Filosofía del Derecho Prácticas Fernando Galindo Curso 2003-2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
Advertisements

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
REGULACION JURIDICA DEL FLUJO INTERNACIONAL DE DATOS DE INTERNET
Pavel Alexei Torrico Capriles
LORENA OLGUÍN RIVAS. AGENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BOLIVIA "Inclusión de los Bolivianos promoviendo el desarrollo de.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA OPTATIVAS
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) EL DERECHO DEL VOTO Y LAS TIC.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS.
Sellos de confianza en línea
Grupo protección de datos & LEFIS Zaragoza, 16 Diciembre 2005.
Desarrollo y uso de software libre y de código abierto en las Administraciones Públicas GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO Y DESARROLLO.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
PROYECTO DE LEY 080/2007 "LEY DE DOCUMENTOS, FIRMAS Y COMERCIO ELECTRÓNICO" Aldo Jimmy Poma Mayta.
1 APRENDIZAJE ELECTRÓNICO BASADO EN SERVICIOS WEB.
Red ALFA Gobierno electrónico Fernando Galindo Huesca,
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
Las tic Presentado por : Jean Pierre mosquera cordoba
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
Es la aplicación de las avanzadas tecnologías de la información Usando las tecnologías de la Comunicación y la computación Facilitando la transferencia.
LAS TICS POR: ISABEL RAMIREZ RIOS VALERY OCAMPO ORTIZ 9-B
El proyecto LEFIS y la Red ALFA: iniciativas en marcha Fernando Galindo Universidad de Zaragoza Poderes públicos y nuevas tecnologías: experiencias prácticas.
Legislación Actual en México Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez.
DIBUJO DE INGENIERÍA Esta asignatura se imparte al Plan Común de Ingeniería de las carreras siguientes:
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
AGENDA Edificio Paraninfo – Sala Joaquín Costa
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
El acceso a la información de las Administraciones públicas José Félix Muñoz Soro Laboratorio Avanzado de la Universidad de Zaragoza sobre Aplicaciones.
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” LUIS ABELLÁN TOLOSA TOLEDO OCTUBRE 2007.
TECNOVIGILANCIA. CONTROL / IDENTIFICACIÓN VIGILANCIA INVESTIGACIÓN TECNOLOGIAS TECNOLOGIAS.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
TELEMATICA Introducción.
Curriculum Vitae Belén Marín Pérez Tfn: PERFIL PROFESIONAL Y OBJETIVOS EXPERIENCIA LABORAL FORMACIÓN CONOCIMIENTOS.
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO INFORMATICO.
Diseño de Pagina Web para un Estudio Juridico 2.0 Trabajo Practico N° 4 Módulo Comercio Electrónico Maestría de Derecho Civil y Procesal Civil.
El Master para el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Una aproximación II Jornadas sobre derecho y tecnología & Noveno.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
Web site y portales para la nueva economía. TRABAJO FINAL. Participante: Javier Páez Garrido. Profesora: Griselda González. 1: Sitios Web de comercio electrónico.
DERECHO INFORMÁTICO III. GOBIERNO DIGITAL Y CIBERJUSTICIA
Maria Borges G CSIR – 4950 Temas Emergentes de la Tecnologia Prof: Maria G. Rivera Aspectos Legales y Cloud Computing.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
Proyectos Europeos desde APTICE Fernando Galindo WALQA
EDUARDO UMAÑA FORERO. PERFIL PROFESIONAL  Abogado de la Universidad Manuela Beltrán, especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario.
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) MASTER JURÍDICO Y DEONTOLÓGICO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
UBATIC: Entre proyectos DIGITALIZACIÓN Secretaría de Asuntos Académicos Rectorado de la Universidad de Buenos Aires.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: TIC COMO HERRAMIENTA.
Abog. Milagros Rojas Domínguez
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Informática Lic. en Criminología.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: LAS TIC EN EL DISEÑO,
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
LIA. Suei Chong Sol MCE. Estudios Profesionales.. Licenciatura en Informática Administrativa, Universidad Autónoma de Guadalajara. Maestría en Comercio.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
Datos de la Catedrática A. ALEJANDRA GARCÍA TÉLLEZ A. ALEJANDRA GARCÍA TÉLLEZ. ABOGADA (ELDP) Maestra en Derecho Civil y Mercantil. (BUAP) Doctorando.
Fuentes del Derecho Penal Hilda Noemí Famanía Torres Justicia Criminal Presentación de la Actividad 2.1.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Filosofía del Derecho Prácticas Fernando Galindo Curso

Resumen Introducción: Legal Framework for the Information Society (LEFIS) Actividades jurídicas Actividades de los profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Códigos de conducta Las prácticas Materiales

Introducción: Legal Framework for the Information Society (LEFIS) Precedentes CDA y EULISP ( ¿Qué es? Páginas web: y AECI y ALFA: redes sobre gobierno electrónico Walqa Líneas de investigación ( visita a Walqa una tarde (15 a 19 horas) Masters Jurídicos y no jurídicos (Derecho, Logística, Consumo, Empresa virtual) Proceso de Bolonia

Actividades jurídicas Acceso a textos jurídicos Bases de datos: comerciales (Aranzadi, La Ley) Construcción de teorías Sistemas expertos: tesauros jurídicos inteligentes Interpretación del Derecho Tribunal constitucional: colecciones documentales ( Aplicación del Derecho Poder judicial ( Construcción de dogmas Derecho Civil de Aragón (

Actividades de los profesionales de las TIC Proyectos Análisis y programas: ejemplos (Procuradores, FESTE...) Propiedad de los proyectos Industrial e intelectual (OMPI) Límites sociales de los proyectos Protección de datos personales (agencia de protección de datos) Las telecomunicaciones: seguridad Firma electrónica (UNCITRAL) Los servicios de la sociedad de la información La Ley de servicios de la sociedad de la información (asociaciones de usuarios)

Códigos de conducta/práctica Internet Dificultades físicas y jurídicas (dominios) Autorregulación Historia: comercio, gobierno y democracia electrónica Códigos de práctica Casos (ejemplos: BBB on line, Verisign, código para la Administración de Justicia) Un ejemplo existente APTICE Elaboración de un código El caso

Las prácticas Asistencia obligatoria Ponentes sobre temas propuestos Dos grupos A (A-K) y B (L-Z) Elaboración de material www: referencias y presentaciones Comité de publicaciones (dos personas por grupo de prácticas) Presentación en power point Trabajo de diez mil palabras Examen final sobre temas objeto de las prácticas: alternativa

Materiales Galindo, F., Derecho e Informática, Madrid, La Ley, 1999 Legal Framework for the Information Society: legal.htm Workshop sobre “E-Government: Legal, Technical and Pedagogical aspects”, en: