración Social).

Programa Cívico Coparmex Etapas del Programa Cívico: Primera Etapa (marzo – septiembre 05) –Foro Inaugural: marzo personas reunidas en las Ciudad de México. –Foros regionales o Jornadas Cívicas Definición del perfil del Presidente y del Congreso. Definición de la agenda ciudadana de gobierno –Diálogo permanente con Partidos Políticos. Insercción de las propuestas Conacon en las plataformas de los partidos políticos –Foros locales: Con la participación de universidades, colegios, osc´s, sindicatos, etc.

Programa Cívico Coparmex Etapas del Programa Cívico: Encuentro Empresarial 2005 –Octubre 2005 –Lugar y fecha por definir –El objetivo es llevar a nuestro Encuentro Empresarial toda la fuerza acumulada a través de los foros locales y regionales, previo al inicio formal del proceso electoral del 2006

Programa Cívico Coparmex Etapas del Programa Cívico: Segunda Etapa (Febrero – Junio 06) –Encuentro y Diálogo con candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión. Debate Nacional con candidatos a la Presidencia de la República. Debates temáticos regionales y/o estatales con candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión. Foros locales para el diálogo y el debate con candidatos a diputados y senadores.

Programa Cívico Coparmex Etapas del Programa Cívico: Tercera etapa (marzo – julio 06) –Observación electoral Énfasis en la vigilancia del proceso pre electoral. Coordinación estrecha con el IFE –Convenio con el IFE –Material de promoción de la cultura cívica –Observación electoral Coordinación institucional con la FEPADE –Convenio –Difusión de delitos electorales.

Programa Cívico Coparmex Productos y Resultados esperados El voto razonado para generar contrapesos políticos Provocar relación abierta de los partidos con la ciudadanía Visión de país consensada Agenda gradual de gobierno Presión social La sociedad pone la agenda de los temas fundamentales para el desarrollo del país Perfil ideal del Presidente y los legisladores Compromisos de candidatos Fomento de liderazgos

Programa Cívico Coparmex Factores de éxito del Programa Cívico Comunicación Motivación de los Centros Cuidar el desgaste y transformarlo en presencia pública y mediatica Disciplina con los tiempos y responsabilidades Participación Estrategia eficaz de comunicación

Programa Cívico Coparmex Tenemos capacidad y experiencia... Tenemos la experiencia y la capacidad institucional para hacer realidad los objetivos que nos proponemos en este programa. Generamos una red de organizaciones que surgió de la Conacon y espera el liderazgo de la Coparmex para hacer realidad las propuestas planteadas. Representa un deber y una responsabilidad hacer todo lo posible para llevar a buen término lo que empezamos a favor de México, es decir, consolidar la transición democrática deseada.

Programa Cívico Coparmex Programa Cívico