RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN CURSO 2012-2013. RESULTADOS POR CURSOS Y MATERIAS CURSO 2012-13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE Principales resultados
Advertisements

¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
JENUI-2006 E.U.I.T. Informática de Gijón Una propuesta didáctica en el marco del EEES para involucrar al alumno en el método docente César L. Alonso Departamento.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
Opción de Bachillerato
CLAUSTRO DEL 29 DE JUNIO DE Valoración de los resultados de la Evaluación FINAL JUNIO.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
BIENVENIDOS AL IES JOSE LUIS SAMPEDRO MAYO Visita de los alumnos de 6º de Primaria El centro se denomina así por el conocido escritor y economista.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DEP. ORIENTACIÓN IES" BERNARDO DE BALBUENA"
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL PARA 3º ESO
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén Curso 2006/07 Jaén, 31 de octubre de 2007.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Sistema Educativo en Aragón
Colegio Cristo Rey – Madrid – Curso 2014 / 2015 COMPARATIVA.
12 de marzo de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO.
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Medidas de Variabilidad
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Variables estadísticas bidimensionales
ESTUDIO DE RESULTADOS 2ª EVALUACIÓN CURSO IES ALHAKEN II.
Vicerrectorado de Estudiantes. Selectividad 2001 (datos provisionales a 28/9/01)
% APROBADOS POR MATERIA EN 1º DE ESO 1º A: Nº SUSPENSOS.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
PRESENTACIÓN 1º de P.C.P.I. AYUDANTE DE COCINA MARROQUINERÍA JARDINES Y VIVEROS.
16 de junio de 2015 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
FRANÇAIS BACHILLERATO
ESO 1 1ºA2ºA2ºB Nº ALUMNOS ≤2 SUSPENSOS10 19 >2 SUSPENSOS14127 REPETIDORES EN EL CURSO 833.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
IESO “Bardenas Reales”
Presentación Normas generales Horarios Evaluación Excursiones/ Salidas Fechas importantes Elección de delegado de padres Ruegos y preguntas TUTORÍA GENERAL.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Dirección Provincial de Educación de Segovia. Est. Sup. Mús.Ens. Sup. ArteEns. Conserv. y DanzaPlast y Diseñoy Restauraci Prueba Esp.Prueba Esp.Prueba.
“LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: OTRO MODELO DE ESCUELA ES POSIBLE”. “La incertidumbre nos acompaña y la esperanza nos impulsa” (Morin,
E – Plan de Mejora de la Titulación – Página 1 :: :: Estudios de Mercado :: Investigación Social :: Opinión Pública :: Procesamiento de datos.
Anteproyecto de LOMCE Principales novedades Madrid, octubre 2012.
Colegio Cristo Rey – Madrid – Curso 2015 / 2016 COMPARATIVA.
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
1ªEVALUACIÓN Curso 2016/17 I.E.S. COLUMELA
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN CURSO

RESULTADOS POR CURSOS Y MATERIAS CURSO

RESULTADOS 1º EVALUACIÓN CURSO º ESO A1º ESO B1º ESO C1º ESO D1º ESO E TOTAL 1ºESO Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % % % 09(39,1)11(47,8)12(52,2)7(33,3)6(27,3)45(40,2) 1 ó 26(26,1)4(17,4)6(26,1)6(28,6)4(18,2)26(23,2) 3 ó 44(17,4)1(4,3)1 3(14,3)4(18,2)13(11,6) 5 ó 62(8,7)2 1(4,3)1(4,8)2(9,1)8(7,1) 7 ó más2(8,7)5(21,7)3(13,0)4(19,0)6(27,3)20(17,9)

2º ESO 2º ESO A2º ESO B2º ESO C2º ESO D2º ESO EA. TALLER TOTAL 2ºESO Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % % % % 014(63,6)9(40,9)8(42,1)2(10,0)9(64,3)0(0,0)42(39,6) 1 ó 25(22,7)2(9,1)4(21,1)6(30,0)3(21,4)1(11,1)21(19,8) 3 ó 42(9,1)1(4,5)0(0,0)4(20,0)2(14,3)2(22,2)11(10,4) 5 ó 60(0,0)3(13,6)2(10,5)4(20,0)0(0,0)1(11,1)10(9,4) 7 ó más1(4,5)7(31,8)5(26,3)4(20,0)0(0,0)5(55,6)19(17,9)

3º ESO 3º ESO A3º ESO B3º ESO C3º ESO D3º DIVER. TOTAL 3ºESO Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % % % 07(31,8)7(33,3)6(28,6)7(31,8)4(28,6)31(31,0) 1 ó 25(22,7)3(14,3)4(19,0)4(18,2)0(0,0)16(16,0) 3 ó 43(13,6)4(19,0)1(4,8)2(9,1)2(14,3)12(12,0) 5 ó 63(13,6)3(14,3)1(4,8)3(13,6)5(35,7)15(15,0) 7 ó más4(18,2)4(19,0)9(42,9)6(27,3)3(21,4)26(26,0)

