Lugares que tiene la conciencia del robot. Viga de inicio Barra de Menús Barra de Herramientas Barra de Bloques Área de propiedades de Bloques Visor de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Insertar una tabla. Desplazarse y seleccionar celdas de una tabla. Combinar celdas de tablas. Insertar y eliminar.
Tutorial de CoolEdit Pro
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Debemos ingresar a la página
Curso de Microsoft® Word 2010
El computador Es una máquina con la que puedes escribir, dibujar, hacer operaciones y jugar. El computador puede guardar información y procesarla a grandes.
Lección 3 Cuadros de lista
En la barra de fórmulas, haga clic en la flecha situada junto al Cuadro de nombres y seleccione el nombre del rango de datos externos que desea copiar.
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
 DEFINICIÓN: Es un lenguaje de programación que le facilita crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, le.
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
MACROS Francisco Gutiérrez Sebastián Giraldo David Gonzáles Maria José Gaviria.
1, 2, Inicio de Programa Se presentan dos opciones: Crear una presentación vacía o de plantilla.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft Word.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
TAMAÑO Y ORIENTACIÓN DEL PAPEL
Explorador de Windows.
Toda velocidad hacia adelante Presentación introductoria.
Presentación introductoria
Diapositivas PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias,
Sensor de Rotación. Sensor de Rotación Sensor de Rotación.
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
Texto del formato con los estilos de WordArt
PASOS BÁSICOS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN EN P OWER P OINT.
Girar a la derecha Presentación introductoria. Actividad de apertura ¿Cómo puedes utilizarlo para crear un programa para girar a la derecha? Éste es tu.
Microsoft Office Excel
Estándares. Estándares BUILD . PROGRAM . GO! “PROGRAMACIÓN DEL ROBOT MINDSTORMS” How often will you get a youth to say that?! SIMPLES PROGRAMAS.
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
 ROBOTICA: COMPARANDO CON EL HOMBRE... HOMBRE / ROBOT ACCIÓN -CUERPO -ENTORNO -MOVIMIENTO -ALIMENTACION -ETC. PENSAMIENTO - LOGICA, DECISION. -MATEMATICA.
Manejo de Tablet con Android DURACIÓN DEL CURSO: 15 horas Fecha Inicio: 29 de mayo de 2012 Fecha fin: 5 de junio de 2012 HORARIO: 20:30 A 23:00 OBJETIVO:
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Microsoft Office Excel 2007
Michelle Guzmán Harry Ruiz Gabriela Méndez Gabriela Alvarado.
Presentación introductoria
LEGO Mindstroms.
LAS TORTUGAS.
CURSO DE ROBÓTICA.  Mantención de Software.  Para efectos de este curso ocuparemos NXT-G 2.1.  Se debe instalar en el computador el Software y el firmware.
Explorador.
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
Animación en PowerPoint
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Diagramas.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Barra de titulo Barra de menú Barra de fórmulas Encabezado de columna
Mediacentro Clase #3 de Word I.
CONTENIDO ABRIR PAINT UTILIZAR PAINT USO DE COLORES DIBUJAR FIGURAS
 Es un periferico de entrada formado por un menu grafico y un dispositivo apuntador, llamado raton. Cada una de las distintas opciones que un programa.
Para trazar la siguiente figura: 1.Activar la Herramienta Desplazamiento de zona grafica, dando un click en la flechita de la zona inferior derecha de.
Visual Basic. Sorange campos Introducción Es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC.
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
Lección 2: Demostración Haz click en el botón destacado. A continuación podrás conocer cómo se usan las funciones aritméticas en CALC.
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
Laboratorio # 1 Preparación del LOGO Prof. Nelliud D. Torres CEIG-1000.
EXCEL. ¿Qué es Excel? Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas.
Combinaciones de correspondencia Lección 11 © 2014, John Wiley & Sons, Inc.Microsoft Official Academic Course, Microsoft Word Microsoft Word 2013.
Ventanas Emergentes Configuración de ventanas emergentes (pop ups) en los navegadores LUA :: Consejo General de Educación Menú.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Lugares que tiene la conciencia del robot. Viga de inicio Barra de Menús Barra de Herramientas Barra de Bloques Área de propiedades de Bloques Visor de Área trabajo y ayuda Barra de Comunicación virtual

El área de trabajo de nuestro lenguaje de programación se asemeja a un a hoja de cuaderno de matemática, en donde siempre estará en un comienzo nuestra “viga de partida”. Nuestra “viga de partida” es una “T” acostada que permite entonces tres líneas de acciones simultáneas en nuestro robot. ¿Cuántas acciones simultaneas estamos realizando nosotros ahora?

