Redes de telecomunicaciones e internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Redes de computadoras Cristian Mera Macías Redes de computadoras REDES LAN (Local Area Network)
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORA.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
INTEGRANTES: Goyes Jiménez Katherine Mishell Rubio Sarmiento Stephanie Michelle Tapia Pérez Nicole Stefanya.
Fecha: 10 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la relación entre redes computacionales, otras redes de comunicaciones Tema: Sistema telefónico.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Redes de telecomunicaciones e internet
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Redes de telecomunicaciones e internet
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Medios de Comunicación.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMUNICACIÓN
REDES COMPUTACIONALES
Redes de telecomunicaciones e internet. GLOSARIO DE TERMINOLOGIAS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INTERNET b Un estándar de la IEEE (IEEE corresponde.
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Redes de telecomunicaciones e internet
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Tipos de conexión internet.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Definición  Las redes de computadoras constan de dos o más computadoras PC interconectadas entre sí para compartir información y equipos periféricos.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Fecha : 16 de abril de 2012 Objetivo: Reconocer el funcionamiento de una red y descubrir los beneficios Tema: Cómo funciona una red y los beneficios de.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Comunicación a través de la red
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
Eliana Ramírez. ¿QUÉ ES UNA RED? Cuando varios computadores personales están conectados entre sí para compartir recursos de Hardware como impresoras,
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

Redes de telecomunicaciones e internet Unidad 2 Redes de telecomunicaciones e internet

GLOSARIO DE TERMINOLOGIAS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INTERNET 802.11b Un estándar de la IEEE (IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) para redes inalámbricas que especifica una tasa de transferencia de datos de 11Mbps y una frecuencia de operación de 2.4GHz Access Point Dispositivo que permite a las computadoras y otros dispositivos equipados con tecnología inalámbrica comunicarse entre ellos y con una red cableada. Bridge Dispositivo que conecta dos redes diferentes, por ejemplo una red inalámbrica a una red ethernet cableada. (Ethernet es un estándar El nombre viene del concepto físico de ether, el cual define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.)

GLOSARIO DE TERMINOLOGIAS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INTERNET Byte Unidad de datos de ocho bits de longitud. Firmware El software integrado que corre en un dispositivo de red. Full Duplex Capacidad de un dispositivo de red recibir y transmitir datos de manera simultanea. Bastidor (rack): Estructura metálica autosoportada, utilizada para montar equipo electrónico y paneles de parcheo. Cable de cruzada (jumper): Cable de un par de alambres, sin conectores, utilizado para efectuar conexiones cruzadas en telefonía. Interconexión (interconnect): Esquema de conexión en el que el equipo activo se conecta directamente al panel de parcheo o bloque de terminación mediante cordones de parcheo.

GLOSARIO DE TERMINOLOGIAS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES DE INTERNET RJ: Del inglés Registered Jack (conector hembra registrado). Hay RJ-11 y RJ-45. Canal: Una de las diversas frecuencias preestablecidas a las que los dispositivos compatibles con 802.11b se comunican para reducir las interferencias Encriptación:Técnica por la que la información se hace ilegible para terceras personas. Para poder acceder a ella es necesaria una clave que sólo conocen el emisor y el receptor. Se usa para evitar el robo de información sensible, como números de tarjetas de crédito.

IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática e ingenieros en telecomunicación.

Rack

Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales. Tema: Tipos de Redes

QUE ES RED?  Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son: Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software". Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores. Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí.

Transmisión de datos: Hay tres grandes tipos de redes: LAN (Local-Área Network) son las interconexiones de varios ordenadores cuya extensión está limitada físicamente a un área relativamente pequeña y predeterminada, perfectas para el hogar o pequeños negocios.

WAN: (Wide-Área Network) Son para largas distancias, con un número ilimitado de usuarios conectadas a través de líneas telefónicas y ondas de radio, como por ejemplo Internet. Red WAN

MAN: (Metropolitan-Área Network) Son redes de área metropolitana que cubre un área geográfica muy extensa mediante la agrupación de dos o más redes LAN. Ejemplo un banco puede conectarse con sus sucursales por medio de esta red. Red MAN

Fecha: 19 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer el funcionamiento de una red y descubrir los beneficios Tema: Cómo funciona una red y los beneficios de una computadora en red

Componentes básicos de una red El emisor: del que parte la información. El codificador: convierte los datos para poder transmitirlos. El medio de trasmisión: soporte( cable, ondas, etc..) por el que circulan los datos. El decodificador: convierte el mensaje en datos. El receptor: es quien recibe la información. En una red , todos los ordenadores son transmisores y receptores al mismo tiempo.