4º ESO 4º ESO A4º ESO B4º ESO C4º DIVER TOTAL 4ºESO Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % % 020(64,5)2(9,1)9(34,6)3(23,1)34(37,0) 1 ó 23(9,7)5(22,7)7(26,9)2(15,4)17(18,5) 3 ó 44(12,9)8(36,4)3(11,5)4(30,8)19(20,7) 5 ó 62(6,5)6(27,3)4(15,4)1(7,7)13(14,1) 7 ó más2(6,5)1(4,5)3(11,5)3(23,1)9(9,8)

BACHILLERATOS 1º BAC A1º BAC B1º BAC C TOTAL 1º BAC Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % 014(70,0)6(20,0)9(32,1)29(37,2) 1 ó 22(10,0)10(33,3)5(17,9)17(21,8) 3 ó 41(5,0)4(13,3)7(25,0)12(15,4) 5 ó 62(10,0)7(23,3)6(21,4)15(19,2) 7 ó más1(5,0)3(10,0)1(3,6)5(6,4) 2º BAC A2º BAC B2º BAC C TOTAL 2º BAC Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % 010(33,3)2(8,7)7(30,4)19(25,0) 1 ó 212(40,0)3(13,0)5(21,7)20(26,3) 3 ó 44(13,3)7(30,4)5(21,7)16(21,1) 5 ó 64(13,3)7(30,4)5(21,7)16(21,1) 7 ó más0(0,0)4(17,4)1(4,3)5(6,6)

PCPIs 1º PCPI OFI1º PCPI INF TOTAL 1ºPCPI 2º PCPI Nº MATERIAS SUSPENSAS al.% % % % 01(7,1)2(16,7)3(11,5) 3(18,8) 1 ó 22(14,3)4(33,3)6(23,1) 5(31,3) 3 ó 43(21,4)2(16,7)5(19,2) 8(50,0) 5 ó 64(28,6)0(0,0)4(15,4) 7 ó más4(28,6)4(33,3)8(30,8)

CICLOS FORMATIVOS 1º CFGM2º CFGM 1813 al.% % 4(22,2)7(53,8) 5(27,8)2(15,4) 2(11,1)1(7,7) 0(0,0)1(7,7) 7(38,9)2(15,4)

MEJORES RESULTADOS: 1ºC, 1ºA, 1ºB

Mejoran los resultados ligeramente con respecto al curso anterior

1º ESO

Los mejores resultados en 2ºA y 2ºE Los peores en Aula Taller y 2ºD

Mejoran bastante los resultados del curso anterior: sube el número de alumnos con 0 y 1 o 2 suspensas y baja el de alumnos con 7 ó más suspensas

2º ESO En estos porcentajes no se incluyen los alumnos con materia pendiente de 1º ESO

Los mejores resultados se han dado en 3º A y 3º B y los peores en 3º C y 3º Diver

Mejoran notablemente los resultados con respecto a la 1ª evaluación del curso pasado: aumenta el nº de alumnos con 0 materias suspensas y disminuye el de alumnos con 3 ó 4 suspensas

3º ESO No se incluyen los alumnos de diversificación ni los alumnos con materias pendientes

3º DIVERSIFICACIÓN

4º A destaca claramente del resto por su buenos resultados obteniendo los peores resultados 4º B y 4º Diver

Mejoran los resultados claramente respecto al curso anterior

4º ESO No se incluyen los alumnos de diversificación ni los alumnos con materia pendiente de 3º

4º DIVERSIFICACIÓN

Los resultados son muy parejos respecto al curso anterior y notablemente peores en comparación con el curso

1º PCPI INFORMÁTICA

1º PCPI OFICINA

2º PCPI

Los resultados son bastante peores respecto al curso anterior

2º PCPI

Destacan los resultados muy positivos de 1º Bach A Resultados negativos en 1º Bach B y C. Causas: poco estudio diario, faltas de disciplina y poco ambiente de trabajo en el aula

Los resultados son bastante mejores respecto al curso anterior

1º BAC CT

1º BAC HCS

2º Bac. A obtiene los mejores resultados, mientras que los peores corresponden claramente a 2º Bac B

Los resultados del curso anterior fueron mejores que los de este curso.

2º BAC CT

2º BAC HCS

Esta estadística se elabora con los alumnos que hay matriculados en enero

1º CICLO FORMATIVO

Esta estadística se elabora con los alumnos que hay matriculados en enero

2º CICLO FORMATIVO Esta estadística se elabora con los alumnos que hay matriculados en enero