PROYECTO ZALAC Zona de actividades logísticas y ANTEPUERTO del puerto del callao Mayo 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA DE CARGA
Advertisements

AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
Administración Nacional de Puertos
Cecilia Balcázar Suárez
Gestión de Plataformas Logísticas
ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
Logistica de transportes terrestresde carga
Centro América - Laredo, Tx.
Centro de Distribución de Mercancías, Facilitación del Comercio y Proveeduría Industrial y de Servicios Presentación Institucional.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el proyecto:
Econ. Rosario Shinki Higa Gerente Regional de Desarrollo Económico
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
AEROPUERTO INTERNACIONAL CHINCHERO – CUSCO (AICC)
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
Municipalidad Metropolitana de Lima
Concesión de Puertos René Cornejo.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Gerencia de Estudios Económicos
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
El almacén Se utilizarán técnicas logísticas para obtener:
Puerto de Buenos Aires, Desarrollo y Mitos
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PORTUARIA CARLOS POSADA UGAZ Viceministro de Comercio Exterior Julio, 2013.
Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao Noviembre 2010.
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Gran Acuario Nacional Obras y Servicios Complementarios
Ing. Roxana A. Domínguez MLO
RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA
Concurso Público Internacional:
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
VISION DE TERRITORIO EXITOSAS
TISUR Noviembre, 2003 Perspectivas de la Privatización Portuaria en el Perú.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Puertos interiores en México
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE CARGA AÉREA INTERNACIONAL
Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao Gerencia de Regulación y Estudios Económicos.
AVANCES MODO PORTUARIO
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Sistema de Empresas SEP
Oportunidades de inversión en infraestructura
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
Avances y desafíos del Sistema de Comercio Exterior Sistema Integrado de Comercio Exterior Ministerio de Hacienda.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ZALAC Zona de actividades logísticas y ANTEPUERTO del puerto del callao Mayo 2015

PUERTO DEL CALLAO El Puerto del Callao se ubica en la costa central del Perú, en el Pacifico sur - occidental, situado en la ciudad de Lima. Es el principal puerto del país en tráfico y almacenaje. Fuente: PROINVERSIÓN 2 2

ESTADISTICAS: TRÁFICO DE CARGA EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE USO PUBLICO ENERO - DICIEMBRE 2013 El movimiento de contenedores a nivel nacional fue de 2.05 MM de TEUS. El Puerto del Callao movilizó el 91%, es decir 1.86 MM, un incremento de 2% con respecto al 2012. ENERO - DICIEMBRE 2014 El movimiento de contenedores a nivel nacional fue de 2.22 MM de TEUS. El Puerto del Callao movilizó el 90%, es decir 1.99 MM, un incremento de 7% con respecto al 2013. Mercancía contenedorizada: importación, exportación, cabotaje, transbordo, tránsito y reestibas. TEU: unidad de medida de capacidad de carga expresada en contenedores normalizados de 20 pies. Fuente: Autoridad Portuaria Nacional - APN

RANKING - MOVIMIENTO CONTENEDORIZADO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL – RANKING 2013 Ranking Puerto/Port País/Country 2011 (TEU) 2012 (TEU) 2013 (TEU) 1 Colón Panamá 3,371,714 3,518,672 3,356,060 2 Santos Brasil 2,985,922 2,961,426 3,221,348 3 Balboa 3,232,265 3,304,599 3,187,387 4 Manzanillo México 1,762,508 1,992,176 2,136,157 5 Cartagena Colombia 1,853,342 2,205,948 1,987,864 6 Callao Perú 1,616,165 1,817,663 1,856,020 7 Buenos Aires Argentina 1,851,687 1,656,428 1,784,800 8 Kingston Jamaica 1,756,832 1,855,425 1,703,949 9 Guayaquil Ecuador 1,405,762 1,448,687 1,517,910 10 Freeport Bahamas 1,116,000 1,202,000 1,500,000 Fuente: Unidad de Servicios de Infraestructura, DRNI | CEPAL | Naciones Unidas, 2013

ENCARGO Y OBJETIVO DEL ESTADO En julio del 2014, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) encargó a PROINVERSIÓN el proyecto “Zona de Actividades Logísticas y Antepuerto del Puerto del Callao”. ¿Qué busca el Estado? Mejorar la competitividad del comercio exterior: Reducir los costos logísticos a través de la agilización del flujo de la carga. Mejorar la fluidez y orden del tránsito de vehículos hacia y desde el Puerto del Callao (principal puerto del Perú). Mejorar la calidad de los servicios relacionados al comercio exterior. Este proyecto constituye un primer paso para contribuir a lograr el objetivo final planteado por el Consejo Nacional de Competitividad en su agenda 2014-2018, el cual es: “Incrementar la competitividad del país para aumentar el empleo formal y el bienestar de la población.”

ALCANCE DEL PROYECTO Plataforma logística de apoyo al Puerto del Callao que integrará la provisión de servicios relacionados con el comercio exterior: Servicios de apoyo al comercio exterior. Servicios de apoyo a la inspección aduanera. Inspección aduanera. Servicios logísticos generales y de valor agregado (almacenamiento, carga, descarga, picking, empaquetado, sellado, envasado, precintado, etiquetado, rotulado, tratamiento fitosanitario, etc). Estacionamiento de vehículos de carga. Sistema de citas para el ingreso a los terminales portuarios del Puerto del Callao. Truck Center: Servicios al camión: estación de gasolina, de lavado, de reparación, etc. Servicios al conductor: cafetería, servicios higiénicos, zona de descanso, supermercado, etc. Otros servicios comerciales relacionados. 6 6

ALCANCE DEL PROYECTO Objetivos del Proyecto Ofrecer servicios de apoyo al comercio exterior de manera organizada, integrada y eficiente en una plataforma especialmente concebida para tal fines, con estándares internacionales, ubicación estratégica y gestión integral. Agilizar el flujo de la carga a fin de reducir los costos logísticos. Mejorar la fluidez y orden del tránsito de vehículos hacia y desde el Puerto del Callao. Aumentar la seguridad a través del monitoreo y trazabilidad de la carga. Mejorar la calidad de los servicios relacionados al comercio exterior. Objeto del Contrato de APP El agente privado se encargará del diseño, construcción y financiamiento de la infraestructura y equipamiento, así como del mantenimiento de la misma. Asimismo, se encargará de la administración de la plataforma: alquiler de áreas, provisión de servicios comunes y cobro por los mismos.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO Base naval APMT DP WORLD Área 31 has aprox. Muelle de combustibles Muelle de minerales Av. Néstor Gambetta Av. Morales Duárez Desembocadura del Río Rímac Extensión referencial 31 has aprox. de propiedad de la Marina de Guerra del Perú, con posibilidad de incorporar 7 has adicionales de propiedad del Estado. Ubicación estratégica: A 2 km de los Terminales Portuarios del Callao A 1 km del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Acceso a la Av. Néstor Gambetta y a la Av. Contralmirante Mora.

PRINCIPALES ASPECTOS Propietario del terreno: APP - Greenfield Concurso de Proyectos Integrales APP - Greenfield AUTOSOSTENIBLE / SIN GARANTIAS Inversión estimada: En Evaluación (US$ 100 MM aprox.) Plazo tentativo contrato APP: 30 años Propietario del terreno: Marina de Guerra del Perú – Ministerio de Defensa Representante del Estado en el Contrato: Autoridad Portuaria Nacional (APN) Condiciones: Reubicación de instalaciones de la Marina y retribución por el uso del terreno

Se comunicará mediante Circular CONOGRAMA DEL CONCURSO ACTIVIDAD FECHA Convocatoria 16.10.2014 Entrega del Segundo Proyecto de Contrato 11.06.2015 Fecha máxima para Consultas sobre las Bases Hasta el 09.07.2015 Último día para la presentación del Sobre N° 1 Hasta el 03.09.2015 Entrega de la Versión Final del Contrato a Postores Precalificados 29.08.2015 Entrega de los Sobres N° 2 y N° 3 09.11.2015 Publicación de Resultados de la Evaluación de los Sobres N° 2 16.11.2015 Apertura de Sobres N° 3 y Adjudicación de la Buena Pro Fecha de Cierre Se comunicará mediante Circular

Para mayor Información visite la página Web de ProInversión www Para mayor Información visite la página Web de ProInversión www.proinversion.gob.pe Contacto: Jefe de Proyecto: Ivana Llaque illaque@proinversion.gob.pe