un Modem es el que se encarga de pasar la información de análoga a Digital, es decir a tu casa llega información por medio de un cable coaxial pero llega de manera análoga es decir impulsos eléctricos lo cual no entiende la computadora, el modem se encarga de convertir los impulsos eléctricos en 0 y 1 o sea lo convierte a digital para que la computadora los entienda

Como se Forma una Red Para que una red se pueda formar, o en otras palabras, para que dos o más dispositivos logren una comunicación entre ellos, es necesario que cada uno de ellos tenga una dirección IP común. Una Dirección IP, es un número que identifica de manera lógica a una computadora.  Una dirección IP es única para cada computadora conectada a una red, incluido el Internet. Una dirección IP consiste de cuatro números separados por puntos. Cada número puede ser hasta de tres dígitos, como 192.168.1.1 (los dígitos son entre 1 y 255). La dirección IP permite a cada computadora en una red saber a qué computador enviar información o responderla. 

No copian Ancho de Banda Es común denominar ancho de banda digital a la cantidad de datos que se pueden transmitir en una unidad de tiempo. Por ejemplo, una línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line "Línea de Suscripción Digital Asimétrica"). Consiste en una transmisión de datos digitales de 256 kbps puede, teóricamente, enviar 256000 bits por segundo.

BENEFICIOS DE UNA RED La interconexión de equipos en redes proporciona beneficios en las siguientes áreas: • Compartición de información La capacidad de compartir información y datos rápida y económicamente es uno de los beneficios más habituales de las redes. Ejemplo El correo electrónico y la agenda basados en red. • Compartición de hardware y software Tener sus propias impresoras y otros periféricos, constituyen un factor caro para las grandes empresas. La revolución de las redes redujo drásticamente estos costes haciendo posible que varios usuarios compartieran hardware y software simultáneamente. • Administración y soporte centralizados Los equipos en red también simplifican las tareas de administración y soporte. Desde una misma ubicación, el administrador de red puede realizar tareas administrativas en cualquier equipo de la red.. Estos beneficios ayudan a incrementar la productividad

BENEFICIOS DE RED

RIESGOS DE UNA RED El mayor riesgo que se da en una red se basa en la Seguridad Corporativa. La Seguridad Corporativa en redes es mantener bajo protección los recursos y la información con que se cuenta en la red, a través de procedimientos basados en una política de seguridad tales que permitan el control de lo actuado. Riesgos en una Red Corporativa: Las personas son el recurso de mayor importancia al evaluar los riesgos en una red, puesto que la seguridad en una red comienza y termina con las personas. Estimación de los niveles de riesgo en una red: El análisis de riesgos debe incluir lo siguiente: Qué se necesita proteger De quién protegerlo Cómo protegerlo

Que hay que hacer para dar mas seguridad a la RED Procedimientos de seguridad a nivel de usuario Los datos del usuario deben llenar los siguientes campos: nombre y apellido, puesto que ocupa en la corporación, nombre del superior directo que confirme la posición del individuo, etc. Procedimientos de seguridad a nivel global Entre los procedimientos a nivel global se encuentran: Verificación de accesos, Chequeo del tráfico de red, Monitoreo de los volúmenes de correo, Monitoreo de conexiones activas, Monitoreo de modificación de archivos, etc. Tipos de Ataques y Vulnerabilidades Entre los ataques a los terminales y a la red se encuentran: La negación de servicios, obtención o uso ilícito de claves de acceso, Ataques mediante abuso de “bugs” o debilidades de los servicios y protocolos de conexión, etc. Herramientas de control y seguimiento de accesos Entre las herramientas se encuentran: tcp-wrappers, Netlog, Courtney, tcpdump,

Lección de 7mo año de básica Sobre 20 puntos – 4 puntos cada pregunta Escriba uno de los tres conceptos de red Escriba cuantos tipos de redes son y hable de cada uno de ellas. Mencione los componentes básicos de una red Mencione los tres beneficios generales de una red y a que nos ayudan a incrementar. Que debe incluir el análisis de riesgos de una red. Pregunta alternativa – tema libre (reemplaza alguna que este mal) _____________________________________________________________________________

Sistema telefónico usado para transmitir información. Segunda unidad Sistema telefónico usado para transmitir información.

El Sistema Telefónico Cuando no es posible conectar dos computadoras directamente con un cable, por motivos como: Grandes distancias Hay muchas computadoras que conectar Los cables tendrían que pasar por caminos públicos u otro derecho de paso público. Los costos de tender cables privados por lo general son muy altos. Instalar cables privados por propiedades públicas es Prohibido. En consecuencia habrá que apoyarse en las instalaciones de telecomunicaciones existentes.