¿Reconoces que haces acciones de forma automática que ni siquiera te das cuenta?¿Cuáles por ejemplo? ¿Sabes lo que es un autómata?

OJO: Dentro de el NXT-G los tipos de puntero del Mouse son muy importantes. En la viga de inicio, si posiciono el puntero de forma de flecha sobre alguna parte de ella, aparecera una especia de carrete de hilo que al hacerle un click izquierdo “alarga” la viga hasta donde nosotros lo deseemos, terminándolo con doble click izquierdo.

HOMBRE NUESTRO ROBOT

Dice la jerga popular: “Al año: ANDANTE, y a los dos: PARLANTE..” Así como en el hombre, el primer interés al que nos debemos dedicar es enseñar a trasladarse a nuestro robot, mas cuando varias de las restricciones de el torneo obliga a ir de un lugar a otro.

Bloque mover

1.- Las letras de la esquina superior derecha del bloque muestran qué puertos del NXT controlará el bloque. 2.- Este icono muestra en qué dirección se moverá el robot. 3.- Este icono muestra el nivel de potencia. La velocidad del robot puede verse afectada por otras condiciones, como la superficie por la que se mueve o si sube o baja una pendiente. 4.- Este icono muestra si ha configurado la propiedad Duración como ilimitada, grados, rotaciones o segundos

1.- Seleccione los motores que desea controlar. Si elige controlar dos motores (por ejemplo, B y C), los motores se sincronizarán, girando hacia adelante o hacia atrás a la misma potencia exactamente. Si selecciona tres motores, los motores B y C se sincronizarán. 2.- Elija si los motores deben girar hacia adelante, girar hacia atrás o detenerse. Si selecciona Detener los motores también se reiniciarán. 3.- Si utiliza dos motores para dirigir un vehículo (uno en cada lado), el control deslizante Dirección aparecerá mostrando en los lados las letras de los puertos elegidos. Mueva el control deslizante para configurar el robot para que realice una curva. Si el control deslizante se encuentra en cualquiera de los extremos, el vehículo girará sobre sí mismo.

4.- Este control deslizante y la casilla de introducción editable le permitirán configurar el nivel de potencia [0-100%]. 5.- Utilizando el menú desplegable Duración, puede configurar los motores para que funcionen durante un intervalo ilimitado o durante un número determinado de rotaciones [predeterminado], segundos o grados. Si elige Tiempo, Rotación o Grados, puede controlar la distancia que se desplazará el robot. 6.- Elija si desea que los motores frenen o floten una vez finalizada la acción. Si desea que el robot se detenga en una ubicación exacta con precisión, configure los motores para que frenen. Si configura los motores para que frenen, evitará que el robot se desplace lentamente hacia atrás en una pendiente, pero las baterías del NXT se gastarán más rápidamente, ya que los motores realizan un esfuerzo extra para que el robot se mantenga en la ubicación exacta.

7.- Las casillas de retroacción contarán los grados o las rotaciones completas que los motores giren. Presione el botón de reinicio para poner los valores a cero. (Para recibir retroacción, asegúrese de que los motores están conectados a los puertos elegidos y que se ha establecido comunicación con el NXT).

¿Qué estrategia es la mejor para trasladarse en el campo de juego? La idea de perímetro y número de rotaciones. ¿Qué perímetro debemos medir en nuestro robot? ¿Desde dónde debemos medir las distancias?

Ayudas. Solicite a sus alumnos que lleguen con una lata de bebida (u otro) y lana o hilo. Pida que enrollen la lana en la lata, sujeten un extremo de ella y comiencen a desplazar la lata en distintas direcciones. Desarrolle cálculo de perímetro de el círculo de la lata y comparen valores de distancias, reales de teóricos. ¿Por qué hay diferencias?¿Se pueden controlar?,¿Cómo relaciono distancias, perímetros y números de rotaciones?