Respeto de género. Violencia de género

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIACION ESCOLAR.
Advertisements

ORGANIZACION DE UN ENSAYO. FORMULAR LA PREGUNTA Leer las instrucciones poniendo atención a la pregunta: Hoy en d í a existe tanto optimismo como pesimismo.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Discurso Dialógico…………
Gracias por Tanto amor que me has brindado.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
TALLER: LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Mexicali, B.C. a 16 y 17 de mayo de 2011.
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
CAMPAÑA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN POR LA NO VIOLENCIA VERBAL
Estilo y Redacción Clase 5.
“ El respeto dentro de la Escuela ”
Siempre hemos escuchado las reglas" del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
5° grado A y B Proyecto de Educación para el Amor “Discriminación”
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
LA MUJER DEL POZO.
DOMINGO DEL HOSANNA Y DE LA CRUZ Abril 17 MATEO 21,1-11.
7 habilidades de Filosofía para Niños
¿Cómo es el lugar dónde vivo y en qué trabajan las personas?
Situaciones problema. Objetivo Facilitar la comprensión de un tema y favorecer la interacción con los alumnos.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
I. FASE DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 29 Jn 14,
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
Un sueño que se teje entre diversos/as
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 1 Jn 14,
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Investigando ando Título del trabajo.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Sistemas de Representación
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Octubre 21 ORAR Lucas 18,1-8 SIEMPRE.
ÉTICA Y PRÁCTICA TEMA: INTEGRANTES:
Acomodar/Accomodate: pensar en las necesidades emocionales y educativas de los estudiantes para planificar y modificar los planes.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
DONDE ESTÁN LOS NÚMEROS? A MIGUELITO SE LE HAN PERDIDO UNOS AMIGUITOS. ACOMPÁÑANOS Y JUNTO CON TU AYUDA VIVIREMOS UNA AVENTURA DONDE CONTARAS, MEMORIZARAS.
¿Te han parecido interesantes las imágenes que muestran nuestras modas?
Días festivos y repaso.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
GRABADO EN PIEDRA.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Estructura del Trabajo
Me atrevo a mirar... “Andando... por la vida mirando”
La imagen en movimiento. El video.
¿Y los adultos què pensamos?
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
15 de abril de 2009 Actividad de integración 1:30 mins. 6:00 pm cortamos enviar:
Los Nuevos 30 Mandamientos para una vida Mejor
TRABAJO 9 Título del trabajo.
UNA MUJER Marzo 21 – Juan 8,1-11 CUARESMA 5.
El pensamiento y la conducta social
Principio de la oferta y la demanda. Si bien es cierto la profesión tiene características únicas, cada profesional no es único dentro de su rama, la competencia.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
PRUEBA PARA PRE-ESCOLARES
Segunda Semana del Tiempo Ordinario Segunda Semana del Tiempo Ordinario Ciclo B Ciclo B Hay encuentros que cambian la vida, como hemos visto en el Evangelio.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
LA PROMESA DE JESÚS.. INVOQUEMOS AL ESPÍRITU SANTO Ven, Espíritu Santo, penetra nuestras mentes y nuestro corazón para que con tu ayuda podamos descubrir.
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
Era una persona de esas que se dicen buenas, me gustaba alegrar la vida de los demás y compartir con ellos la felicidad y las risas. Pero me preguntaba.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
Concepto, características y tipos de discursos
ATENTO! Este es un test de observación Mira la siguiente fotografía por 5 segundos.
1 Ciencias Naturales y TIC Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Click aquí.
Transcripción de la presentación:

Respeto de género. Violencia de género Dirección de nivel primario

¿Qué haremos hoy? Nos ubicaremos cómodos para mirar unos “videítos” Iremos respondiendo interactivamente las preguntas. Trabajar las respuestas en los afiches. Puesta en común de las conclusiones.

Trabajamos con los cortos ¿Qué les pasó con lo que vieron? De lo que miraron ¿Qué les llamó la atención? Lo que dicen los chicos en el corto ¿representan los dichos de ustedes en sus escuela? ¿Qué otros comentarios escuchan de los chicos sobre estos tema y no aparecen en los cortos?

Sobre género ¿ Cuáles son las características que socialmente se atribuyen como propias de las mujeres y cuáles como propias de los varones? ¿Conoce casos concretos en que esas características no se cumplen? ¿Cómo actuamos en estos casos?

violencia de género ¿Frente a qué hechos crees que es necesario ejercer tu derecho a decir “no”? Enunciá ejemplos de la vida cotidiana que consideres violentos, sean de un varón hacia una mujer o de una mujer hacia un varón. ¿Cómo te gustaría que la escuela te acompañe a fomentar la comunicación y el buen trato entre tu grupo de pares?

¿Y si seguimos pensando?... Analiza la siguiente frase: “Lo más importante en los vínculos con los otros (…) es encontrarse con la diferencia”

Para el afiche… En relación al Género: Escribe dos ejemplos de profesiones que han quebrado con la tradición de ser exclusivamente de un género. En relación a la Violenia de Género: Enumera al menos tres situaciones en que deberías decir NO

“ La primera tarea de la educación es enseñar a ver”. Rubem Alves