Un método para usar sistema telefónico Para la comunicación de datos se recurre a las portadoras comunes para tener acceso a canales de comunicaciones. Las portadoras comunes de comunicaciones ofrecen dos tipos de servicios: · Línea privada o rentada: Ofrece un canal de comunicaciones de datos dedicado entre dos puntos de una red de computación. El cobro por una línea privada se basa en la capacidad de canal (bps) y la distancia (kms. aéreos). ·   Línea conmutada o de sintonía: Esta disponible estrictamente por medio del cobro por tiempo y distancia, similar a una llamada telefónica de larga distancia. Se hace una conexión "sintonizando" la computadora y un módem envía y recibe los datos. Este tipo de línea es más flexible que la anterior porque puede establecer una conexión con cualquier computadora instalada cerca de un teléfono.

Red Telefónica Pública Conmutada PSTN: Public Switched Telephone Network Diseñadas hace varios años con objetivos totalmente distintos: Transmitir voz humana en forma más o menos reconocible El sistema telefónico está estrechamente ligada las redes de computadoras de área amplia.

Principios del módem Un módem es un dispositivo que se utiliza para transmitir información entre varios equipos a través de las líneas telefónicas. Los equipos operan en forma digital y utilizan el lenguaje binario (una serie de ceros y unos) pero los módems son analógicos. Las señales digitales pasan de un valor al otro. No existe un término o punto medio El módem convierte la información binaria del equipo en analógica. Luego envía este nuevo código a través de la línea telefónica. Pueden escucharse unos sonidos extraños si el volumen del módem está encendido. Entonces, el módem convierte la información digital en ondas analógicas y en la dirección contraria, transforma datos analógicos en digitales. Es por eso que la palabra módem surge del acrónimo de MOdulador/DEModulador.

Conexión a través de la línea telefónica La línea telefónica está diseñada para funcionar con teléfonos, por eso se necesita un módem para establecer la comunicación con un equipo remoto por medio de un número telefónico antes de poder intercambiar la información. El lenguaje que utilizan los ordenadores para comunicarse se denomina protocolo. Los protocolos que más se utilizan son: El protocolo PPP El protocolo SLIP

SLIP y PPP son dos protocolos de nivel 2 ampliamente utilizados; en especial para realizar conexiones caseras entre un PC y el proveedor de acceso a Internet.

No copian tabla 1.1 muestra las velocidades típicas de distintos medios de comunicación que pueden ser utilizados en una red y que normalmente son mencionadas al hablar de Internet. Tabla 1.1. Anchos de banda de diversas redes Si la red tiene una diversidad de medios, su máxima velocidad está determinada por el medio más lento, tal como ocurre con los «cuellos de botella» de un sistema de autopistas: si tengo una carretera de cuatro pistas que desemboca en una calle de dos pistas, la velocidad máxima de toda la red de caminos está dada por la velocidad a la que pueden pasar los autos por las dos pistas, y no por las cuatro. Medio de comunicación Ancho de banda Cable telefónico con módem 14,4 a 56 Kbps Red coaxial tipo Ethernet 10 Mbps Red telefónica tipo ISDN 56 a 64 Kbps Red de fibra óptica tipo FDDI 100 Mbps Red de fibra óptica tipo ATM 150 a 48.000 Mbps

No copian Como vimos antes, para entender cómo nos afecta el tema de los anchos de banda o velocidades en la Internet, es necesario conocer cuáles son las mínimas velocidades requeridas para transmitir con calidad los diversos servicios. Por ejemplo, para una buena transmisión de la voz humana, se requieren velocidades entre 8 y 64 Kbps. La tabla 1.2 nos muestra los requerimientos mínimos para los servicios más conocidos. Tabla 1.2. Anchos de banda requeridos para una calidad aceptable en distintos servicios Cuando un medio de comunicación o una red no tiene el ancho de banda requerido, se producen distorsiones como el eco en una conversación telefónica internacional o una imagen distorsionada en una videoconferencia, que afectan negativamente la calidad del servicio. Servicio Velocidad requerida Transferencia de voz 8 a 64 Kbps Transferencia de archivos 9,6 a 64 Kbps Envío de fax o imágenes 4,8 a 9,6 Kbps Videoconferencia 128 a 200 Kbps Video de alta definición - TV 20 a 30 Mbps

Video de cómo viaja la información por la Internet http://www.youtube.com/watch?v=muh9u_F5oeg&feature=player_embedded#!

DEBER De acuerdo a video visto realice un resumen de cómo viaja la información en la Internet.

