UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º CLASE SEMIOLOGIA GENERAL
Advertisements

Evaluación Geriátrica
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Guía de Práctica Clínica
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES DE ALTA HOSPITALARIA (IAH) EN MEDICINA INTERNA: ADECUACIÓN AL CONSENSO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DEL INFORME.
Historia Clínica Neurológica
HISTORIA CLÍNICA (Anamnesis)
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
ACT HISTORIA CLINICA.
Norma: “Manejo de Ficha Clínica”
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Aprendizaje Basado en Problemas
HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama Dra. SANFURGO, Alejandra CONGRESO ATENCIÓN PRIMARIA AÑO 2004 as.
HISTORIA CLINICA FAMILIAR
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
La salud y el bienestar. Los sintomas y las enfermedades.
Seminario taller de genética mÉdica
EXPEDIENTE CLÍNICO SECCIÓN II
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Universidad Nacional del Nordeste Servicio de Atención Odontológica y Derivación de Pacientes Facultad de Odontología 2006.
“PROF. DR. Raúl F. VACCAREZZA” INSTITUTO DE TISIONEUMONOLOGIA Facultad de Medicina-U.B.A. TALLER DE BIOSEGURIDAD TUBERCULOSIS EN EL PERSONAL DE SALUD DRA.
¿Cómo y cuándo preparar el Alta de Un Paciente Adulto Mayor
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
EL ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA ANÁLISIS POR HOSPITAL.
(Perfil calidad vida enfermos crónicos) Escuela de Salud Pública
PERFIL DE SALUD. HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E DISTRIBUCIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS MEDICOS MÁS FRECUENTES, (N=184) (*) (*) FUENTE: EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL,
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
REGISTROS DE ENFERMERÍA
POLICLINICO UNIVERSITARIO VEDADO.. Se mantiene la vigilancia de los pacientes con Síndromes febriles, los cuales serán reportados en la hoja de cargo.
Materia : Semiologia.
LA HISTORIA CLINICA.
MEDICINA FAMILIAR Dr. Amauri Fernando Huerta Muñoz. Residente de tercer año San Luis Potosí. El arte en la medicina: La Consulta.
Clase inaugural del curso de Clínica Médica para CICLIPA 1
Aproximación a SEPARSolidaria Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA III.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 5 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDROME DE FATIGA.
ASIGNATURA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
PSICODIAGNÓSTICO R e p o r t P. R..
ALEJANDRO CARDONA LÓPEZ
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD CORAL RIVERA JOSÉ BRUNET O'NEILL QUIÑONES.
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
Facultad de Odontología Universidad Complutense ATENCIÓN PACIENTE EN CLÍNICA (I) Seleccionar Icono de Clínica Seleccionar Clínica en la lista inferior.
2. Seminario de medicina basada en evidencia McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 2. Seminario de medicina basada en evidencia.
ÁREA DE PEDIATRÍA.
HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS SAN AGUSTIN - HUILA
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Modelo para la evaluación de la tarea “Diagnóstico visual” en la asignatura.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
APLICACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS DEL TECNICO EN ENFERMERIA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE EN FERMERIA A DISTANCIA MODULO SEMINARIO.
PRÀCTICUM I Grau de Psicologia Realizado en el centro ABB (Barcelona) Alejandro García Alamán Noviembre-Diciembre 2012.
Universidad Autónoma del Carmen Materia: Proceso en Enfermería Profesor: Rafael Villanueva.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
PSICOPATOLOGIA Concepto descriptivo: hace referencia específica a los signos o síntomas que se puede encontrar formando parte de un trastorno mental.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO REGISTRO CLÍNICO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE MEDICINA Escuela de Medicina Campus San Felipe Prof. Gastón del Solar Z. ICM II 2008 gaston.delsolar@uv.cl 12/03/08

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CAMILO SAN FELIPE Nº FICHA 120365 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CAMILO SAN FELIPE DATOS DE IDENTIFICACIÓN MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL O ANAMNESIS PRÓXIMA

ANAMNESIS REMOTA ESTA PARTE QUE LES COSTÓ MUCHO RECORDAR ES LA REVISIÓN POR SISTEMAS

EXAMEN FÍSICO GENERAL EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO

DIAGNÓSTICOS TRATAMIENTO

SOAP Subjetivo: Los síntomas que tiene el paciente el día que se realiza la evolución. Es en base a preguntas al mismo paciente o auxiliar, enfermera, familiar a cuidado. Objetivo: Lo que uno obtiene del examen físico. Apreciaciones: Un comentario personal (está mejor, peor, estable). Plan: La planificación en cuanto a exámenes, tratamientos y terapias para ese día.

Escriba egipcio. Museo de Louvre, Paris En resumen … Escriba egipcio. Museo de Louvre, Paris

BIBLIOGRAFIA 1) Bickley, Lynn S.Propedéutica Médica de Bates. 7ma. Edición en español.Año 2000. McGraw-Hill Interamericana. (Paltex/OPS). 2) Goic G., Alejandro. Semiología Médica. 2da. Reimpresión. Año 1994. Mediterráneo. (Paltex/OPS).