Control Climático RAZONES DEL EMPLEO DE PANTALLAS TERMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

HOTEL ALOFT BOGOTA.
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
MANEJO DEL CULTIVO BAJO INVERNADERO
PROYECTO CAMED: Un ejemplo de cooperación entre Universidad y empresa para el desarrollo de Innovación Tecnológica Empresa: DUNIA.
Intercambiadores de Calor: CARACTERÍSTICAS. Definición: Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro,
Alternativa de Envasado en Atmosferas Modificadas Apropiadas para la Conservación de Frutas Frescas: Fresas.
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
Manejo de Invernadero Plagas F Babosas o Chapes
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
SIN LA PROTECCION DE KRISTALBOND. Hora: 2:00-4:00pm 36˚ C ±2˚ Temperatura exterior 40 ˚ C ±2˚ Temperatura ambiente 37 ˚ C ±2˚ Temperatura del vidrio El.
Nanotecnología Un nanómetro es 1 Millonésima de un mm
Producción de Almácigos Hortícolas en ambiente Protegido
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
VIVIENDA BIOCLIMÁTICA
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
SISTEC-CER 2010 Desafío al Diseño: Rol de envolventes en arquitectura para un futuro sustentable Dr. Prof. Arq. Silvia de Schiller Centro de Investigación.
Construyendo un invernadero saludable Nombre: Catalina López Rivas. Nombre: Catalina López Rivas. Curso: 6-B Profesor (a): Carito Gonzáles Asignatura:
“Importancia del manejo correcto de un invernadero”
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
Acolchado orgánico Consiste en extender una capa de materia orgánica sobre el suelo alrededor de las plantas. El acolchado es una práctica muy recomendable.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
PLAN DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN FRUGY S.A.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
¿Porqué Medir Flujo Másico?
Solución en invernaderos El mejor apoyo para el agricultor El medio ambiente puede ser el mejor aliado y de pronto transformarse en el peor enemigo.
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Nombre:andres Figueroa Cuso:6-a Profesora: carolina Gonzales
Arquitectura Bioclimática
CONDICIONES AMBIENTALES E
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Arquitectura y Medio Ambiente
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AISLACIÓN TÉRMICA EN UNA EDIFICACIÓN JUAN CORTÉS – BÁRBARA MÁRQUEZ – JESSICA PEÑA – KATHERINE SÁEZEDIFICACIÓN I.
Contrayendo un invernadero
SOLARAIR NUESTRO SISTEMA SURGE DE LA NECESIDAD DE APROVECHAR EL SOL PARA LA CALEFACCION POR UN SISTEMA DIRECTO AIRE- AIRE EVITANDO TENER QUE USAR LOS COLECTORES.
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
Tema 10: la materia.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Iluminación Comercial
Seguridad e higiene en la oficina
Arquitectura & Medio Ambiente
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
 Nombre: Maira Osorio  Curso: 6a  Asignatura: taller vida saludable  Fecha: 14 de agosto del 2014.
Empaque y Procesos Especiales
Recursos Agropecuarios
DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÉTICOS. En el 2004 el consumo total de energía fue de 4, petajoules.
TEMPERATURA Y CALOR.
“importancia del manejo correcto de un invernadero”
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
El Ventilador de la Familia
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Jessica Alcaraz Rosa Montecillo
FOTOSINTESIS.
Cambios Climáticos en la Argentina.
Construyendo un invernadero saludable
Economía y vida cotidiana
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
Zeas & Cía. Ltda. Distribuidor exclusivo de Kolowa.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Control Climático RAZONES DEL EMPLEO DE PANTALLAS TERMICAS

Hay pantallas para : Reducción de temperatura (sombreo) interiores y exteriores. Para conservar temperatura (ahorro energético) Para control de luminosidad (foto período) Pantallas contra polución lumínica (bloqueo luz artificial)

Pantallas para conservar temperatura (Ahorro energético) Tienen uso importante en países con temporadas que requieran uso de calefacción Generan ahorros en la cuenta de calefacción entre el 30-70% (dependiendo del tipo de pantalla) Permite producir los 12 meses del año generalmente cuando los precios de mercado están mejor El retorno de la inversión (ROI) es generalmente entre 2 y 3 años. Pueden ser utilizadas para sombreo si no se depende exclusivamente de ventilación natural Utilizadas en cualquier tipo de cultivo

Pantallas para control lumínico (Foto periodo) Utilizada en su mayoría por la industria florícola Puede ser combinadas para ahorro energético Sirven para generar reacciones deseadas en cultivos como claveles.

