Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MARZO 12 DE MARZO 12 DE 2010.
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Convenio de Colaboración SNTE - IFAI 1. Generar información pertinente y sistemática de nuestros procesos sindicales, es parte de una nueva visión con.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Mesa de Análisis en materia de Capacitación, Educación y Cultura de la Transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Programa de Actualización y Profesionalización Directiva
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
PROCESO DE INTERVENCIÓN
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
COMISIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Informe de Actividades
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
AGENDA DESDE LO LOCAL.
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Durango, Dgo., 20 de Marzo de 2015 LCTC MARÍA DE LOURDES LÓPEZ SALAS CONSEJERA PROPIETARIA INSTITUTO DURANGUENSE.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
Plan de Trabajo 2015.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Subcomisión de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Pública Gubernamental en Materia de Derechos Humanos Sesión 1° Junio.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Reunión de grupo promotor de Gobierno Abierto 2da reunión Fecha: 13 de abril del 2015 Lugar: Sala de Juntas del ITEI Asunto: Sesión para preparación de.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Gobierno Abierto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de datos personales Dirección General de Gobierno Abierto y.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS #CoCreaciónLocal ++ Ejercicios locales de gobierno abierto: Lineamiento generales GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Gobierno Abierto Mtro. Francisco R. Álvarez Córdoba Director General de Gobierno Abierto y Transparencia proactiva Instituto Nacional de Transparencia,
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Ecuador, Quito, mayo  Surge en 1993 es la primera instancia interinstitucional y multisectorial a fin de promover la salud materna.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Gubernamental.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas
Transcripción de la presentación:

Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas

Antecedentes En Diciembre 2014 el IFAI y la COMAIP esbozan la estrategia 2015 para consolidar un Estado Abierto en México. El IFAI anuncia que impulsará una Política Nacional de Gobierno Abierto dentro de la cual considerará 12 ejercicios locales en Acordada la estrategia se define la metodología de selección de casos e integración de dos bloques piloto. Se integran los bloques. Uno a iniciar trabajos el 09 de Marzo y otro el 01 de Junio.

Proceso de selección de Grupos Piloto Fase 1. Elaboración de diagnóstico (IFAI) y llenado de ficha técnica por parte de Órganos Garantes. Fase 2. Revisión de información y desarrollo de metodología de selección de casos. Fase 3. Desarrollo de Indicadores. Fase 4. Evaluación de casos e integración de 2 bloques.

Resultados de la Evaluación

Grupos Piloto Estado Fecha de inicio de Ejercicio Grupo 1 Durango 09 de Marzo Oaxaca Morelos Veracruz Coahuila Puebla Grupo 2 Jalisco 01 de Junio Tlaxcala Hidalgo Baja California Chiapas Tabasco

Siguientes Pasos - Agenda Post Diagnóstico 1.Evento de arranque de ejercicios piloto y Fase de Sensibilización 2.Instalación de Secretariado Técnico Tripartita (STTL) y establecimiento preliminar de ruta crítica por estado 3.Establecimiento del Plan de Acción Local (PAL) 4.Inicio de implementación del PAL 5.Monitoreo y Evaluación 6.Premiación de mejores prácticas

Evento de arranque de ejercicios piloto y Fase de Sensibilización

Evento de arranque de ejercicios piloto RubroDescripción Responsable Fecha09 de marzo de IFAI/ Secretaría Técnica SedeCiudad de México. IFAI/ Secretaría Técnica Lugar Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Auditorio Alonso Lujambio. IFAI/ Secretaría Técnica Duración aproximada: 11 horas (9:00 am a 20:00 pm) Responsables: IFAI / Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia / Secretaría Técnica de la Comisión / Comisiones de Gobierno Abierto y Tecnologías de la Información y Vinculación con la Sociedad de la COMAIP / STT Productos esperados: -Acta de arranque firmada por autoridades y responsables federales y locales (incluyendo titulares y/o suplentes de los órganos garantes). -Memoria documental (audio y video del evento). 1er grupo 9 de marzo / 2ndo grupo 2 de junio