Internet “red de redes” Desde el punto de vista de la tecnología, Internet es una «red de redes de computadores», pero si queremos definir en realidad qué es y cómo funciona, no basta con esta respuesta, también es importante conocer la forma en que Internet impacta o podría impactar nuestro medio, ya sea este familiar, educacional, comercial o cultural. Tanto en un sentido tecnológico como sociocultural, aquello que llamamos «Internet», es un concepto en permanente evolución, cuyos cambios seguramente nos seguirán asombrando durante varias décadas, por lo que cualquier definición cerrada que encontremos, tarde o temprano será insuficiente.

Internet desde una perspectiva sociocultural Desde un punto de vista sociocultural, Internet está transformándose en lo que se ha denominado la «súper carretera de la información» (o «ciberespacio»), tal vez la realización más importante de esta «era de la información» en que vivimos. En este sentido, Internet está cambiando la forma en que las personas y las organizaciones comparten información y se comunican entre sí: prácticamente sin restricciones de distancia, tiempo o contenido.

Internet desde una perspectiva tecnológica Desde un punto de vista técnico, Internet puede ser definida como una red mundial de redes computacionales, con millones de computadores conectados para el intercambio de información entre sí. Esta información, siempre transmitida de manera digital puede ser en forma de datos, texto, sonido, imágenes y video. Por su parte, los computadores interconectados entre sí pueden ser computadores personales, los cuales se conectan a computadores más grandes y a algunos dispositivos para facilitar la comunicación, los que a su vez se conectan entre sí en redes nacionales e internacionales, dando origen a Internet.

Esquema simplificado de Internet como red de computadores No copian Esquema simplificado de Internet como red de computadores El esquema que vemos en la figura 1.1 muestra de manera muy sencilla, cómo es Internet. Para hacerse una idea de lo simplificada que es esta ilustración, basta decir que en 1997 se estimaba que existían más de 100 mil redes de computadores conectadas en Internet.   Aquello que permite que todos estos computadores formen parte de la misma red (es decir, de Internet), es la existencia de un lenguaje estándar o protocolo de comunicación llamado TCP/IPP, el cual deben entender y manejar todos los computadores conectados a ella. Por ello, a pesar de que la forma de conexión física de un computador a Internet pueda variar (por ejemplo, a través de líneas telefónicas, cables coaxiales, fibra óptica, microondas, satélite, etc.), en tanto se comunique a través del protocolo TCP/IP, cualquier otro computador conectado a Internet «entenderá» la comunicación y podrá intercambiar información con él. El protocolo TCP/IP describe la forma en que los mensajes entre computadores son identificados, dirigidos a su destino (es decir, direccionados), y enviados como paquetes electrónicos a través de Internet. Así, el mensaje o «paquete electrónico de información» puede ser enviado a través de distintos computadores hasta llegar a su destino final, sin extraviarse, porque lleva su identificación en el protocolo TCP/IP. Resumiendo, lo importante es que en Internet, los computadores conectados a esta «red de redes», se comunican mediante un lenguaje común o protocolo llamado TCP/IP.

Formalmente, una red de computadores (figura 1 Formalmente, una red de computadores (figura 1.3) es un sistema interconectado de nodos a través de un medio de comunicación, bajo una cierta topología, que mediante un protocolo de comunicación permite compartir e intercambiar información en forma eficiente y confiable.   No copian "onramp" (vía de acceso)

Los requisitos necesarios de Hardware y software para utilizar internet Computadora Un modem, dispositivo que comunica dos computadores por medio de una línea telefónica o cable de fibra óptica. Conexión que proporcionan el internet Software El programa de navegación o explorador depende del sistema operativo que tenga  el computador, por ejemplo los que trabajan bajo Windows como Netscape navigator, Internet Explorer o Google chrome.

Tipos de conexiones a Internet Internet por cable Internet Protocol Television (IPTV) se ha convertido en la denominación más común para los sistemas de distribución por subscripción de señales de televisión y/o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado. Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. Conexión por línea telefónica Una conexión por línea conmutada es una forma barata de acceso a Internet en la que el cliente utiliza un módem para llamar a través de la Red Telefónica Conmutada (RTC) al nodo del ISP, un servidor de acceso (por ejemplo PPP) y el protocolo TCP/IP para establecer un enlace módem-a-módem, que permite entonces que se enrute a Internet. También se llama a este tipo de conexión dial-up. La desventaja de este tipo de conexión es que es lenta comparada con las conexiones de tipo DSL.

Proveedores de internet Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, Internet Service Provider) es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan, y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente.