Septiembre2013 Ernesto Evans E. Presidente Mutuales AG Mutuales y las Pequeñas y Medianas Empresas en Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
Advertisements

Experiencias Subregionales y Nacionales
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES/AS AGRÍCOLAS
Curso presencial para el desarrollo de capacidades
El Estado Empresario Ec. Gustavo Michelin 4 de Octubre de 2007.
Modernización del Sistema de Seguridad Laboral: el caso de las PYME Augusto Iglesias P. Subsecretario de Previsión Social Noviembre 2012.
Superintendenta (S) de Seguridad Social
Sra. María José Zaldívar Superintendenta de Seguridad Social
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Proyecto de modernización sistema de seguridad laboral
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
EXPERIENCIA Y MANEJO EN EPS Dr. Oscar Ramírez Médico Ocupacional
Situación de la seguridad social
OBLIGACIONES LEGALES DE LAS EMPRESAS
Manejo Manual de Pacientes
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Presentación Corporativa Personal Remuneraciones Sindicatos Recursos Humanos.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Primer Reporte de Inclusión Financiera
Propuesta de Mejoras de la Cymat para la Industria de la Construcción “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo ”
Humberto Prieto Santiago, 13 de Noviembre Antecedentes Históricos. Hace sólo medio siglo, cada 27 segundos ocurría un accidente laboral en Chile,
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Derecho a Sala Cuna: Una propuesta de política M. CECILIA CIFUENTES ENERO 2013.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Supervisión basada en riesgo, análisis de su aplicación en Chile Marco Antonio González I. Seminario SVS Enero 2006.
1 Lima, 21 de septiembre del 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía La Reforma Electoral: modificaciones.
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Diagnóstico de la Seguridad Laboral en Chile María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social Octubre 2011.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
TASAS DE ACCIDENTABILIDAD MUTUALIDADES DE EMPLEADORES Superintendencia de Seguridad Social Abril 2009 Superintendencia de Seguridad Social.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
ELEMENTOS PRESENTES EN CHILE FACILITADORES DEL DESARROLLO PAIS Grupo 3 Negocios en Internet Profesor: Roberto Jijena Infante Alumnos: Ítalo Polloni P.
Planificación Estratégica Servicio Nacional de la Discapacidad Junio de 2014.
Seguridad & Salud en el Trabajo
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PÚBLICO Presentación en el marco del X encuentro Nacional de Servicios de Bienestar.
CAPACITACION, PRODUCTIVIDAD, SALUD OCUPACIONAL, DESARROLLO PROFESIONAL
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
XIV JOLASEHT SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - CHILE.
UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Noviembre 29, 2010 UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE Más Trabajo, Más Seguro.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
Tasas de Accidentabilidad y Gestión de Reclamos del ISL Expositora: Irina Aguayo Ormeño. Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

Septiembre2013 Ernesto Evans E. Presidente Mutuales AG Mutuales y las Pequeñas y Medianas Empresas en Chile

Algunos elementos claves para ser exitoso en Seguridad Laboral Contar con un entorno Institucional moderno (legal, político, regulatorio, fiscalización) e inclusivo Tener un entorno Social y Cultural facilitador (Cultura) La “Gestión Preventiva” de las empresas, Pymes, Independientes y el Apoyo de los Organismos Administradores

Contexto en Chile: 2010

4 tendencias en el sistema de mutualidades Tasa de Cotización – Promedio Anual Sistema Mutual1,62 Tasa de accidentalidad 4,0 MAS EMPLEADO RES Y TRABAJAD ORES: 4,7 millones de trabajadores (5,5 total con ISL) y entidades empleadoras Más PYMES: Más del 90% de las empresas adheridas a las mutuales tienen menos de 100 trabajadores

Evolución de los trabajadores protegidos por Mutualidades N° promedio mensual de trabajadores protegidos por Mutualidades Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Nota: Entre % de los trabajadores corresponden a empresas de menos de 100 Trabajadores. Evolución de los trabajadores protegidos según tamaño de empresa N° promedio mensual de trabajadores protegidos por Mutualidades según tamaño de empresa Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Nota: Al año 2014, el 95% de las empresas corresponden a empresas de menos de 100 Trabajadores y además son las que han experimentado los mayores crecimientos desde el Evolución de las empresas adheridas a Mutualidades según tamaño N° promedio mensual de empresas adheridas a las Mutualidades según tamaño de empresa Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Evolución tasa de accidentabilidad de accidentes del trabajo Mutualidades Tasa de accidentabilidad de accidentes del trabajo Mutualidades Tasa de accidentabilidad de accidentes del trabajo según tamaño de empresa Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Accidentabilidad Comparada Comparación tasa de accidentabilidad por accidentes del trabajo según tamaño de empresa Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Estamos frente a un Sistema que ha dado respuestas…. Luego las REFORMAS EN INSTITUCIONES SON CLAVES PARA LA SEGURIDAD SOCIAL Independientes La pregunta clave: como logramos un entorno legal (institucionalidad) moderno e inclusiva

Respuesta: Una mirada estratégica hacia la inclusión ISL Pymes Grandes y Medianos empleadores REFORMA LEY DE ACCIENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES RUTA: TENCDENCIA

Ruta de la inclusión: en un doble sentido, cobertura y gobierno corporativo ISL Pymes Grandes y Medianos empleadores Independientes Empleadores Trabajadores Reforma a los Gobiernos Corporativos: DS 285, segundo trámite REFORMA LEY MODIFICACIONES A LA REFORMA PREVISIONAL: INDEPENDIENTES

Algunos elementos claves para ser exitoso en Seguridad Laboral Contar con un entorno Institucional moderno (legal, político, regulatorio, fiscalización) e inclusivo Tener un entorno Social y Cultural facilitador La “Gestión Preventiva” de las empresas, Pymes, Independientes y el Apoyo de los Organismos Administradores

Empresas El mejoramiento de las condiciones de trabajo en las empresas. Cambio en los modelos de gestión en prevención implementados Foco real en Prevención de Riesgos (dotación, recursos, inversiones, etc.) Trabajadores: más capacitados en los temas de seguridad y particularmente, en el tema de Autocuidado (Cultura). Regulación: apropiada regulación y fiscalización de las autoridades. Las mutualidades están con tasas de accidentalidad históricas. ¿Podría mencionar los factores que considera más relevantes en este éxito?

Septiembre2013 Ernesto Evans E. Presidente Mutuales AG