ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Contabilidad Administrativa
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Modalidad Fondo de Garantías
2010 Inyección de Plástico S. A. de C. V
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Ayudar a sus miembros a establecer contactos globales.
CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACION
PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRONICO
FINANZAS EMPRESARIALES
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Ventaja competitiva y expansión de mercados por medio de la tecnología
Análisis Financiero.
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
Economía: Microeconomía: Microeconomía: Es el estudio de la forma en la que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan entre sí en.
Análisis económico de los costos
Cómo alcanzar el Exito en las Ventas ?
Eco. DECIO RUBIO URRELO
Una solución INTEGRAL: Un solo proveedor, miles de posibilidades… Grupo Comercial Acomee SA de CV Enero 2010 / Imagen Corporativa.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Qué es una empresa Parte 3: Viviendo la empresa. Qué es una empresa Historia de Juan y María.
Usuarios de los Estados Financieros
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
AGENCIAS Y SUCURSALES Cátedra: CONTABILIDAD IV
2 INDICE Introducción 3 Entorno 5 Producción 9 Tecnología16 Ventas22 Costos27 Inversión30 Financiamiento33 Recursos Humanos35 Capacitación42 Comercio.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO DEL CURSO
Integrantes: Lissette Chen Cedeño Jennifer Vargas Intriago
Facultad negocios Carrera administración
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES Tema I 08 – Julio – 2004.
EXPORTACIÓN.
Morales Guerrero Jesús
Finanzas.
Consultorías Financieras
LA LIBELULA. GIRO DE LA EMPRESA: S E R V I C I O S  Es una empresa de servicios ya que nos dedicaremos a la atención al cliente, a satisfacer una necesidad.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO TEMA 5 CONTABILIDAD Y FINANZAS TEMA 5 CONTABILIDAD Y FINANZAS.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO TEMA 2 PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA TEMA 2 PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
Contabilidad de costos
IMPORTACION Y EXPORTACION
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
¿Qué son las finanzas?.
QUIENES SOMOS Somos un GRUPO EMPRESARIAL, dedicado al comercio exterior, con mas de 30 años de experiencia en el ramo. Operamos bajo las razones sociales.
Experiencia con el Seguro de Cambio Alejandro Bermúdez Gerente Finanzas Quinto Cuarto S.A.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Fundamentos de Administración Financiera
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Informe de Mercado. Resumen Volumen Negociado (US$) Comparación del periodo de Enero - Julio 2004 y 2005.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
EXPORTAR Agresividad Responsabilidad Seriedad. EXPORTAR Agresividad - Responsabilidad - Seriedad Agresividad: Solo con un programa de acción eficiente.
Gestión Logística Cadena de Suministros Cadena de Valor
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO TEMA 6 NEGOCIOS INTERNACIONALES

Caso práctico “Bold Inkp”

Su grupo representa a la empresa peruana “Bold Inkp”, dedicada a la producción y comercialización de joyas de oro, elaborando principalmente piezas únicas, con diseños innovadores, lo que le ha valido el reconocimiento regional. (Pueden verse sus diseños en su página web: www.boldinkp.com.pe) Su empresa inició sus operaciones en el año 1998, y se ha ido posicionando fuertemente en Lima y en sus tiendas en provincias: Trujillo y Cajamarca. Después de algunas reuniones de la gerencia con los socios, se ha determinado que es hora de una mayor expansión, esto sumado al hecho del reconocimiento y cierta experiencia en exportaciones a EEUU y Europa (principalmente Suiza). Se está pensando ahora en el mercado árabe, pues gracias a un estudio previo, este país gusta mucho de las joyas, y es un buen mercado destino. La empresa que se ha pensado contactar es: “Al Karif”, la más grande comercializadora de Riad, el gerente general de la empresa en mención es el Sr. Muhammad bin Al – Qatif. Preguntas: 1. Identifique que actividades del proceso de exportación ha realizado Bold Inkp. 2. Identifique que actividades del proceso de exportación no ha realizado aún Bold Inkp. 3. ¿Considera Ud. importante el desarrollo de los negocios internacionales?. Sustente ¿Por qué?

Contestar las siguientes preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre un negocio doméstico (nacional) y un negocio internacional? ¿Cuál es el principio de la Ventaja Competitiva de las Naciones? Indique los requisitos para poder exportar Indique el proceso de una importación

Indique la forma de negocios internacionales que está presente en los siguientes párrafos: La empresa Camposol el mes de julio vendió $45600 en espárragos y $23400 en alcachofas El proyecto minero Toromocho estará listo el próximo año gracias a capitales chinos La empresa Gloria SA ha comprado una nueva maquinaria brasileña para ampliar su cadena de producción láctea. 4. El proyecto minero Conga es producto de la unión de la empresa Buenaventura y la empresa Newmon de capitales canadienses.

A continuación se pide que ud A continuación se pide que ud., identifique los siguientes negocios y los clasifique como domésticos e internacionales en su respectivo conjunto. Negocios Internacionales Negocios domésticos Empresa exportadora Damper Restaurant Doña Juana Coca Cola Librería Carlitos Importadora SF accesorios

El Sr. Ramírez, dedicado a la elaboración de calzado para damas, tiene su empresa en el distrito de El Porvenir en Trujillo, produce 100 pares de zapatos a la semana, sus diseños son muy aceptados y sus precios son altos en comparación a la competencia, aún así envían sus productos a Lima y la zona norte del país, le han sugerido que puede exportar y que sería una gran oportunidad para él, por eso le solicita a ud., que lo asesore para pensar en el mercado exterior. ¿qué información adicional le solicitaría para recomendarle si es tiempo de exportar? ¿qué sugerencias le daría ud.?

PREGUNTAS DE REPASO ¿Qué es administración de recursos humanos? ¿Cuál es el recurso más importante de una empresa? ¿por qué? Funciones del proceso de recursos humanos ¿Qué es contabilidad? ¿Qué son Estados Financieros? ¿Qué es un Balance General? ¿cuál es su estructura? ¿Qué es un Estado de Ganancias y Pérdidas? ¿Cuál es la diferencia entre utilidad bruta y utilidad operativa? ¿Qué es Flujo de Caja?

9. ¿Qué es Finanzas? 10. Operaciones pasivas y activas de los bancos 11. ¿Qué son negocios internacionales? 12. Formas de negocios internacionales 13. Requisitos para exportar