Fase de Sensibilización Dirigido a aquellos actores críticos identificados en la etapa de diagnóstico (órganos garantes, autoridades locales y demás actores sociales locales que puedan estar implicados en la problemática identificada). Se invitará a los miembros del Secretariado Técnico Tripartita Nacional (STT) para incorporarse al ejercicio. El taller tendrá lugar al día siguiente del evento de arranque en la ciudad de México y será coordinado por el IFAI, esperando contar con la participación del Secretariado Técnico Tripartita en la impartición del mismo. En el taller se verán contenidos teóricos, conceptuales y/o normativos. Posteriormente los asistentes comenzarán a diseñar sus mesas de trabajo, de forma que simulen la experiencia de generar un organismo colegiado local así como un Plan de Acción Local hipotético. 1er grupo 10 de marzo / 2ndo grupo 3 de junio Responsables: IFAI / Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia / Secretaría técnica de la Comisión / Comisiones de Gobierno Abierto y Tecnologías de la Información y Vinculación con la Sociedad de la COMAIP / STT Productos esperados: kit de capacidades y memoria del taller. Costo estimado del Taller: $112,500.00

Instalación del STTL y establecimiento preliminar de ruta crítica

Mesas de trabajo locales Con un diseño horizontal, es decir, mesas de trabajo en donde cada participante tenga la misma capacidad de decisión, entre diversos actores tanto públicos, como privados y sociales que tengan la capacidad de participar y mantener activo el Secretariado Técnico Local. Secretariado Técnico Tripartita Local Las mesas de trabajo tendrán como objetivo la creación del STTL, mecanismo responsable de coordinar, incorporar y dar cauce a los intereses de todos los actores involucrados así como al establecimiento de una ruta de acción para la conformación del Plan de Acción Local. 1er grupo 4 al 31 de marzo / 2ndo grupo 5 al 30 de junio

Instalación del STTL y establecimiento preliminar de ruta crítica El IFAI a través de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia y el Secretariado Técnico Tripartita (STT) acompañarán (con asesoría, orientación, recomendaciones, sugerencias y comentarios) en todo momento el desarrollo de las experiencias locales. El IFAI contempla 3 visitas a los diversos estados que conforman los dos bloques de ejercicios locales. De forma que en esta etapa tendrá lugar una primera visita con el objetivo particular de instalar el STTL. GrupoEstado MarzoJunio Segunda semana (09 – 13) Tercer semana (16 – 20) Cuarta semana (23 – 27) Segunda semana ( ) Tercer semana (15 – 19) Cuarta semana (22 – 26) Grupo 1 Durango Oaxaca Morelos Veracruz Coahuila Puebla Grupo 2 Jalisco Tlaxcala Hidalgo Baja California Chiapas Tabasco

Establecimiento del Plan de Acción Local

Analizadas las alternativas y/o esquemas de posible solución en las mesas de trabajo que tengan lugar, se pactará el Plan de Acción Local en el marco del STTL. Para esta fase se contempla una segunda visita con el objeto de definir el plan de Acción Local que determine las estrategias así como los responsables de la implementación. 1er grupo del 1 al 30 de abril / 2ndo grupo del 1 al 31 de julio GrupoEstado AbrilJulio Segunda semana (06 – 10) Tercer semana (13 – 17) Cuarta semana (20 – 24) Segunda semana ( ) Tercer semana (13 – 17) Cuarta semana (20 – 24) Grupo 1 Durango Oaxaca Morelos Veracruz Coahuila Puebla Grupo 2 Jalisco Tlaxcala Hidalgo Baja California Chiapas Tabasco

Inicio de implementación del PAL

La Secretaría Técnica y el STT acompañarán y darán seguimiento a la implementación de las acciones y realizarán una medición de control de cumplimiento del PAL con el apoyo de un Organismo Internacional que coadyuve en los trabajos. 1er grupo del 1 al 31 mayo / 2ndo grupo del 1 al 31 de agosto GrupoEstado MayoAgosto Segunda semana (11 – 15) Tercer semana (18 – 22) Cuarta semana (25 – 29) Segunda semana ( ) Tercer semana (17 – 21) Cuarta semana (24 – 28) Grupo 1 Durango Oaxaca Morelos Veracruz Coahuila Puebla Grupo 2 Jalisco Tlaxcala Hidalgo Baja California Chiapas Tabasco

Monitoreo y Evaluación

La Secretaría Técnica de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia del IFAI, dará un seguimiento puntual y medirá el impacto de los compromisos adquiridos en el Plan de Acción Local, para ello deberá aplicar los indicadores previamente definidos por cada Secretariado Local y que tendrán como objetivo medir impacto más que cumplimiento de compromisos. Fecha por definir Productos esperados: Evaluación de impacto en la atención de necesidades o problemas Responsables: IFAI / Secretaría Técnica de la Comisión / Órganos Garantes COMAIP / STT / STTL

Premiación de mejores prácticas

En el marco de la Semana Nacional de Transparencia, se realizará un reconocimiento de aquellas prácticas locales exitosas que demuestren que a través de la innovación y la co creación es posible resolver retos públicos específicos. Fecha por definir

Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas