La función de nutrición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 6
Trabajo de B-G: La nutrición
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN ..
Funcion de nutricion.
¿Cómo funciona mi cuerpo?
Conocimiento del Medio Respiración, circulación y excreción humanas
EL APARATO DIGESTIVO , RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO.
Sistemas y aparatos relacionados con la nutrición humana
2. FUNCIONES DE NUTRICIÓN
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
LA NUTRICIÓN.
La nutrición: esquemas
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
ÓRGANOS ANIMALES: SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
… Y LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
La función de nutrición
Respiración, circulación y excreción.
Grupo nº 6. Los aventureros
ÍNDICE 0. Conocimientos previos El aparato circulatorio: La sangre
ALUMNA: VALENTINA VILLAFANI CHANG GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
TEMA 2: LA NUTRICIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
La circulación de la Sangre
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
Glándulas sudoríparas
¿ Que es el cuerpo humano ? El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos.
ANATOMÍA GENERAL.
II.EE.PNP “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
Sistemas del Cuerpo Humano
CIENCIA Y AMBIENTE INTEGRANTES: JEFFERSON ZETA LESCANO
La Función de NUTRICIÓN
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Aparato Cardiovascular
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Exposición de Ciencia y Ambiente
EL SISTEMA EXCRETOR.
Nutrición humana ¿Qué sistema representa cada compartimiento?
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL SISTEMA EXCRETOR ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
LA NUTRICIÓN La Función de Nutrición es un proceso largo que realizamos para conseguir los materiales de construcción y la energía que necesitamos para.
Viaje al interior de nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
La nutrición Sistema digestivo Digestión Alimentación y salud
LA NUTRICIÓN.
EL APARATO RESPIRATORIO
04/08/2015Antonio José Barrigón García 1 LECCIÓN 1 Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Excretor.
LA NUTRICIÓN HUMANA CIENCIAS NATURALES JOSÉ Mª ARCAS KFSDFSDSDS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Componentes y funciones de los sistemas del cuerpo humano relacionados con la nutrición
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
El SISTEMA CIRCULATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
El aparato excretor urinario
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
TEMA 1: NUESTRO CUERPO NUESTRO CUERPO.
Sistema Excretor Humano
EL CUERPO HUMANO.
NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN Todos los alimentos no pueden ser utilizados directamente, por lo que deben ser transformados en sustancias más sencillas llamadas.
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Transcripción de la presentación:

La función de nutrición Tema 1 La función de nutrición

El aparato digestivo y la digestión. ¿En qué consiste la digestión? En transformar los alimentos en sustancias mas sencillas para que nuestro cuerpo pueda digerirlos mejor. ¿Qué aparatos intervienen en la digestión? En la digestión intervienen la boca, la faringe, la laringe, el esófago, el estómago y el intestino grueso y delgado. ¿Por donde comienza y por donde acaba la digestión?¿ Empieza en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino.

El aparato respiratorio y la respiración. ¿En qué consiste la respiración? En coger oxígeno y en expulsar dióxido de carbono. ¿Qué aparatos intervienen en el aparato respiratorio? Las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. ¿De qué consta el aparato respiratorio? De las vías respiratorias y los pulmones.

Los componentes del aparato circulatorio ¿Por qué elementos está formado el aparato circulatorio? Por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. Dí las partes del corazón: Aurícula derecha, aurícula izquierda válvula tricúspide, válvula mitral, ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. ¿Qué arrastra la sangre? La sangre arrastra los nutrientes, y el oxígeno por todo el cuerpo.

La circulación sanguínea ¿Que dos tipos de circulaciones hay? La circulación menor o pulmonar y la circulación mayor o general. ¿Qué pasa cuando se produce la sístole? El corazón se contrae y empuja la sangre hacia las arterias. ¿Qué pasa cuando se produce la diástole? El corazón se relaja y se llena de sangre procedente de las venas.

El sistema urinario ¿Cuales son los componentes del sistema urinario? Los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. ¿Qué expulsamos por el sistema urinario? Las sustancias de desecho que generan las células. ¿Por qué debemos de beber mucha agua al día? Para que los riñones se filtren.

Las glándulas sudoríparas. ¿Qué funciones realizan las glándulas sudoríparas? Eliminan las sustancias tóxicas y controlan la temperatura de nuestro cuerpo. ¿Cual es el mayor órgano de nuestro cuerpo? La piel. ¿De qué está formado el sudor? De sales y un noventa y nueve por ciento de agua.

Las enfermedades relacionadas con la función de nutrición Di tres enfermedades del aparato digestivo: Las caries dentales, la aerofagia y la diarrea. Di tres enfermedades del aparato respiratorio: La gripe y el asma. Di tres enfermedades del aparato circulatorio: La trombosis, el infarto de miocardio y la aterosclerosis. Di tres enfermedades del aparato excretor: La cistitis, las piedras en el riñón y la insuficiencia renal.

Y este es el trabajo del 1º tema de cono Trabajo realizado por: Mª Rocío Herrador Lucena.