Pantallas contra polución lumínica (bloqueo luz artificial) Utilizadas por legislación en países con uso de luz artificial en invernaderos

Encontrando el balance perfecto… Con muy bajas temperaturas tendremos poca fotosíntesis y respiración Con muy altas temperaturas tendremos solo respiración para mantenerse Con muy poca luz tendremos muy poca fotosíntesis Con mucha luz tendremos temperaturas muy altas Con muy poca humedad tendremos mucha transpiración de la planta. Con mucha humedad tendremos enfermedades y muy poca transpiración

Solo útiles en países con estaciones? Analicemos… Esto nos genera altas temperatura entre adentro y afuera de al menos 5 – 10C….

Pantallas para reducción de temperatura : Tipos Control con Pantallas de uso interno Control con Pantallas de uso externo Optimización de mallas de insectos (*)

Control con Pantallas de uso interno Uso mas comun en el mercado Sombreos desde 10 – 80% Reflexión de rayos solares Sombreo y enfriamiento Control de humedad y condensación Adaptables a prácticamente cualquier invernadero

Como funciona la pantalla de sombreo durante el día XLS F

Estructura de pantallas de sombreo

Temp exterior vs Temp interior

Ayuda al control de humedad Al mantener temperaturas mas bajas el contenido de agua en el aire se mantiene un poco mas. En casos de exceso de humedad el tejido puede absorber el agua sobrante Evitara la caída de agua de condensación en las mañanas sobre el cultivo previniendo enfermedades y manchas en los frutos.

Resumen de beneficios: Proporciona sombreo cuando mas se necesita Ahorro de energía en las noches Mejor control de humedad Facilita una temperatura constante en el invernadero Ocupa mínimo espacio cuando esta recogida Flexibilidad !! No todos los dias son iguales.

Las pantallas de sombreo en acción : Pimientos

Las pantallas de sombreo en acción : Lechugas

Las pantallas de sombreo en acción : Pimientos cultivo en producción

Las pantallas de sombreo en acción : invernaderos de propagación

Control con pantallas de uso externo Esta pantalla es la situación “ideal” ya que no deja entrar el calor al invernadero Desafortunadamente requiere una estructura adicional al invernadero incrementando mucho los costos de inversión Estas pantallas están fabricadas con materiales resistentes a la lluvia y viento No tiene ayuda adicional al control de la humedad por condensación

Pantallas uso externo

Las pantallas de sombreo exterior en acción : Invernadero Plástico

Las pantallas de sombreo en acción : invernadero vidrio

Las pantallas de sombreo en acción : como solo techos

Resumen de beneficios: Proporciona sombreo ideal ya que no deja entrar el calor al invernadero Facilita una temperatura constante en el invernadero Ocupa mínimo espacio cuando esta recogida Flexibilidad !! No todos los días son iguales.

Maximización del clima : Mallas contra insectos Las mallas de insectos son un “mal necesario” Detienen un problema pero en ocasiones pueden ocasionar otro incluso peor Son barreras a la salida de aire caliente de un invernadero

Pruebas tecnicas que lo demuestran En cualquier tipo de malla anti insectos el tamaño del hueco es igual de importante al diámetro del tejido. Que debemos tener en cuenta? Manejar unidades del sistema internacional que puedan ser comparadas contra el tamaño de los insectos. Presentar los diámetros de los hilos para poder establecer una relación de entrada de aire Apoyarse en entidades sin interés comercial para los análisis

Mismo tamaño de hueco – Mismo flujo de Aire? Diam: 0.28mm Diam: 0.15mm

Apoyo de entidades sin interés comercial Brinda al cliente la validación de la propuesta por parte de una entidad sin animo comercial

Apoyo de entidades sin interes comercial Muestra de la vida real ofrecidas para la misma aplicación En la vida real este tipo de diferencias generan hasta 3C de diferencia Escalas iguales

Algunas recomendaciones practicas al comprar este tipo de productos Tipo de tejido y material del mismo Entrelazado NO cruzado Usar poliester y nylon NO polietileno Menor tamaño en la pantalla cerrada

Algunas recomendaciones practicas al comprar este tipo de productos Material que bloquea los rayos El uso de aluminio es muy recomendado, evitar plásticos Con pinturas, estos tendrán una vida útil muy corta Cualquier material debe tener protección UV

Algunas recomendaciones practicas al comprar este tipo de productos La telas negras ABSORBEN la luz solar, no la reflejan El uso de aluminio o materiales tratados de color blanco es realmente eficiente en reflejar

Conclusiones El cultivador deja de depender 100% del clima generando: Mejores costos de operación Mayor productividad Mejor calidad Ambiente de trabajo mas agradable Nuestros invernaderos son fabricas de vegetales. Optimicemos su uso